- 
  
  El primer paso en la integración de toda nueva tecnología (y creo que este es el momento
en que nos encontramos) es intentar hacer lo mismo que antes, pero con los nuevos
juguetes. A modo de ejemplo, un
uso mecánico podría ser la utilización de un procesador de textos solo para realizar un dictado. - 
  
  CONOCIENDO DIFERENTES HERRAMIENTAS DE TRABAJOS, TALES COMO:
-VOKI
-PIXTON
-DRIVE
-CMAPTOOLS
-PIKTOCHART
-CALAMEO
-GLOGSTER
-COMIC LIFE-TOONDOO.
-PREZI
-POWER POINT.
-SLIODESHARE+-GOOGLE DOC.
- POWTOON.
-PINTEREST.
-GOOGLE DRIVE.
-JOOMAG.
-KIZOA.
-ETC. - 
  
  ¿Por qué incorporar las TIC en la escuela?Procesando el significado de alfabetización digital.
La alfabetización digital y alfabetización multimedia, es la habilidad para localizar, organizar, entender, evaluar y analizar información utilizando tecnología digital y el uso múltiples de herramientas TIC. - 
  
  INICIO DE PROCESO PROFESIONAL, SE REALIZA PRESENTACIÓN DE DOCENTES Y PERSONAL EDUCATIVO DE LA INSTITUCIÓN. INTRODUCCIÓN AL USO DE ESTAS HERRAMIENTAS PARA EL USO DE LA clase en distintos temas.(muestras)
 - 
  
  CONOCIENDO LAS PLATAFORMA Y USO DE LAS TICS, SE REALIZA ASIGNACIÓN DE USUARIO Y CONTRASEÑA PARA INGRESO AULAS VIRTUALES MOODLE., EDMODO , BLOG .
 - 
  
  PRESENTACIÓN Y SOCIALIZACION ENTRE INTEGRANTES DE LA CARRERA PROFESIONAL Y DOCENTES, INTERACCIÓN POR MEDIO DE DIDÁCTICA.
 - 
  
  MODELO TPACK.
En este sentido, es oportuno preguntarse acerca de la relación entre la inclusión de recursos
y la innovación en la enseñanza, ya que introducir un recurso tecnológico puede influir en el interés de los alumnos, Sin embargo, esto no
significa una innovación automática en la enseñanza, . Solo
si se complementa con una buena selección de materiales, con contenidos de interés , la introducción de recursos puede ser significativa y favorecer la comprensión
en los alumnos. - 
  
  ARTICULACIÓN CONTINUA CON LO APRENDIDO EN CLASE YA SEA CON DOCENTES DE LA CON LA INSTITUCIÓN Y ALUMNOS EN CONJUNTO, USANDO HERRAMIENTAS COLABORATIVAS.
 - 
  
  El rol docente en la sociedad de la información.
◗ Alfabetización digital.
◗ Relación entre educación y tecnología.
◗ Información y conocimiento.
◗ Aprendizaje con las TIC. - 
  
  CREACION DE CUENTA GMAIL PARA INGRESO A GOOGLE DRIVE Y CONOCIMIENTO DEL ESTA HERRAMIENTA.
 - 
  
  Trabajo en grupo, aprendizaje colaborativo… evaluación individual.
Múltiples medios y recursos.
Rapidez en la devolución.
Realización de proyectos multimedia. - 
  
  REGISTRO ACADÉMICO EN PLATAFORMA, MODIFICACIÓN DE INFORMACIÓN PERSONAL. NAVEGANDO EN PLATAFORMA Y CONOCIENDO SUS DIFERENTES ESPACIOS INFORMATIVOS Y ACADÉMICOS.
 - 
  
  Hasta aquí hemos visto las posiciones frente a las tecnologías, y la necesidad de pensarlas no como
herramientas neutrales sino como prácticas sociales que conectan objetos, personas y flujos de información.
Nos detendremos ahora en la forma en que se están introduciendo las TIC en las propuestas
educativas. El análisis de estas tendencias nos permitirá pensar en sean más productivas e interesantes. - 
  
  Las tecnologías no deben ser concebidas como simples herramientas o instrumentos
que están ahí y se pueden adoptar o no. La mirada que proponemos supone considerar
que somos sujetos mediados por tecnologías y, por lo tanto, se puede
reflexionar sobre los efectos que ellas promueven en las personas y sus prácticas.