Instrumentos Opticos

  • refractómetros

    refractómetros

    Los refractómetros fueron inventados por Dr. Ernst Abbe, cientifico Alemán / Austriaco a principios del siglo XX. El refractómetro Abbe es el “abuelo” de todos los refractómetros modernos, gracias a su sencillo funcionamiento y su fiabilidad, todavía tiene cabida en los laboratorios.
  • Maquina Analitica

    Maquina Analitica

    Charles Babbage invento una maquina analítica que fue el primer instrumento para ver dentro del ojo.
  • Lensometro

    Lensometro

    Lensometro creado por Antonie Claudet, fabrico el pimer leensometro para medir los rayos en fotografía
  • Hermann von Helmholtz

    Hermann von Helmholtz

    diseñó un aparato que desplazaba las imágenes mediante platos de vidrio móviles hasta que las extremidades de las imágenes se tocaran. (oftalmoscopio)
  • Se construye un oftalmómetro-queratómetro

    Se construye un oftalmómetro-queratómetro

    en colaboración con Hjalmar August Schiötz. Este aparato, permitió poner de manifiesto las irregularidades de la superficie corneal.
  • retinoscopia

    retinoscopia

    La retinoscopia comenzó a desarrollarse a partir de la observación de Bowman. 1873
    el oftalmólogo Ferdnand Cuignet uso oftalmoscopio para compara los reflejos en un ojo.
  • phakometer

    phakometer

    Hermann Snellen introdujo el phakometer; un conjunto similar en un banco óptico que podía medir la potencia óptica y encontrar el centro óptico de una lente convexa
  • topografía corneal

    topografía corneal

    La topografía corneal debe su existencia al oftalmólogo portugués Antonio Plácido, quién en 1880, vio un disco pintado (el disco de Plácido) de diferentes anillos alternos blancos y negros reflejados en la córnea.​ Los anillos mostraron como líneas de contorno proyectadas en el filme de lágrima corneal.
  • el primer queratómetro

    el primer queratómetro

    Louis Émile Javal y August Schötz realizaron el primer queratómetro de uso general basado en uno de los diseños comercializado y más fácil de usar en la práctica clínica.
  • el primer queratómetro de uso general

    el primer queratómetro de uso general

    Louis Émile Javal y August Schötz realizaron el primer queratómetro de uso general basado en uno de los diseños comercializado y más fácil de usar en la práctica clínica.
  • Primer optometro (prototipo)

    Primer optometro (prototipo)

    Inventado por Nathan Shigon y DeZeng
  • microscopio binocular

    microscopio binocular

    el primer microscopio binocular es atribuido a Aubert
    el microscopio corneal con base de Siegfried Czapski fue desarrolado por Zeiss
  • proyectores

    proyectores

    ya existía la impresión de imágenes de la realidad en un soporte estable, es decir, la fotografía. También existía el movimiento de la imagen o la animación (producto de un fenómeno denominado la persistencia retiniana), las cuales se proyectaban en pantallas como espectáculos ópticos. De allí, al nacimiento del cine no hay muchos pasos que dar. Y mientras Edison, en Estados Unidos, patentaba el kinescopio; los hermanos Lumière, en Francia, inventaron el cinematógrafo
  • optómetro monocular

    optómetro monocular

    En 1909, Nathan Shigon de la ciudad de Nueva York inventó un optómetro monocular con un rango de +0.25 a +6.00 dioptrías, que consiste en un mecanismo en el que un disco de lentes de baja potencia avanza un segundo disco de lentes de mayor potencia automáticamente con cada uno rotación, como en un foróptero moderno.
  • optómetro

    optómetro

    Nathan Shigon de la ciudad de Nueva York inventó un optómetro monocular con un rango de +0.25 a +6.00 dioptrías, que consiste en un mecanismo donde un disco de lentes de baja potencia avanzaba un segundo disco de lentes de mayor potencia automáticamente con cada rotación, como en un foróptero moderno.
  • el DeZeng Phoro-Optometer

    el DeZeng Phoro-Optometer

    Henry DeZeng obtuvo una patente por lo que se parece notablemente a un foróptero moderno, pero las ilustraciones de la patente no se parecen en nada al producto fabricado, que se introdujo alrededor de 1915 el DeZeng Phoro-Optometer modelo 570. Este fue un dispositivo producido en Camden, Nueva Jersey, que contenía una batería de lentes convexas para cada ojo, una batería de lentes cóncavas para cada ojo y lentes auxiliares
  • instrumento con iluminación de hendidura

    instrumento con iluminación de hendidura

    El primer instrumento con iluminación de hendidura desarrollado por Allvar Gullstrand
  • lensometro Carl Zeiss

    lensometro Carl Zeiss

    Ferre – Rand prueba un proyector de prototipo hecho por Bausch & Lomb.
  • patente para una versión binocular

    patente para una versión binocular

    se solicitó una patente para una versión binocular de este mismo optómetro, y lo llamó el Ski-Optometer, Esto fue fabricado por Wm. F. Reimold de Filadelfia. Incluía un Stevens Phorometer para medir phorias y un disco de lentes esféricas auxiliares en la parte posterior, que le da un rango de -12.00 a +12.00
  • Michael Woolf

    Michael Woolf

    Michael Woolf, también de la ciudad de Nueva York, lo compró y agregó su propio invento, una innovadora batería de lentes cilíndricas, que van desde -0.25 a -2.00, al dispositivo, así como prismas Risley para cada ojo. . Las varillas Maddox eran opcionales. Pesaba 3 lb. 13 oz.
  • ámpara de hendidura de Zeiss

    ámpara de hendidura de Zeiss

    El desarrollo de la lámpara de hendidura de Zeiss ayudo inmensamente con el nacimiento de lentes de contacto
  • el DeZeng Phoro-Optometer modelo 570

    el DeZeng Phoro-Optometer modelo 570

    le dieron un rango de potencia total de +15.75 a -19.75, así como un Maddox varilla y prisma Risley para cada ojo, y un formómetro de Steven.
  • se vende optometro

    se vende optometro

    usando el número de patente de 1917 de Woolf, y con un manual del usuario con fecha de 1921. Este instrumento tenía un rango de +17.75 a - 22.50, y hasta -3.75 cilindros, varillas Maddox, prismas Risley y un fisómetro de Steven.
  • Se Intriduce el uso de la lampara de hendidura

    Se Intriduce el uso de la lampara de hendidura

    da Mann junto a Harrison Butler introdujo el uso de la lámpara de hendidura en Inglaterra
  • retinoscopio

    retinoscopio

    Coopeland introdujo el primer retinoscopio con vergencia variable. 1927 Coopeland patentó su diseño de retinoscopio. 1930 la examinación de ojo con retinoscopio siguió la distancia subjetiva.
  • AO lensometer

    AO lensometer

    el AO lensometer fue patentado por Edgar Derry Tilleyer que se cree que fue el primer instrumento que dejo la medición de un poder efectivo del lente.
  • el DeZeng Phoro-Optometer modelo 584

    el DeZeng Phoro-Optometer modelo 584

    DeZeng reemplazó el número 574 con el número 584 y acortó el nombre a Phoroptor. Este dispositivo se hizo tan popular que su nombre se generalizó, aunque a menudo se escribe foróptero. El Phoroptor era más pequeño (las lentes se redujeron de nuevo, a 9/16 de pulgada de diámetro), pero con un rango de potencia similar, y los clips frontales para lentes de prueba de mano se quitaron y reemplazaron con baterías de lentes cilíndricas. que van desde -0.25 a -4.75
  • Refractor Genotálmico (foroptero)

    Refractor Genotálmico (foroptero)

    las patentes y los derechos se transfirieron a General Optical Company de Mount Vernon, NY, que había estado fabricando un instrumento mucho más grande, más pesado y con una carcasa más sólida, llamado Refractor Genotálmico, desde alrededor de 1920, utilizando el número de patente de Woolf de 1917, y con un manual de usuario fechado en 1921. Este instrumento tenía un rango de +17.75 a - 22.50, y hasta -3.75 cilindros, varillas Maddox, prismas Risley y un formómetro de Steven.
  • American Optical compró DeZeng

    American Optical compró DeZeng

    y en 1927 introdujo el número 588, el AO Wellsworth DeZeng Phoroptor, que era un poco más grande; las lentes se aumentaron a 11/16 de pulgada y pesaba 3 lb. 2 oz. Este fue el primero en la línea DeZeng / AO en colgarse de una barra de montaje horizontal, los primeros fueron apoyados desde una barra debajo de ella. Este foróptero fue único en el sentido de que fue calibrado en pasos de 1/8 dioptrías en todo su rango.
  • se vendió el refractor genotalmico

    se vendió el refractor genotalmico

    General Optical se vendió a Shuron Optical de Geneva, NY en 1927, que vendió el refractor hasta finales de la década de 1930.
  • dispositivo de medición rotable

    dispositivo de medición rotable

    Runge & Kaulfus introdujo un dispositivo de medición rotable.
  • Refractometro

    Refractometro

    Instrumento mecánico y óptico para
    diagnostico, el cual realiza medidas
    objetivas de la refracción del ojo.
    Fabricante: Brusch Rathenow.
  • Mejor version del Refractor Genotálmico

    Mejor version del Refractor Genotálmico

    Una versión refinada y mejorada del Genothalmic Refractor fue fabricada en Londres a partir de 1932 y vendida en el Reino Unido por SR Stearman, S. Pulzer & Son Ltd. y otros, como la Unidad Británica de Refracción (BRU).
  • queratómetro introducido

    queratómetro introducido

    por Bausch & Lomb, presenta algunas modificaciones que incrementan la precisión de las medidas y hacerlas más simples.
  • (dezeng) B & L lo registró como "Refractor de los Verdes"

    (dezeng) B & L lo registró como "Refractor de los Verdes"

    era mucho más avanzado que la competencia. La potencia se podía leer directamente desde el dial sin tener que hacer cálculos mentales, el rango era mucho mayor, de +19.75 a -28.00 y con cilindros de hasta -7.50, la batería de cilindros era mucho más intuitiva y fácil de usar, y fue el primero en colocar los cilindros cruzados de Jackson (los primeros Phoroptors AO con JCC fueron modelos tardíos del Aditivo, y los Refractores Genotálmicos muy tardíos también los tenían).
  • DeZeng 589

    DeZeng 589

    AO presentó el número 589, el aditivo de potencia efectiva Phoroptor, una vez más ampliado y mejorado. Las lentes se aumentaron a ¾ de pulgada de diámetro, el tamaño permanente, y la unidad era mucho más masiva, con un peso de 7 lb. 9 oz.
  • proyector de prototipo

    proyector de prototipo

    Ferre – Rand prueba un proyector de prototipo hecho por Bausch & Lomb
  • Lensometro Britanico

    Lensometro Britanico

    Keeler introdujo un lensometro Britanico.
  • Oftalmoscopio

    Oftalmoscopio

    Hermann Helmholtz “descubrió” el oftalmoscopio y lo llamo “espejo de ojo”
  • Cambios en lensometro

    Cambios en lensometro

    hubieron cambios en cuanto a la apariencia del lensometro que fue evolucionando hasta nuestros tiempos.
  • Oftalmoscopio

    Oftalmoscopio

    Los oftlamoscopios tenían una iluminación mayor.
    Instrumento óptico que permite el examen del interior del globo ocular y consiste en un espejo cóncavo con un pequeño orificio central; el espejo recoge la luz de un foco cercano y la proyecta al interior del ojo, de modo que este puede ser examinado a través de su orificio central.
  • AO vendió su división de foróptero  (DeZeng)

    AO vendió su división de foróptero (DeZeng)

    AO vendió su división de foróptero a Reichert en 1982, que todavía fabrica el Ultramatic.
  • Lampara de hendidura

    Lampara de hendidura

    los sistemas se pusieron a disposición comercialmente por varios proveedores. El primer sistema totalmente automático fue el Sistema de Modelado Corneal (CMS-1) desarrollado por Computed Anatomy, Inc
  • proyectores

    proyectores

    desde 1942nhasta la fecha se han diseñado diversidad de prototipos de proyectores en los que se han ido haciendo afinaciones en cuanto a la calidad de la imagen y la resolución de la misma.
  • topografia corneal

    topografia corneal

    La topografía corneal, también conocida como fotoqueratoscopía o videoqueratografía, es una técnica no-invasiva médica de imágenes para mapear la curvatura de la superficie de la córnea, la estructura exterior del ojo. La córnea es normalmente responsable de un 70% del poder refractivo de los ojos, su topografía es de importancia crítica en determinar la calidad de visión y la salud corneal.
  • autorefractometro

    autorefractometro

    El Autorefractometro es el aparato que nos da en forma computarizada y automática la graduación de cada ojo en una forma muy aproximada a la que realmente necesita el paciente (examen por computadora), con este resultado se debe de afinar la graduación en forma manual y así obtener la graduación con la que nuestro paciente se sentirá a gusto.