1

Inteligencia Artificial

  • Arthur Lee Samuel

    Arthur Lee Samuel

    (1901 - 1990) fue un pionero en el campo de los juegos informáticos y la inteligencia artificial y el creador de uno de los primeros juegos didácticos como demostración muy temprana del concepto de la inteligencia artificial (AI).
  • Alan Turing

    Alan Turing

    Fue famoso por descifrar el código nazi en la Segunda Guerra Mundial y pionero en otras ramas como la biología y la inteligencia artificial, cuya contribución es imprescindible en el desarrollo de las tecnologías actuales
  • Alan Turing

    Alan Turing

    La máquina de Turing es un dispositivo creado en 1936, que representa un modelo idealizado de computación capaz de almacenar/procesar información virtualmente infinita. El sistema es una abstracción matemática que se construye de un modo extraordinariamente sencillo, pero que facilita la comprobación empiricista de un abanico amplio de preguntas sobre las teorías de la computabilidad y/o de la complejidad.
  • Marvin Minsky

    Marvin Minsky

    ha contribuido en el desarrollo de la descripción gráfica simbólica, geometría computacional, representación del conocimiento, semántica computacional, percepción mecánica, aprendizaje simbólico y conexionista. En 1951 creó SNARC, el primer simulador de redes neuronales.
    Escribió el libro "Perceptrones", que se convirtió en el trabajo fundacional en el análisis de redes neuronales artificiales.
  • Ray Solomonoff

    Ray Solomonoff

    Fue el inventor de la probabilidad algorítmica, y el fundador de la teoría algorítmica de la información. Él era un autor de la rama de la inteligencia artificial basada en el aprendizaje automático, la predicción y la probabilidad. Se distribuyó el primer informe sobre el aprendizaje automático no-semántico en 1956. Solomonoff describió la probabilidad algorítmica en 1960, publicando el teorema fundamental que lanzó Complejidad de Kolmogorov y teoría de la información algorítmica.
  • Allen Newell

    Allen Newell

    Contribuyó al lenguaje de procesamiento de información (IPL) (1956) y a dos de los primeros programas de inteligencia artificial, la máquina de lógica teórica (1956) y el Solucionador General de Problemas (1957), con Herbert Simon. Premio Turing en 1975.
  • Claude Shannon

    Claude Shannon

    realizó algunos de los primeros desarrollos en inteligencia artificial (su trabajo sobre programas de ajedrez definió el área durante décadas) y, por si parecía un poco aburrido, desarrolló métodos estadísticos para jugar (y ganar) distintos juegos "de azar". La película 21 Blackjack está inspirada en el grupo de investigadores del MIT que viajaba a Las Vegas del que Shannon formaba parte.
  • John McCarthy

    John McCarthy

    se le debe el concepto de inteligencia artificial
    inventó el lenguaje de programación Lisp y publicó su diseño en Comunicaciones del ACM en 1960.
    En 1957, John McCarthy fundó, junto con Marvin Minsky, fundó el Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT, y ayudó a motivar la creación del Proyecto MAC.
    En 2010 ingresó en el llamado "IEEE Intelligent Systems Hall of Fame".
  • Oliver Selfridge

    Oliver Selfridge

    Fue un pionero de la inteligencia artificial. Se le ha llamado el "Padre de la Percepción de la máquina". Ayudó a organizar la primera reunión pública en la inteligencia artificial (IA) con Minsky en 1955. Selfridge escribió importantes trabajos tempranos acerca de las redes neuronales, el reconocimiento de patrones y aprendizaje automático , y su papel de "Pandemonium" (1959) es generalmente reconocido como un clásico de la inteligencia artificial
  • Neocognitrón

    Neocognitrón

    El neocognitrón es una red neuronal artificial jerárquica de múltiples capas propuesta por Kunihiko Fukushima en 1979. Se ha utilizado para el reconocimiento de caracteres escritos a mano en japonés y otras tareas de reconocimiento de patrones, y sirvió como inspiración para redes neuronales convolucionales.
  • IRobot

    IRobot

    Roomba es un aspirador robótico fabricado y vendido por iRobot. El Roomba se lanzó al mercado en 2002, y se calcula que en febrero de 2014 ya se habían vendido más de 10 millones de unidades en todo el mundo.