-
Durante el final de los años 60 Herbert M.MC Luhan acuyó al término "aldea global" para describir la interconexión humana a escala mundial, generada por los medios electrónicos de comunicación, esta fue quizás una de las primeras premoniciones de lo que más tarde sería Internet.
-
Fue lanzado el 4 de octubre de 1957 por la unión soviética, fue el primer satélite artificial de la historia.
-
Se organiza en EE.UU la agencia gubernamental de investigación DARPA, creada en respuesta a los desafíos tecnológicos y militares de Rusia.
-
Se envía uno de los primeros correos electrónicos del mundo. Sucede en el "Mit Mediate", un computador ISBM-7094.
-
Nace la conmutación de paquetes , una tecnología básica para el crecimiento de la interconexión entre computadoras ,creada por Len Kleinrock.
-
El departamento de defensa de EE.UU inicia el sistema ARPAnet, la primera red científica y económica del mundo, el embrión de Internet.
-
Era un servicio en la red proveniente del inglés. Era un programa que combinaba el correo electrónico con un programa de transferencias de ficheros.
-
En 1972 se populariza el uso del correo electrónico, en este mismo año se realiza la primera demostración pública de ARPAnet.
-
TCP/IP fue uno de los principales protocolos de la capa de transporte. ( Transmisión Control Protocolo).
-
Es uno de los primeros ordenadores personales vendidos de forma masiva, fue el primer producto de apple, diseñado por Steve Wozniak.
-
Se introduce los dominios; .org, .net, .com, .edu, .gob y de los países.
-
Surgió "WWW" que era una red informática que forma parte de Internet, era un sistema de resolución de documentos. Creado por Tim Berners-Lee
-
Se desarrollan navegadores: internet explorer, safari, firebox y google chrome y opera, los navegadores son aplicaciones que nos permiten conectarnos en páginas web, y estos son los más importantes.
-
1993: Se crea Web Mosaic.
1994: Nace Yahoo!
1995: Lanzamiento de Internet Explorer
1996: Netscape y Microsoft están a la cabeza. Empieza a operar el servicio de correo electrónico Hotmail
1998: Se funda Google -
Consistía en la compra y venta a través de Internet.
-
El año de internet en México, comienza la apertura de internet para todos los mexicanos
-
Se pública el primer estándar Wi-Fi 802.11
-
Aparece Google, Una compañía creada por Larry Page y Sergei Brin
-
2001: Nace Wikipedia
2003: Aparecen Safari, MySpace, Likedin, Skype, WordPress y iTunes Stores
2004: Se funda Facebook
2005: Comienza a operar Google Maps
2006: Nace Twiter
2007: Creación de Youtube
2008: Llega Google Chrome
2009: Se crea Blogger, Skype y WhatsApp
2010: Es lanzado Instagram y Gmail de Google
2011: Aparece Google+ y Snapchat -
Usuarios de Internet en el mundo suman más de 2,895 millones más de 980 millones y 277 mil sitios alojados en la red, de acuerdo con la página de estadísticas Internet Live Stats. En solo un día se envían más de 140 mil millones de correos electrónicos y se hackean más de 27 mil sitios.
-
Los compradores online empiezan a pagar mediante transferencia bancaria directa
-
En 2017 surgieron tecnologías de autentificación por medio del rostro y aunque esta es una tecnología para teléfonos móviles, empezaron a surgir páginas en la web que soportan este método de autentificación.
-
En 2018 aparece la tecnología de red móvil 5G, la cual permite la conexión a internet en dispositivos móviles con una velocidad nunca antes vista; y si bien es utilizada para fines de entretenimiento, también es la puerta para un mayor uso del internet de las cosas y la realidad aumentada, entre otras aplicaciones.
-
En 2018 también hubo muchos avances en las “llamadas ciudades inteligentes” El uso de la tecnología para mejorar la calidad de vida de ciudades enteras, ciudades que integran sensores para mejorar la seguridad y salud de sus habitantes, por ejemplo, para medir la calidad del aire en tiempo real, hacer más eficiente el tráfico, recibir notificaciones cuando hay algún estacionamiento disponible o incluso hacer más eficiente la recolección de basura con basureros inteligentes.
-
Se comienzan a utilizar a gran escala tecnologías de videoconferencia y home office para realizar los trabajos desde la casa en situación de cuarentena por el COVID-19
-
El concepto Internet tiene sus raíces en el idioma inglés y se encuentra conformado por el vocablo inter (que significa entre) y net (proveniente de network que quiere decir red electrónica). Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica, única de alcance mundial.
-
1- Búsqueda de información
2- Comunicación directa
3- Contacto en redes sociales
4- Investigación
5- Educación
6- Transacciones financieras
7- Transacciones comerciales
8- Mercado laboral
9- Entretenimiento y ocio
10- Conectar dispositivos
8- -
- Es universal
- No tiene límites de tiempo ni espacio
- Económicamente óptimo
- Facilita las disponibilidades laborales
- Modificaciones sociales
- Uso realmente sencillo
- Más contenido, más valor
-
Uso de datos personales con fines desconocidos.
Estimula el sedentarismo.
Delincuencia digital.
1- Acoso en línea.
2- Publicidad invasiva.
3- Spam.
4- Noticias falsas.
5- Exposición a contenido inapropiado.
6- Puede generar adicción.
7- Limita la comunicación cara a cara. -
1- Velocidad en la comunicación.
2- Acceso a múltiples contenidos.
3- Difusión de contenidos propios.
4- Simplificación de procesos.
5- Masificación del conocimiento.
6- Espíritu colaborativo.
7- Interacción con grupos de interés.
8- Generación de nuevos empleos.
9- Acceso a nuevos formatos de entretenimiento.
10- Nuevas dinámicas sociales. -
- Oropeza, E. (2020, 16 de julio). ¿Para qué sirve internet? Las 11 aplicaciones principales. Lifeder. https://www.lifeder.com/para-que-sirve-internet/
- López, J. (2017, noviembre 24). 7 características de Internet. 12Características.com. https://www.12caracteristicas.com/internet/
- Pacheco, B. (s. f.). Diferenciador. Recuperado 25 de octubre de 2022, de https://www.diferenciador.com/ventajas-y-desventajas-del-internet/
- Suarez, K. (s. f.). Recuperado 25 de octubre de 2022.
-
Nombre: Selene Martinez Ginez
N° de control: 19360726
Materia: Mercadotecnia electrónica
Licenciatura: Ing. en Gestión Empresarial
Instituto Tecnológico de Tehuacán 24 de octubre de 2022