- 
  
  Lotka.
Concibió las comunidades como sistemas, sin dejar de ver en el individuo una suma de células. - 
  
  Maslow.
Necesidades del ser. - 
  
  Jean Paul Sartre.
La posibilidad del ser humano de dirigir su destino. - 
  
  Gardner y Howard.
Es la capacidad para usar palabras de manera efectiva, sea en forma oral o de manera escrita. - 
  
  Morss.
La importancia de la historia del sujeto, como de lo guardado en el inconsciente. - 
  
  Valiña y Martín.
El estudio del sistema cognitivo humano, sus principios y organización. - 
  
  Sternberg.
Se usa para la implementación de ideas y el convencimiento de otros, sobre las mismas. - 
  
  Gardner.
Se entiende como la capacidad de reconocer, mapear y utilizar provechosamente espacios. - 
  
  Sternberg.
Se encarga de evaluar las ideas. - 
  
  Galvis Leal.
La construcción social se divide en dimensiones, los cuales consideramos sus elementos constitutivos (cuerpo, alma y sentimientos...) - 
  
  Sternberg.
Son personas que reconocen sus fortalezas y las desarrollan al máximo, al mismo tiempo que conocen sus debilidades y encuentran formas de corregirlas o compensarlas.