-
Para empezar la historia de Internet, se da cuando empieza la Guerra fría, enfrentamiento iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial, se trata de un conflicto provocado por la tensión entre el bloque occidental-capitalista liderado por Estados Unidos y el oriental-comunista liderado entonces por la Unión Soviética.
-
La URSS lanzó el primer satélite artificial de la historia, Sputnik 1, y, en este contexto, se organiza en Estados Unidos Agencia de Proyectos para la Investigación Avanzada de Estados Unidos conocida como ARPA y vinculada al Departamento de Defensa. Ésta se creó como respuesta a los desafíos tecnológicos y militares de la entonces URSS y, una década más tarde, sería considerada la organización que asentó los fundamentos de lo que sería conocido como Internet décadas más tarde.
-
A lo largo de los siguientes años se llevaron a cabo Paul Baran, investigador del Gobierno de los Estados Unidos, presentó un sistema de comunicaciones que, mediante computadoras conectadas a una red descentralizada, resultaba inmune a ataques externos. En caso que uno o varios nodos resultaron destruidos, los demás se podían seguir comunicando sin problema alguno.
-
Se conectó un ordenador en Massachusetts con un Q-32 en California mediante una línea telefónica conmutada aunque de baja velocidad y aún limitada. Funcionó y permitía entonces trabajar de forma conectada pero, como es fácil de imaginar actualmente, el sistema era inadecuado.
-
Michel Elie, considerado uno de los pioneros de Internet, ingresa en la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles) y se incorpora a ARPA con una beca de investigación. A finales de este año se consigue conectar la computadora de la UCLA con otra del SRI (Instituto de Investigación de Stanford).
-
Ray Tomlinson establece las bases para lo que actualmente se conoce como correo electrónico. Esta necesidad surge porque los desarrolladores necesitaban un mecanismo de coordinación que cubrían con este sistema.
-
centros de investigación y universidades se integraron y estaban distribuidos por Estados Unidos. Un año después, ARPANET ya estableció conexiones con otros países como Inglaterra y Noruega.
-
Es creado el correo electrónico mail por Ray Tomlinson en BBN. El símbolo @ es escogido para significar “en”.
-
Se presenta ARPANET en Europa con un enlace vía satélite.
-
Viton Cerf crea el TCP (protocolo de control de transmisión)
-
ARPANET fue transferido por DARPA a la agencia de comunicación de defensa.
-
Fundación de apple computer y lanzamiento de la primera computadora personal en el mundo
-
Se crea USENET y nacen las NEW (grupos de discusión)
-
Con el auge de la comercialización de computadoras, el número de ordenadores conectados fue aumentando y a partir de los años 80 aparecieron otras redes lo que, como podemos imaginar, provocó el caos por la gran variedad de formatos de los computadores conectados. Una vez se unifica y se consolida, nace Internet.
-
IBM anuncia su primera computadora personal
-
Se establece el protocolo TCP/IP para ARPANET.
-
Normalmente se marca como el año en que «nació Internet». Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente «Internet».
-
se desarrolla el IRC (internet realy chat o chat) char entre personas por computadora
-
Tim Berners Lee describió por primera vez el protocolo de transferencias de hipertextos que daría lugar a la primera web utilizando tres nuevos recursos: HTML, HTTP y un programa llamado Web Browser.
-
Un año después Internet nacía de forma cerrada dentro del CERN, por fin, los usuarios externos al CERN comenzaron a poder acceder a esa información.
-
Creció rápidamente solo había 100 World Wide Web Sites y en 1997 ya más de 200.000. Y a partir de entonces sigue la apasionante historia de Internet hasta nuestros días.
-
Se crea el servicio de audio y video en las computadoras
-
No fue el primer navegador web, pero sí el primero en usarse de forma masiva se lanzaba al mercado Mosaic, un desarrollo que demostró al mundo en qué podía convertirse aquello de la World Wide Web. Este navegador gráfico lo cambió todo, y fue la semilla de numerosos proyectos que como Netscape o Internet Explorer acabarían siendo parte de nuestras vidas a mediados y finales de los años 1990. Se cumplen 25 años de aquel lanzamiento, y eso merece celebrarse.
-
Específicamente el término se refiere a la lucha entre Microsoft, con su navegador Internet Explorer, y Netscape, con Netscape Navigator, por la dominación del mercado de navegadores web (particularmente en la plataforma Windows) durante finales de los años 1990, ya que en esa época ninguna otra compañía ofrecía una competencia considerable en el mercado.
-
La red doméstica de Alta Velocidad fue presentada con el módem de cable. DSL (Digital Subscriber Line) (Línea Digital de Subscriptores) fue lanzada dos años más tarde. Para 2001 las suscripciones al cable y DSL rápidamente superaron a las de marcado telefónico, debido a la rapidez que ofrecían a los usuarios para aplicar las nuevas características de la red que entonces empezaban a tomar forma.
-
La fundación y expansión de Google es la clásica historia de Silicon Valley: surgió como idea en las habitaciones de dos estudiantes universitarios, su primera sede fue un garaje y ha acabado convirtiéndose en un gigante de internet.
-
El primer servicio de correo gratuito de la web, hasta su evolución a Windows Live, pasando por la adquisición de Microsoft, a fines del año 1997, Hotmail ha experimentado un crecimiento acelerado y una serie de transformaciones, lidiando con la competencia, para mantener su posicionamiento en el mercado.
-
Fue la red social más visitada en el mundo, sin embargo, durante los primeros meses de 2006, en Latinoamérica empezó su declive, en favor de otras redes sociales dedicadas a la fotografía como MetroFLOG y Fotolog, no obstante, En abril de 2008, Myspace fue sobrepasado por Facebook. Desde entonces, su número de usuarios ha ido declinando en forma constante a pesar de varios rediseños. En septiembre de 2011, Myspace se encontraba en el lugar 91 de tráfico total en la red.
-
Es una de las redes sociales más usadas en el mundo. Este proyecto, que en un principio era una plataforma o sitio web para estudiantes de la Universidad de Harvard, se convirtió en un proyecto exitoso que se extendió por todo el mundo. Tiene más de 1350 millones de usuarios alrededor del planeta, sigue conquistando nuevos mercados ofrece para individuos o empresas por ello, que esta red social hasta la actualidad es exitosa.
-
Es un sitio web de origen estadounidense dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. Las personas que crean contenido para esta plataforma generalmente son conocidas como youtubers.
-
El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y son privativos de la aplicación, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre sí gratuitamente. la red de Windows Live Messenger se integró a Skype tras la compra de Microsoft; para usar el audio y video tiene que vincular su cuenta Hotmail/Outlook con Skype, pero esto es completamente opcional.
-
Es un servicio de correo electrónico gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google a partir del 1 de abril de 2004. Tras más de cinco años, el 7 de julio de 2009, el servicio de Gmail, junto con Google Calendar, Google Docs (ahora integrado en Google Drive), Hangouts y Google Buzz (cerrado), dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser considerados productos terminados.
-
Es un servicio de microblogueo, con sede en San Francisco, California, EE. UU., con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.6 Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundial y se estima que tiene más de 300 millones de usuarios.
-
En el mundo suman más de 2,895 millones más de 980 millones y 277 mil sitios alojados en la red, de acuerdo con la página de estadísticas Internet Live Stats. En solo un día se envían más de 140 mil millones de correos electrónicos y se hackean más de 27 mil sitios.
-
La aplicación de mensajería WhatsApp logro llegar a los 700 millones de usuarios.
-
Microsoft adquirió LinkedIn, una red social orientada a empresas.
-
Google celebro su 18 aniversario y se contabilizaba 3459
millones de usuarios en Internet y un total de 1082 millones de sitios web en el mundo. -
La red móvil para juegos en tiempo real se popularizó, con el lanzamiento de Pokemom Go.
-
Surgieron tecnologías de autentificación por medio del rostro y aunque esta es
una tecnología para teléfonos móviles, empezaron a surgir páginas en la web que
soportan este método de autentificación. -
En México se llevó a cabo un proyecto en 2017 para tener wifi en estaciones del metro,
este fue llevado a cabo por el gobierno mexicano en conjunto con AT&T, y se pretende
seguir su crecimiento en 2018, no solo en estaciones del metro sino en la mayor parte de
los sitios públicos. -
En el 2017 se empezaron a implementar proyectos con drones los cuales están
conectados en tiempo real a la red y su objetivo es identificar señales de auxilio en zonas
devastadas por desastres naturales. -
El Internet de las cosas es un avance increíble y aunque ha venido desarrollándose desde
años atrás, en 2017 se lanzó ALEXA el asistente virtual de Amazon el cual está conectado
a la red y permite comunicarnos con electrodomésticos en el hogar -
Se llegó a contabilizar 3885 millones de personas conectadas a la red.
-
Permite la conexión a internet en
dispositivos móviles con una velocidad nunca antes vista; y si bien es utilizada para fines
de entretenimiento, también es la puerta para un mayor uso del internet de las cosas y la
realidad aumentada, entre otras aplicaciones. -
También hubo muchos avances en las “llamadas ciudades inteligentes” El uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida de ciudades enteras, ciudades que
integran sensores para mejorar la seguridad y salud de sus habitantes, por ejemplo, para
medir la calidad del aire en tiempo real, hacer más eficiente el tráfico, recibir notificaciones
cuando hay algún estacionamiento disponible o incluso hacer más eficiente la recolección
de basura con basureros inteligentes. -
Internet también ha tenido avances en cuestiones de infraestructura, o sea, ha mejorado
en cuanto a su velocidad, su alcance y sobre todo en cuanto a su democratización. Hoy
en día existen más de 1100 millones de usuarios de Internet y cerca de 63 millones de
páginas en línea. -
Se dio a conocer la cifra de personas conectadas a la red: un
total de 4388 millones de usuario. (Galeano, 2019) -
Internet y también la WWW viajan a pasos acelerados conquistando
cada vez más sus espacios en relación a los años precedentes. Se estima que para 2020
ya se contará con 2000 millones de usuarios en la red.