-
El proyecto se denomina RAND (Investigación y Desarrollo) y se desarrolla para facilitar el intercambio entre investigadores en inteligencia artificial. -
Se crea el primer módem capaz de transmitir datos por una línea telefónica, en los laboratorios BELL. -
Se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones. -
Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada. -
Vint Cerf y Bob Khan emplean el término “Internet” por primera vez. -
ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el ISP con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet.
Por otra parte, se centró la función de asignación de identificadores en la IANA que, más tarde, delegó parte de sus funciones en el Internet registry que, a su vez, proporciona servicios a los DNS. -
La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de Internet. -
Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no solo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones. -
Cierre de ARPANET y aparición de la Internet comercial. -
Lanzamiento publico de la World Wide Web (WWW). -
Fundación de Yahoo y su buscador, Lycos. Aparece Geocities, una de las primeras comunidades online de la red. -
Este día se apagó el backbone original del NSFNET convirtiendo oficialmente la red en árbol original en un grafo de interconexiones. En cualquier caso la carga del backbone en esa fecha llevaba ya solo el intercambio de una pequeña parte del tráfico de internet. -
Lanzamiento de Microsoft Explorer y de Netscape Navigator -
La red tiene alrededor de 10.000.000 computadores conectados. Aparece el primer teléfono celular con acceso a la red, el Nokia 9000 Communicator. -
Nace Google y se convierte en el mayor buscador en línea. -
Los Blogs se hacen populares en la comunidad online, especialmente a partir del lanzamiento de Blogger.com. -
Estalla la burbuja de las empresas puntocom. -
Aparece la mayor de las enciclopedias en línea: Wikipedia, y la primera red social propiamente dicha: MySpace -
Google anuncia su servicio de correo electrónico: Gmail. Mark Zuckerberg funda Facebook y da inicio al “boom” de las redes sociales. -
Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim fundan un sitio web que permite a los usuarios compartir videos digitales.
1650 millones de dólares a YouTube en propiedad de Google en octubre de 2006 -
El 3 de enero, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2000 millones. -
Comienza la implementación del más reciente protocolo web, el IPv6, en sustitución del IPv4 vigente desde su implementación en 1983 en ARPANET. -
Internet es la red que conecta e interrelaciona dispositivos electrónicos y redes de computadoras entre sí, de todo el mundo. Su nombre proviene del inglés International Network que significa “Red Internacional” y el acrónimo de esas palabras dio origen al nombre Internet.
-
• Es Personal.
• Es Interactivo. Cualquier clic genera una respuesta.
• Es Inmediato.
• Es móvil.
• Es 24/7.
• Es copiable.
• Es Automático.
• Es privado.
• Es Universal.
• Es Global. -
• Uso de datos personales con fines desconocidos.
• Estimula el sedentarismo.
• Delincuencia digital.
• Acoso en línea.
• Publicidad invasiva.
• Spam.
• Noticias falsas.
• Exposición a contenido inapropiado.
• Puede generar adicción.
• Limita la comunicación cara a cara. -
-
• Velocidad en la comunicación.
• Acceso a múltiples contenidos.
• Difusión de contenidos propios.
• Simplificación de procesos.
• Masificación del conocimiento.
• Espíritu colaborativo.
• Interacción con grupos de interés.
• Generación de nuevos empleos.
• Acceso a nuevos formatos de entretenimiento.
• Nuevas dinámicas sociales. -
•Buscar cualquier tipo de información que necesite (por ejemplo en Google).
•Comprar productos de diversa índole (por ejemplo en Amazon o Mercado Libre).
•Comunicarnos con familiares o amigos que estén en otros países o ciudades mediante una vídeo llamada (por ejemplo de Skype o Whatsapp).
•Jugar juegos online (como el League of Legends) con personas de distintas nacionalidades y edades, en tiempo real. -
Alumno: Regino Serrano David Jonathan
Carrera: Lic. Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia Digital
Tema: Internet
Periodo: Febrero-Junio