-
La inteligencia es... la capacidad de responder objectivamente, desarrollar pensamiento abstracto, aprender a adaptarse...
-
Los primeros estudios sobre la inteligencia buscaban probar si el tamaño del cerebreo influye en el nivel de inteligencia, por ello estudiaron los restos del craneo del hombre de cromañon (homo Cro-magnon).
-
Francis Galton dijo que los ingleses eran menos inteligentes que los griegos, de alli que se estudiara a unos predecesores mucho más antiguos: el hombre neandertal
-
Todos medimos la inteligencia; analizando las respuestas, evaluando la pertinencia de las acciones y comparando los individuos.
-
Alfred Binet quien trae por primera vez esta termino como la valoracion de la inteligencia, quien elabora el primer test para medir el cociente intelectual, a traves de la observacion pudo concretar que según la edad la inteligencia tiene tres etapas las cuales se van desarrollando a lo largo del crecimiento: razonamiento, capacidad de comprensión y la memoria.
-
Richard Haie, pionero en las tecnicas de neuroimagen para investigar la inteligencia, no hay centros de inteligencia en el cerebro.
Neuroeficacia= ser inteligente es resolver un problema con eficacia
transmisión más eficaz de información entre las zonas del cerebro.
Cerebro= orquesta- inteligencia= música. -
Janes Flynn sostiene que una mejora notable en el CI se debe al entorno, alimentación y a una mejor educación.
No es que seamos inteligentes es que... estamos mejor preparados.
"Con entrenamiento podemos alcanzar nuestros límites" J.Flynn -
Douglas Fields, estudia la materia blanca y gris del cerebro.
Las regiones del cerebro se comunican a través de la mielina la cual envuelve los axones y permite que la información circule de forma rápida y eficaz en el cerebro, la mielina se forma después de nacer y es esencial para la inteligencia. -
Thomas Harvey, estudia otros aspectos, como que el 5% del cerebro son neuronas y el 85% celulas gliales, las cuales fabrican la mielina y las otras alimentan las neuronas. Los astrocitos son celulas gliales estos también controlan la sipnosis, el flujo sanguineo y las neuronas, favorecen la memoria y el aprendizaje y son determinantes para las neuronas.
-
Robert Plomin, afirma que los genes influencian la inteligencia pero no la determinan, el entorno es el que da el resultado final.
-
Rex Jung, a partir de estudias ha encontrado que la creatividad es diferente a la inteligencia, ques estas son dos formas distintas de razonamiento.
EJemplo:
Leer la partitura/ usar el conocimiento
Improvisar/Ser Inteligente y ser creativo
El cerebro esta en permanente evolucion y permite que la inteligencia se adapte. -
(https://unisallevirtual.lasalle.edu.co/mod/url/view.php?id=197136&forceview=1) Video
Sesion Virtual 13 de Agosto 2018