-
En 1829 la expedición de Isidra Barradas fue el ultimo de los intentos de reconquista en México, los expedicionarios penetraron por Veracruz, logrando avanzar hasta Tampico y Alta maría.
-
El 11 de septiembre de 1829 las tropas españolas capitularon ante las fuerzas comandadas por Antonio López de Santa Anna, pero el gobierno español reconoció la Independencia de México hasta 1836.
-
La batalla de El Álamo (23 de febrero-6 de marzo de 1836) fue un conflicto militar crucial en la Revolución de Texas que consistió en un asedio de 13 días de duración, desde su inicio el 23 de febrero hasta el asalto final del 6 de marzo de 1836. Enfrentó al ejército de México, encabezado por el presidente Antonio López de Santa Anna, contra una milicia de secesionistas texanos, en su mayoría colonos estadounidenses, en San Antonio de Béxar, en la entonces provincia mexicana de Coahuila
-
México no aceptó la declaración de la independencia texana, sin embargo, luego de la captura del General Santa Anna, el 15 de marzo de 1836 mediante el Tratado de Velsco, fue reconocida la independencia de Texas, misma que mantuvo hasta que en 1845, año en que se anexó a Estados Unidos
-
El conflicto con Francia consistió en ocho meses de bloqueo a los puertos mexicanos, a partir del 16 de abril de 1838; la toma del castillo de San Juan de Ulúa el 27 de noviembre, y el ataque el 5 de diciembre al puerto de Veracruz: la valiente respuesta de los veracruzanos fue la segunda de las cuatro veces que debieron defender su puerto.
-
El 9 de marzo de 1839 México firmó el Tratado de paz con Francia, poniendo fin a la Primera intervención francesa, también conocida como "Guerra de los pasteles", un hecho que formó parte del panorama conflictivo internacional dominante del siglo XIX, entre las potencias europeas y las naciones recién constituidas
-
El 24 de abril de 1846, se produjo un enfrentamiento entre las tropas de Taylor y las mexicanas comandadas por el General Mariano Arista. Esto propició que el 13 de mayo de 1846, Estados Unidos de América decidiera declarar la guerra a México.
-
La intervención estadounidense en México, llamada también guerra mexicano-estadounidense o guerra de Estados Unidos-México, fue un conflicto bélico que enfrentó a México con los Estados Unidos entre los años 1846 y 1848 y que desembocó en la cesión por México de más de la mitad de su territorio a Estados Unidos.