-
Año en que se creó la primera red de computadoras entre cuatro centros de investigación que conforman históricamente los primeros cuatro hosts de internet.
-
La red Arpanet contaba con 23 hosts conectando a otras universidades y centros de investigación del gobierno de los EUA, incluyendo sucesivamente más institutos, universidades y centros de investigación.
-
La parte civil se separó de la parte militar de la Arpanet y nace lo que hoy se le conoce como internet.
-
Trabajo de Ingeniería de internet (IETF, Internet Engineering Task Force), fundado en este año, es el encargado de la parte técnica relacionada con los protocolos de comunicaciones, enrutamiento, seguridad, protocolo IP, transporte, servicios y aplicaciones.
-
La UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) se conectó a Bitnet hasta octubre de este año.
-
Arpanet le da el paso abierto al internet comercial. En ese entonces el número de hosts ya superaba los cien mil.
-
Internet abrió sus puertas a actividades de tipo comercial y esto
ocasionó que nuevos países tuvieran conexión a internet. -
Año en el que el ITESM (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey) se conecta hacia la escuela de medicina de la UTSA (Universidad de Texas en San Antonio).
-
La Sociedad de Internet (ISOC) se dedica desde este año a promover internet a nivel mundial. Se dedica primordialmente a cuatro grandes áreas: estándares, política pública, educación y entrenamiento y, afiliación.
-
Nace lo que hoy conocemos como WWW
(World Wide Web). -
Se fusionaron las redes de información electrónica de Mexnet y
de CONACYT a partir de lo cual fue creada la Red Tecnológica Nacional (RTN) con un enlace de 2 Mbps. -
Esta nueva herramienta hizo que el tráfico de internet se
extendiera en este año a un promedio de 341,634% de crecimiento. -
Fecha en que aparecen los primeros sitios de comercio electrónico, el número de países con conexión tuvo un incremento considerable, de 121 a 165 países.
-
En noviembre de este año se crea el NIC-México (Network Information Center) entidad encargada de administrar y asignar los nombres de los dominios bajo la designación .mx y de las direcciones de IP.
-
La ICANN fue creada en este año por una coalición de negocios, técnicos, académicos y usuarios de la comunidad. ICANN coordina la asignación de los siguientes identificadores que deben ser únicos
mundialmente para el funcionamiento de internet: nombres de dominio, direcciones IP, parámetros de los protocolos y números de puerto. -
Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT, http://www.itu.int/) se registran un total de 214 países conectados a internet.
-
A principios de este año había registrados 247 dominios de país. Es decir, existían más de 30 países sin conexión a internet o con acceso limitado a los servicios de internet (correo electrónico, www, transferencia de archivos, etcétera).
-
El porcentaje de penetración de usuarios en Latinoamérica con respecto del nivel mundial aumentará un punto en este año para llegar 5% de penetración,
-
El porcentaje de penetración de usuarios en Latinoamérica con respecto del nivel mundial aumentará un punto en este año para llegar 5% de penetración.
-
En este año se mantendrá en ese mismo nivel a 6% como en el 2004 de penetración de usuarios en Latinoamérica con respecto del nivel mundial.