-
Fundación
Víctor Z. Brink presentar su tesis doctrinal en la universidad de Columbia, a la que denominó Internal Auditing: its Nature and Function and Methods of Procedures. John B. Thurston responsable de la Auditoría en la North
America Company, que había leído la tesis doctoral de Brink, lo invitó a unirse con él y Milne en la
aventura de la creación de un nuevo instituto. -
Period: to
Movimiento de Internacionalización
Sudáfrica se estableció como el primer capítulo local en el mismo y poco tiempo después, en 1944, Canadá estableció su capítulo correspondiente.
A la lista se sumaron numerosas naciones pocos años después: en 1948. En fechas recientes, China se incorporó y está logrando un crecimiento de su membrecía verdaderamente exponencial. -
Nombre Oficial
Se formaliza el documento estatutario de la asociación y se define su nombre oficial. -
Revista Internal Auditor
El cual cuyo nacimiento derivó de la necesidad que sentían los integrantes del Instituto de contar con publicaciones destinadas a la evolución de su profesión. -
Código de Ética del Instituto
Se publica el Código de Ética del Instituto, con el objeto de difundir la naturaleza, los objetivos y ámbito de autoridad de la auditoría interna. -
Primera Reunión
La primera reunión anual a la que asistieron 24 miembros se celebró y en ella se eligió a Thurston como Presidente.
De esa manera fue inaugurado The Institute of Internal Auditors (IIA), asociación que experimentó tras su creación un rápido crecimiento y expansión. -
Afluencia
se inicia un periodo de gran abundancia de investigaciones y artículos
que ayudan a cubrir las demandas de conocimientos de los auditores internos. -
Crecimiento Rápido
Al finalizar el primer año de constitución contaba ya con 104 miembros, los cuales se transformaron en 1,018 tan sólo cuatro años después. -
Aumento
El número de miembros aumentó a 3,700, de los cuales 20%, provenían de países extranjeros. -
Period: to
Creación en las zonas de Latinoamerica
Buenos Aires fundó su instituto en 1960, seguido tres meses después por Brasil.
España y México, ambos reconocidos por la calidad de su organización y servicios a sus socios, se incorporaron a la lista en 1983 y 1984, respectivamente, a los que siguieron países como: Chile, Colombia, Ecuador y Perú. -
Oficinas Generales
The IIA cambió sus oficinas generales de Nueva York a Florida, época en la cual se desarrollan las bases para obtener la certificación como Auditor Interno Certificado (Certified Internal Auditor, CIA). -
Acreditación
Se realiza el primer examen para dicha acreditación. -
Normas de ejercicio profesional de Auditoria I.
The IIA ha publicado las Normas para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna, conocidas en nuestro medio como las Normas.
Después de la primera emisión de estas directrices, surgieron otros pronunciamientos normativos que se constituyeron en una suerte de extensión de las normas señaladas, que daban claridad y enfoque a lo dispuesto por las Normas. Estos pronunciamientos son las Declaraciones sobre las Normas de Auditoría Interna o SIAS (Statements on Internal Auditing Standards). -
FLAI
La instalación gradual de capítulos locales en la región de América Latina dio pie a la conformación de la Federación Latinoamericana de Auditores Internos (FLAI) en el año de 1995, bajo el auspicio del capítulo de México y teniendo a Cancún como escenario.