-
nacen los primeros intentos para comprender las necesidades de los adultos mayores mexicanos, fue iiciado por el Dr. Manuel Payno; quien fue un pionero en el campo de la geriatria en México. asistiendo 55 cientificos de todo el mundo compartiendo su experiencia en el campo de la medicina
-
surge la primera clinica mexicana de geriatria por el Dr. Samuel Bravo William
-
se crea la carrera de técnico profesional de gericultista en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios ( CETIS ) No 10
-
se crea la sociedad de Geriatría y Gerontologia en México A.C. GEMAC. el presidente fue el Dr. Samuel Bravo. y fue creada considerando la gran necesidad de realizar estudios e investigaciones a la vejez y complementar las necesidades para satisfacer al adulto mayor en México en su bienestar bio-psico-social
-
es una institucion ublica mexicana de asistencia social fundada por Carmen Romano, esposa del presidente Jose Lopez Portillo y esta a acargo la direccion de Maria Del Rocio Garcia Perez
-
se raliza el primer congreso nacional de la GEMAC y se acordo realizarse cada 2 años.
-
es una organizacion que promueve los mas altos niveles de investigacion y capacitacion en todo el mundo mientras interactua con otras organizaciones academicas para seguir el objetivo de garantizar el bienestar y una buena y alta calidad de la vida d las personas mayores
-
se funda el Instituto Nacional de la Senectud que busca proteger, ayudar, atender y orientar a los que o necesiten y soliciten.
-
y se logra obtener la sede para realizar el XIV congreso de Gerontologia en Ámerica Latina
-
DIF promueve la investigacion y docencia de la geriatria
-
Desde 1982 las personas adultas mayores son festejadas en todo el mundo desde que se celebró la primera Asamblea Internacional de la Organización de la Naciones Unidas dedicada al envejecimiento.
-
se funda el consejo mexicano de geriatria siendo una asociacion colegiada por pares que tiene como funcion central hacer constar de forma responsabey profesional queines son los especialistas en Geriatria
-
En la Ciudad de México se festejó a las personas adultas mayores por primera vez en 1983 y al año siguiente en Monterrey. A partir de 1998 se instituyó en todo el país el 28 de agosto como Día del Anciano, título que fue cambiado posteriormente a Día Nacional del Adulto Mayor.
-
se funda la asocicacion Mexicana de Geriatria y Gerontologia
-
se cuenta con la primera maestría en ciencias con orientación en geriatría en la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del Instituto Politecnico Nacional
-
La Dra. Rosalia Rodriguez inicia en el hospital regional Adolfo Lopez Mateos del ISSSTE en la CDMX el primer programa de gerontologia médica a la par que el Dr. Salinas lo hacia en la Universidad de Nuevo Leon
-
se inician actividades en geriatría y gerontologia, en el instituto de ciencias medicas y nutrición "Salvador Zubiran"
-
la UNAM Zaragoza inicia el curso postecnico de enfermera gerontologica
-
al fundarse el servicio de geriatria en el hopital civil, siendo el directos el Dr. Jorge Segura Ortega, el 4 de Mayo de 1994, con 12 camas. El servicio inicia actividades con el Dr. David Leal al frete y con la participación de residentes de medicina interna en el hospital civil y de otras instituciones.
-
el Dr. Luis Miguel Gutierrez Robledo geriatría internista del instituto nacional de ciencias medicas y nutrición "Salvador Zubiran" crea el primer programa universitario en la UNAM de la especialidad de geriatría para médicos internistas. Con el Dr, Robledo se inicia formalmente en México la geriatria como especalidad con sede en el INCMNSZ en 1994
-
es una de las instituciones fundadoras del CONSENSO NACIONAL GERONTOLOGICO, siendo esta el instituto mexicano encargado de acreditar y certificar los modelos de atención gerontologica y sus recursos humanos.
acabando de cumplir su 20 aniversario -
institución que propicia la docencia y la investigación gerontologica y el manejo de la rehabilitación, favoreciendo el desarrollo humano a través de la capacitaron impartida por expertos para la atención del adulto mayor
-
organización mexicana de bienestar público para familias, compuesta por oficinas administradas por gobiernos federales y estatales, ofrece programas para mejorar el bienestar de las personas mayores. Los servicios incluyen brindar educación sobre salud física y mental, organizar diferentes actividades culturales y realizar exposiciones laborales.primera ley de los derechos de las personas adultas mayores y se le denomina INAPAM
fue realizada en 1997 y comenzo su trabajo hasta el 2002 -
por decreto presidencial el nombre del instituto nacional de la senectud (INSEN) cambia al de intituto nacional de adultos en plenitud (INAPLEN) pasando a formar parte de la secretaria de desarrollo social ( SEDESOL)
-
AMGG es aceptada en la Asamablea de Viena IAG
-
Inicia en México el proceso de creación del Instituto Nacional de Geriatría.
-
El instituto mexicano del seguro social inagura el primer centro de atencion social a la salud de los adultos mayores
-
El IMSS lanza un plan para envejecimiento sano, beneficiando a mas de 6 millones de derechohabientes, capacitando a médicos y enfermeras en la atencion de adultos mayores y se desarrolla investigaciones para la atencion de este sector poblacional