-
-
El Ajedrecista fue un autómata construido en 1912 por Leonardo Torres Quevedo. El ajedrecista hizo su debut durante la Feria de París de 1914, generando gran expectación en aquellos tiempos y hubo una extensa primera mención en Scientific American como "Torres and His Remarkable Automatic Device" ("Torres y Su Extraordinario Dispositivo Automático") el 6 de noviembre de 1915. Utilizando electroimanes bajo el tablero de ajedrez, jugaba automáticamente un final de rey y torre contra el rey de un o
-
La Prueba de Turing, en su aspecto más genérico y aceptado, se basa en que un Juez humano entable una conversación con un ser humano y una máquina (a la vez) e intente establecer cuál es la máquina. Se considera que una máquina podrá superar la Prueba de Turing cuando sea capaz de comportarse tal como un humano y el juez no pueda discernir entre sus interlocutores. Para lograrlo, la máquina debería ser capaz de utilizar un lenguaje natural, razonar, tener conocimientos y aprender.
-
En 1956, John McCarthy definio el término Inteligencia Artificial. Como lo siguiente: "Es la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes."
-
-
Se vuelve aceptado el término durante los 90s.
-
Deep Blue fue la primera Inteligencia Artificial en ajedrez en vencer a un campeón mundial
-
Ganó un premio DARPA Grand Challenge por conducir de manera autonoma 131 millas.
-
Lenguajes como LISP o PROLOG son creados