
Integración de TIC en México. karen Jazmin Ventura Camacho. (Garcia, 2012)
-
Se estableció la Secretaria de Educación Publica .
Objetivo de promover la alfabetización del pueblo y la extensión de la educación básica en áreas rurales.
Funciones :
Hacer valer el Articulo 3 de la Constitución Mexicana que garantiza la educación para todos los mexicanos .
Regular y dar validez a los programas de estudio de los diferentes niveles educativos y en diversas modalidades.
Adecuarse a las necesidades del país .
El sistema educativo regulado por la SEP , consiste de 5 niveles . -
Propósito formar a los maestros en servicio por medio de cursos por correspondencia y cursos intensivos durante los periodos vacacionales .
-
(XHTV Canal 4 México )
Se formaliza la Red de Telesistema Mexicano .XHTM -
Tiene como objetivos la cooperación regional en la investigación ,experimentación , producción y difusión de materiales audiovisuales ;la formación y capacitación de recursos humanos en el área de la tecnología Educativa .
-
Produce sus primeros programas educativos y culturales
-
-
A través de del uso de medios de comunicación , nuevas alternativas de educación con el fin de abatir el rezago educativo principalmente en zonas rurales .
-
Consistía en utilizar medios de comunicación masiva (radio y televisión )para suplir las carencias de escuelas y maestros en el ámbito rural en los niveles básicos y medio .
-
Se consolidó como Telesecundaria y se amplio a todo el territorio Mexicano.
-
Encargados de Alfabetizar y ofrecer los estudios de Primaria a personas mayores de 15 años .
-
Transmite Vía Satélite a México ,EEUU Y Latinoamérica por lo que cambia su nombre a Televisa -Televisión Vía Satélite.
-
Estableció el sistema de universidad abierta
-
Instauró el Sistema Abierto de Enseñanza .
La Dirección General de Institutos tecnológicos de la SEP Implemento el Sistema Tecnológico Abierto. -
-
-
Orientado a utilizar la computadora en el aula y familiarizar a los maestros en su uso como instrumento de apoyo didáctico.
-
Recibe la señal de la red BITNET del estado de Texas ,EEUU.
-
Establece el primer nodo de Internet en México
-
Formaliza la red UNAM en sus campos
-
Diversas Instituciones educativas de México forman parte de la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana .
-
Establece el primer enlace a Internet vía satélite .
Se establece la red de videoconferencias. -
-
El sistema EDUSAT enfoca sus esfuerzos al desarrollo y difusión de la Investigación y formación a distancia , producción de materiales educativos y la capacitación de recursos humanos por medio de modelos educativos de vanguardia que fomentan el uso de plataformas y espacios virtuales de aprendizaje vía satélite.
Trabaja en conjunto con el ILCE ,la ANUIES e instituciones Públicas y privadas de México .
A finales de 1995 se creó el centro de Información de redes en México. -
Apoyándose de los recursos de Videoconferencias e Internet para cursos de Licenciatura ,Especializaciones , Posgrados y capacitación empresarial .
-
Aprovechando los recursos del Sistema EDUSAT y las conexiones de Internet .
Se instituye la Red Nacional de videoconferencias para la Educación . -
Fin:Utilizar Internet-2 para la docencia ,investigación y el servicio..
-
-
Establecen el Programa SEPiensa portal educativo de educación de Educación Básica y media para México y Latinoamerica .
-
Coordina el centro Nacional de Videoconferencia Interactiva .
Integrando las redes RNVE,RVUNAM -
Equipa con TIC las aulas de quinto y sexto año de educación primaria.
La red CUDI de México se integra al proyecto ALICE (América Latina interconectada con Europa )Y forma parte de la Asociasión denominada Cooperación Latinoamerica de Redes Avanzadas-CLARA. -