-
Estaban estrechamente relacionadas con el Partido Comunista Colombiano
-
-
-
El General Gustavo Rojas Pinilla llegó al poder tras un golpe de estado y buscó llevar a su fin la época de violencia. Por medio de las amnistías, cerca de 5.000 guerrilleros dejaron las armas.
-
Entre 1956 y 1958 liberales y conservadores llegan a un acuerdo de reparto del poder con la intención de frenar la violencia bipartidista y se crea el Frente Nacional.
-
-
-
Otro de los amnistiados vuelve a las montañas para alzarse en armas y constituir la República de Marquetalia : Alias Tirofijo
-
El ELN, es una organización guerrillera insurgente de extrema izquierda que opera en Colombia. Se define como de orientación marxista-leninista y pro-revolución cubana.
-
-
-
El 28 de marzo de 1984, tras una reunión de los líderes de los 27 frentes y del Estado Mayor, se establece un alto el fuego, como parte de los acuerdos firmados con el gobierno de Belisario Betancourt («Acuerdos de Cese al Fuego, Tregua y Paz»)
-
Nace la lUnión Patriótica (UP): un movimiento político conformado por las FARC y el Partido Comunista Colombiano como una salida al Conflicto armado en Colombia.
-
-
-
-
Se reinició el diálogo entre la Coordinadora y el gobierno, primero en territorio venezolano (Caracas) y luego mexicano (Tlaxcala). La guerra no se detuvo y continuaron las acciones armadas por ambas partes.
-
En 1998, mediante acuerdos con el gobierno del recién elegido presidente Andrés Pastrana Arango, se creó la Zona de distensión, una zona desmilitarizada de unos 40.000 km², aproximadamente el tamaño de Dinamarca, entre los municipios de Mesetas, La Uribe, La Macarena, Vista Hermosa y San Vicente del Caguán, con el fin de llevar a cabo un proceso de paz con este grupo armado.
-
-
-
El 20 de febrero de 2002, la columna móvil de las FARC Teófilo Forero, secuestró un avión de la aerolínea Aires en el que viajaba el senador Jorge Gechem. La guerrilla liberó ese mismo día a todos los pasajeros excepto al senador. Este episodio y los profundos desacuerdos entre el Gobierno Colombiano y la guerrilla en relación a los controles aéreos, terrestres y fluviales en la zona desmilitarizada, llevaron al gobierno de Pastrana a dar por terminadas las negociaciones con las FARC
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-