-
La matemática Ada Lovelace fue la primera en ver el potencial de las computadoras más allá de las matemáticas.
-
Gottlieb Frege crea una notación para el razonamiento mecánico, constituyendo la lógica de primer orden, lo que actualmente se conoce como cálculo de predicados, el sistema básico de representación del conocimiento utilizado en la inteligencia artificial.
-
Karen Capek, un dramaturgo checo, lanzó su obra de ciencia ficción "Rossum's Universal Robots", donde exploró el concepto de personas artificiales a las que llamó robots, que proviene de la palabra "robota" (esclavo).
-
Kurt Gödel, postula su Teorema de la Incompletez, fijando límites a lo computable.
-
Alan Turing hace público un constructor matemático conocido como la Máquina de Turing para probar la computabilidad de cualquier función.
-
El equipo de Turing crea la primera computadora moderna, con el objetivo de revelar mensajes alemanes.
-
En Estados Unidos de Norteamérica, John Atanasoff construye la primera computadora electrónica, la ABC.
-
Knorad Zuse inventa la primera computadora controlada por programa.
-
El primer modelo matemático de la neurona fue propuesta por Warren McCulloch y Walter Pitts.
-
El concepto fue propuesto por el Ingeniero Norbert Wiener, el cual trata acerca de sistemas de control basados en la retroalimentación.
-
Alan Turing propone un test para saber si una máquina exhibe comportamiento inteligente.
-
Propuesta por el biólogo austriaco Ludwig Von Bertalanffy, una metateoría sobre la visión holísitica de los sistemas y sus propiedades emergentes, sirvieron de base para los primeros trabajos en el campo de la inteligencia artificial.
-
Marvin Minsky y Dean Edmond presentaron la primera computadora de red neuronal: SNARC.
-
El término "inteligencia artificial" es acuñado en una conferencia en la Universidad de Dartmouth organizada por John McCarthy.
-
Allen Newell, Herbert Simon y Cliff Shaw fueron coautores de Logic Theorist, el primer programa informático de inteligencia artificial.
-
McCarthy y Minsky fundan el Laboratorio de Inteligencia Artificial del Massachussets Institute of Technology (MIT AI Lab), constituyendo hasta ahora uno de los principales centros de investigación en el mundo.
-
Joseph Weizenbaum, científico informático de MIT, desarrolló ELIZA, el primer chatbot que podía conversar funcionalmente en inglés con una persona.
-
Joel Moses del MIT muestra el programa MACSYMA el cual usaba razonamiento simbólico en la integración de problemas matemáticos, el primer programa exitoso basado en conocimiento.
-
Jaime Carbonell desarrolla un programa interactivo para instrucción asistida por computadora, basado en redes semánticas para representar conocimiento.
-
Hans Moravec presenta el primer vehículo autónomo controlado por computadora.
-
Muchos comienzos en falso y callejones sin salida dejan a la investigación en IA sin fondos y con poco interés, dejándolos sin financiación suficiente.
-
Ernst Dickmanns y su equipo de la Universidad de Munich construyen el primer carro robot.
-
Las máquinas LISP son desarrolladas y comercializadas, también aparecen las primeras aplicaciones comerciales de los sistemas expertos.
-
Japón inicia el Proyecto de Computadoras de Quinta Generación, las cuales tendrían paralelismo masivo y utilizarían técnicas de inteligencia artificial en su núcleo operativo
-
El interés y la financiación de la investigación en inteligencia artificial nuevamente disminuyen.
-
Brooks, Stein y Breazeal inician el proyecto MIT COG con el objetivo de construir un niño robot humanoide.
-
se realizan diferentes desarrollos en lo que se refiere a automóviles autónomos, el más significativo es el carro robot de Ernst Dickmanns que realiza un viaje ida y vuelta entre Munich y Copenhague.
-
Le gana al campeón mundial, Garry Kasparov; más adelante, se realiza el primer campeonato oficial de fútbol para robots, RoboCup.
-
Se convierte en la primera mascota autónoma dotada de Inteligencia Artificial.
-
Los web crawlers y otros programas de extracción de información basados en Inteligencia Artificial, se convierten en partes esenciales de la Internet.
-
Se inicia la comercialización de mascotas robótica autónomas; Cynthia Breazeal del MIT publica su disertación sobre Máquinas Sociables, describiendo al robot Kismet que posee un rostro que expresa emociones.
-
El primer robot de éxito comercial para el hogar: una aspiradora autónoma llamada Roomba.
-
Fei-Fei lanzó ImageNet, una base de datos gratuita de 14 millones de imágenes. Los investigadores de IA comenzaron a usar ImageNet para entrenar redes neuronales para catalogar fotos e identificar objetos.
-
Ian Goodfellow introduce las redes generativas adversarias (GAN) que utilizan dos redes neuronales enfrentándose una contra la otra para generar nuevas instancias sintéticas de datos. Se utilizan ampliamente en la generación de imágenes, video y voz.
-
Amazon lanza Alexa, un asistente virtual inteligente con interfaz de voz.
-
La IA de Google, AlphaGo, vence al campeón mundial Ke Jie en el complejo juego de mesa de Go.
-
Google desarrolló BERT, la primera “representación de lenguaje bidireccional y sin supervisión” que se puede utilizar en una variedad de tareas de lenguaje natural, como responder preguntas.