-
Proclamación del Plan de la Noria por Porfirio Díaz. Para estos momentos, el General Díaz ya contaba con gran prestigio por su actuación militar durante la intervención francesa y el Imperio de Maximiliano de Habsburgo.
-
México se caracterizó por los diversos sucesos ocasionados por los estragos que sufrió el país al finalizar el II Imperio y la Intervención francesa, y los múltiples intentos del gobierno republicano -liderado por el presidente Benito Juárez- para restaurar la estabilidad -tanto política, económica y social
-
El 2 de febrero de 1848, México cedió a Estados Unidos (EE. UU.) más de la mitad de su territorio mediante la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo
-
Mediante elecciones fue declarado Presidente de la República y como Vicepresidente Valentín Gómez Farías.
-
toma posesión del cargo presidencial, siendo así la segunda persona en la historia de México en ocupar dicho cargo, su designación fue considerada como un triunfo del pueblo
-
El 4 de octubre de 1824 entró en vigor la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, siendo este un documento de carácter jurídico y político que estableció el sistema político federal y tuvo como fin principal el de declarar el carácter independiente de México como país
-
El 4 de octubre de 1824 entró en vigor la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, siendo este un documento de carácter jurídico y político que estableció el sistema político federal y tuvo como fin principal el de declarar el carácter independiente de México como país
-
Se revela contra en el gobierno de Iturbide
-
Tras la consumación de independencia, los primeros años de México Independiente fueron un caos político, económico y social, que permitió que el país restaurará las bases de las instituciones de la antigua Nueva España y con ello, mantener la división social.
-
Tras la consumación de independencia, los primeros años de México Independiente fueron un caos político, económico y social, que permitió que el país restaurará las bases de las instituciones de la antigua Nueva España y con ello, mantener la división social.