-
Inicia cuando don Fernando Diez Barroso recibe el primer título de Contador de Comercio que se expide en México,(http://110.imcp.org.mx/historia-de-la-contaduria/)
-
Sor Juana Inés de la Cruz, era la encargada de llevar cuenta y razón de las actividades del Convento en donde profesó (http://imcp.org.mx/quienes-somos/historia/)
-
se celebró una junta en donde se sometió al Congreso de Comerciantes un proyecto de ley cuyo propósito era justamente la creación de la carrera.
-
misma que agrupaba a contadores de comercio
-
Años mas tarde de cambia el nombre a Instituto de Contadores Públicos Titulados de México
-
se consideró madura y claramente definida la esencia del Instituto, al adquirir la facultad para canjear los antiguos títulos de Contador de Comercio por los de Contador Público. En ese año el Presidente de la República era Álvaro Obregón,
-
fue redactada por Manuel Gómez Morín y la Primera Convención Bancaria puesto que las instituciones de crédito habían venido operando durante el último decenio entre constantes conflictos con la Secretaría de Hacienda.
-
se aprobaron los estatutos y el proyecto de escritura constitutiva, protocolizada, ante el Notario Público José G. Silva.
-
expresó Rafael Mancera expreso que no faltó quien pretendiera designarlos como Licenciados en cuestiones mercantiles, pero además muchas personas los reputaban como Tenedores de Libros sin colocación” al dictar una conferencia en el Club Rotario de la Capital
-
Posteriormente después de muchas discusiones se decidió suprimir el adjetivo “Titulado” y así se pasó a dar vida al nombre de la institución como Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), esto durante la asamblea extraordinaria ,bajo la presidencia de Tirso Carpizo
-
entra en vigor el Reglamento de Certificación y se presenta al Comité Mexicano para la Práctica Internacional de la Contaduría (COMPIC). Este organismo acuerda que el Instituto Mexicano de Contadores Públicos es la única entidad profesional con su respaldo para certificar a los Contadores, en reconocimiento a la seriedad e institucionalidad de nuestra organización.
-
El Presidente de la República, Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León, entregó constancias a los primeros 575 Contadores Públicos certificados poniendo a nuestro país a la vanguardia en actualización profesional.
-
se habían certificado 5,707 contadores, lo que recompensaba las críticas y las controversias que se suscitaban.
-
Se aplicaba el primer Examen Uniforme de Certificación en la Ciudad de México
-
Ante la presencia del Presidente de la República, Vicente Fox Quesada, se constituyó el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF).
-
el IMCP ha tenido una gran influencia en la vida profesional, económica, académica, social, política y cultural de México, lo que ha dejado plasmado en su huella fiel a seguir