-
Internet es una red de computadoras interconectadas a nivel mundial en forma de tela de araña. Consiste de servidores (o “nodos”) que proveen información a aproximadamente 100 millones de personas que están conectadas entre ellas a través de las redes de telefonía y cable.
-
La información está disponible las 24 horas del día en cualquier sitio del mundo
Aunque su uso inicial fue para fines educativos, hoy en día se usa para cualquier propósito – negocios, entretenimiento, educación, etc.
Cualquier persona puede poner información en Internet
Internet brinda oportunidades novedosas y económicas para comunicarse. -
+Enseñanza a distancia
+Investigación científica sin fronteras
+Explotar a otros niveles de interacción la música y las artes
+Trabajo colaborativo en tiempo real -
Internet funciona a través de cables submarinos, en la mayoría de los casos se distribuye a través de cables submarinos que conectan a Internet alrededor del mundo. Para llegar a esos cables submarinos, existen otros cables exteriores que cruzan la superficie. Para conectarnos lo hacemos por medio de un proveedor de acceso a Internet (ISP) las compañías que existen son las cuales nos brindan conexión.
-
La URSS lanzó el primer satélite artificial de la historia, Sputnik 1, para la agencia Advanced Research Projects Agency (agencia de proyectos para la investigación avanzada de Estados Unidos) conocida como ARPA. Se creó en respuesta de los desafíos tecnológico y militares de la URSS.
-
La compañía Bell consiguió que a través de un módem fueran capaces de transmitir datos no binarios (ceros y unos) sobre un cable de telefonía de cobre
-
Paul Baran, investigador del gobierno estadounidense, presentó un sistema de comunicaciones que, mediante computadoras conectadas a una red descentralizada, resultaba inmune a ataques externos.
-
Se conectó un ordenador TX2 en Massachussetts con un Q-32 mediante una línea telefónica conmutada, aunque con baja velocidad y limitada. Permitía trabajar de forma conectada.
-
En 1967 Andries Van Dam creó el primer sistema de hipertexto en la Universidad Brown.
-
Se crea ARPAnet, una red que enlazaría varios nodos en forma de red.
-
Se consigue conectar los 4 primeros nodos universitarios: universidad de california en LA, su sede en Santa Bárbara, la universidad de Utah y Stanford. Se desarrollo para mantener las comunicaciones en caso de guerra ante la situación de incertidumbre y temor del momento.
-
La BBN desarrolla el software y hardware en el que Ray Tomlinson establece las bases para lo que actualmente se conoce como correo electrónico. Este surge porque los desarrolladores necesitaban un mecanismo de coordinación que cubrían con este sistema.
-
En 1970 nacen múltiples redes de servicios Network Control Protocolo (NCP), que permitió el desarrollo de aplicaciones desde las computadoras que estaban conectadas a ARPANET
-
El email ya integraba 50 universidades y centros de investigación que estaban distribuidos por Estados Unidos. Un año después, ARPANET ya estableció conexiones con otros países como Inglaterra y Noruega
-
ARPANET y NORSAR (una red computarizada noruega para la detección de sismos y explosiones nucleares), comenzaron a intercambiar información computarizada
-
En 1979 AT&T desarrolló un protocolo para comunicarse entre computadoras con sistema operativo
-
ARPAnet era notable, por lo que recibió el nombre de “internet”
-
En 1981 nace BINET que se encargaba de enlazar supercomputadores
-
Llegó el protocolo TCP/IP, que es un conjunto de normas para formatos de mensaje y procedimientos que permiten a las máquinas y los programas de aplicación intercambiar información
-
Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Que luego sería conocido como internet
-
En 1984 se desarrolla el servicio de nombres de dominio
-
Windows empezó a comercializarse
-
En 1988 se desarrolla el IRC ( internet really chat)
-
1989: Tim Berners Lee describió por primera vez el protocolo de transferencias de hipertextos que daría lugar a la primera web utilizando tres nuevos recursos: HTML, HTTP y un programa llamado Web Browser
-
Los usuarios, a través de la misma línea de cobre que les había permitido hablar por teléfono pudieron entrar en IMDb, la “Internet Movie Database”.
-
En 1990 se creo el 1er navegador web. Y ARPANET deja de funcionar
El primer motor de búsqueda con texto completo fue WebCrawler, que apareció en 1994. A diferencia de los anteriores, este permitía a los usuarios realizar una búsqueda por palabras en cualquier web. -
Los usuarios externos al CERN (Consejo Europeo para la Investigación Nuclear) comenzaron a poder acceder a esa información.
-
En este año World Wide Web solo tenía 100 World Wide Web Sities. Y el navegador NCSA Mosaic se convierte en el primer navegador web de la historia
-
Fundación de Yahoo y su buscador, Lycos. Aparece Geocities, una de las primeras comunidades online de la red.
-
Nace eBay y Amazon. Lanzamiento de Microsoft Explorer y de Netscape Navigator.
-
La red tiene alrededor de 10.000.000 computadores conectados. Aparece el primer teléfono celular con acceso a la red, el Nokia 9000 Communicator.
-
En 1996 Larry Page y Sergey Brin lanzaron un proyecto que llevaría a la creación del buscador por excelencia de hoy en día: Google
-
1998: Nace google
-
Se lanza Blogger. Com
-
Un pequeño retroceso que se conoció como el estallido de la burbuja punto com, entre 2000 y 2003, las ventas y la publicidad online siguieron aumentando hasta la actualidad.
-
Aparece Wikipedia y la primera red social: Myspace
-
Google anuncia su servicio de correo electrónico: Gmail. Mark Zuckerberg funda Facebook
-
Se funda YouTube
-
Primera participación en elecciones vía internet en los Estados Unidos.
-
Las últimas plataformas y redes sociales nacieron años más tarde, Google Chrome en 2008 e Instagram y Pinterest en 2010
-
Se comienza a implementar el protocolo web, el IPv6, en sustitución del IPv4.