-
Se desarrolla la tecnología que serviría para establecer la primera conexión a distancia entre ordenadores
-
Se crea ARPANET, que es la red que precede a la actual Internet. Se envía el primer mensaje utilizando la tecnología característica de Internet, conocida como “conmutación de paquetes
-
Se utiliza el término Internet por primera vez de forma oficial para designar el protocolo TCP, una herramienta fundamental para facilitar la interconexión (internetworking).
-
Comienza a operar la NSFNET (National Science Foundation Network)
-
Nacen los primeros proveedores de servicios de Internet con carácter comercial , como PSINet, Netcom o UUNet.
-
Tim Berners-Lee, un científico británico que trabajaba en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas de Ginebra (el CERN) crea el sistema de transmisión de imágenes, texto y sonido a través de hipertexto. Es la World Wide Web.
-
Se funda el buscador Google en Menlo Park (California). Sus creadores son el licenciado en Informática Larry Page y el brillante matemático Sergei Brin, emigrado de Rusia.
-
El Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales reconoce a cuatro de los mayores pioneros de la red en diferentes momentos de su desarrollo: Vinton Cerf, Tim Berners-Lee, Lawrence Roberts y Robert Kahn.
-
Se lanza al mercado Safari, Myspace, Linkedin, Skype, WordPress y iTunes Store.
-
Internet llega a los mil millones de usuarios, siendo también este un año importante debido al nacimiento de Youtube.
-
Apple lanza el primer celular con la capacidad de poder conectarse a internet.
-
Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto como el motor de renderizado de WebKit y su estructura de desarrollo de aplicaciones (Framework). Google Chrome es el segundo navegador más utilizado en Internet
-
Entre 2010 y 2012 nacen las redes sociales Instagram y Pinterest.
-
Whatsapp es una aplicación que se dedica a enviar y recibir mensajería instantánea de forma online, donde puedes hacer envío de archivos, ubicación o hacer llamadas y vídeollamadas a todo el mundo.
-
Wordpress ha democratizado el acceso a la creación de blogs y páginas webs,
-
La llegada del 5G Según las previsiones de Cisco, se espera que para 2020 existan más usuarios en el mundo con dispositivos móviles que personas con acceso a la energía eléctrica, agua potable o vehículos. Las redes móviles 5G serán unas 250 veces más rápidas que las 4G