-
La inteligencia artificial permitirá contar con máquinas capaces de aprender automáticamente a partir de la asimilación de enormes volúmenes de información. La gran ventaja de este avance es que las máquinas podrán tanto percibir como responder en relación a los cambios del entorno.
-
-
El objetivo principal es modificar genéticamente células T, programándolas para atacar y destruir células con ciertas características, como las del cáncer, de manera aún más efectiva y sistemática. Esto significa que tienen potencial para acabar completamente con el cáncer y otras enfermedades similares. Tratamientos con estos métodos ya se han probado extensamente con resultados espectaculares
-
Entre los más importantes fue su uso para identificar señales de auxilio en zonas devastadas por los desastres naturales que nos tocó vivir durante 2017.
-
Se trata de un invento tecnológico que permite obtener piezas metálicas más fuertes, ligeras y complejas a un precio razonable y con mayor rapidez. Si este avance tecnológico se replica ampliamente, cambiaría por completo los procesos de fabricación en serie. Empresas como Desktop Metal y Markforged ya venden sus prototipos de impresoras 3D.
-
La tecnología de cadena de bloques se comenzó a expandir para validar transacciones de manera segura. Se espera que surjan mayor cantidad de aplicaciones basadas en este sistema, desde facturas electrónicas hasta registros judiciales. El blockchain ya se está usando para hacer contratos inteligentes, títulos universitarios, cauciones, seguros, garantías, y hasta en el rubro de logística.
-
La computación cuántica es sin duda una de las áreas tecnológicas en desarrollo que año a año atraen la atención de los expertos y de los medios. Pero su inclusión en la lista de las tecnologías más candentes en 2020 viene justificada por el reciente debate sobre la supremacía cuántica, la capacidad de estas máquinas de ejecutar computaciones inasequibles para los ordenadores convencionales.
-
Toto Wellness Toilet, capaz de analizar los desechos del usuario para indicarle, vía una app, su estado de salud y cómo está su régimen alimenticio. Incluso sugiere platos y recetas para mejorar la digestión. Todo a través de un intrincado escaneo de sensores, que analiza todas las partes del proceso, desde la piel hasta el desecho mismo.
-
La genómica, la edición de genes y la biología sintética. Estos avances pueden ayudarnos a modificar cultivos, curar y erradicar enfermedades y desarrollar nuevas vacunas como la del covid-19, entre otros avances médicos y biológicos.
-
Neuralink, una empresa vinculada con Elon Musk, ya está probando la conexión sináptica neuronal y esto significa que podremos comernos una hamburguesa en el metaverso o sentir cualquier cosa: el viento; placer, olores. La tecnología ya está en fase experimental y las aplicaciones que puede tener será cuestión de ir pensándolas.