-
-
Se inicio con el plan de de San Luis Potosí proclamado por Francisco I. Madero, llamando a la insurrección contra el presidente Porfirio Díaz y marcando el comienzo de un periodo de agitación social en México.
-
se dio un golpe de estado liderado por Victoriano Huerta en contra de el presidente Madero, donde se dio resultado su arresto y posteriormente su asesinato así como el de Pino Suárez, vicepresidente.
-
El Puerto de Veracruz fue bombardeado e invadido por una flota militar de Estados Unidos. El pretexto fue la negativa de Huerta para aceptar la exigencia de izar la bandera norteamericana en el puerto.
-
Se firma el Pacto de Xochimilco entre dos de los máximos líderes de la Revolución mexicana, Francisco Villa y Emiliano Zapata, para oponerse a lo que consideraban una actitud contrarrevolucionaria por parte de Venustiano Carranza.
-
Promulgada por el entonces presidente Venustiano Carranza en el heroico Puerto de Veracruz, esta ley prometía tierra para los campesinos o devolverla en el marco de la derrota militar y el diálogo con los dirigentes campesinos .
-
este año marca un hito importante en la lucha por los derechos de las mujeres, con la obtención del voto y la igualdad de derechos civiles en varios países.
-
Que establece los derechos sociales, laborales y políticos de los ciudadanos, siendo una de las primeras constituciones en el mundo en incluir derechos laborales.
-
Se dio inicio al periodo de reconstruccion despues de la Revolucion Mexicana donde empezaron los esfuerzos por mejorar la educacion en el pais.
-
Congresos de maestros que se dieron en la ciudad de mexico donde se reunieron maestros de todo el pais para tratar temas como la federalización de la educación y mejorar las condiciones de trabajo de los docentes.
-
La asume tras la victoria en la guerra civil postrevolucionaria, consolidando asi su poder y tambien marcando el fin del gobierno de Venustiano Carranza.
-
Durante el gobierno de Obregon y tambien con Jose Vasconcelos donde permitia al gobierno federal asumir el control de la educación y promover una educación más uniforme y equitativa en todo el territorio mexicano.
-
José Vasconcelos lidera una campaña de alfabetización a nivel nacional para combatir el analfabetismo, ya que en esos años era muy alto el indice de analfabetismo en el pais.
-
Se llevan a cabo esfuerzos de educación y alfabetización en todo el país, con desafíos como la falta grande de recursos tanto economicos como de materiales y la resistencia de ciertos sectores del pais.
-
José Vasconcelos asume la titularidad de la Secretaría de Educación Pública
-
Celebración del Segundo Congreso Nacional enfocado en la educación, donde se discuten estrategias para mejorar el sistema educativo.
-
fue una escuela creada en 1923 bajo el mandato de José Vasconcelos como Secretario de Educación Pública, para niños y adultos con el principal objetivo de que la gente aprendiera a leer y escribir, al mismo tiempo que aprendiera artes, oficios, artesanías y técnicas agrícolas.
-
En el documento, México garantizaba los derechos de propiedad sin límite a particulares extranjeros y a todas las compañías petroleras estadounidenses. Obregón consideraba que el país necesitaba reconstruir su economía, debido a los acontecimientos de la Revolución Mexicana, por lo que su opción fue la apertura de la inversión extranjera.
-
Llegaron a circular 18 620 vehículos.
-
Cuya función principal era vigilar que las instituciones de crédito cumplieras las disposiciones legales.
-
Se crean unas misiones culturales para poder llevar a cabo la educación en comunidades rurales e indígenas, ademas de que se fundan Escuelas Normales Rurales para formar maestros bilingües e interculturales.
-
Tras ganar las elecciones a la presidencia y la derrota de la conspiración de el de la huerta.
-
Se devolvió la administración de los ferrocarriles a las compañías privadas. Se finalizó la obra de construcción del Ferrocarril Sud Pacífico que unía a Tepic con La Quemada, en Jalisco.
-
Se creó con el propósito de establecer un régimen bancario orientado a una economía social de base nacionalista. Era administrado por un consejo integrado por industriales, comerciantes, banqueros y políticos de peso en el país Este tenía a facultad de emitir billetes, regular la circulación monetaria del país, etc.
-
El valor de las exportaciones era casi tres veces mayor que en 1910, haciendo que la posición comercial de México resultara favorable. Los productos exportados eran materias primas, como minerales, petróleo y derivados, ganado y productos animales, y productos agrícolas: café, tomate, arroz, azúcar, vainilla, tabaco, henequén, algodón y chicle.
-
-
La constitución mexicana sufrió una reforma para permitir la reelección, con lo que Obregón ganaba partido para su candidatura, principalmente en el terreno de los agraristas.
-
Los gobiernos de los presidentes Emilio Portes Gil (1928-1930), Pascual Ortiz Rubio (1930-1932) y Abelardo L. Rodríguez (1928-1934) tuvieron a Elías calles como su postulor. A este período se le conoce como el Maximato, con base al sobrenombre de jefe Maximo.
Durante el periodo de 6 años del Maximato Plutarco Elías Calles continuó influyendo en el poder sin ser presidente. -
El asesinato de Obregón marcó el fin de un período de reformas y progreso social.
-
Vasconcelos renuncia a la SEP por desacuerdos con el gobierno de Plutarco Elías Calles, la salida de Vasconcelos marcó un retroceso en la atención a la educación indígena.
-
Su triunfo electoral fue considerado como el mayor fraude político de la historia mexicana. Ortiz Rubio se enfrentó al candidato obregonista Aarón Sáenz y, sobre todo, a la candidatura ciudadana del ex rector de la UNAM, José Vasconcelos, candidato del Partido Nacional Antirreleccionista. Su elección estuvo plagada de irregularidades y existen dudas sobre la veracidad de los resultados oficiales. Tras lo ocurrido, se convirtió en presidente de México tomando posesión el 5 de febrero de 1930.
-
Fundado por Plutarco Elías Calles, como parte de un proceso de institucionalización del poder político en México, sentando las bases para el futuro Partido Revolucionario Institucional (PRI).
-
Las nuevas medidas buscan proteger a los trabajadores, por eso hacen hincapié en cómo se establece un contrato y cómo se le da fin, y en las obligaciones patronales, el nuevo sistema de justicia laboral y el reconocimiento de las trabajadoras del hogar como fuerza laboral con los mismos derechos que cualquier trabajador.
-
-
El presidente Lázaro Cárdenas decretó la nacionalización de la empresa Ferrocarriles Nacionales de México. Durante la Revolución Mexicana, la red ferroviaria se deterioró, por lo que se necesitó de grandes inversiones para su reconstrucción, mismas que vendrían de capital extranjero
-
El presidente de Alemania, el general Paul von Hindenburg, influido por el político conservador Franz von Papen, nombró canciller a Adolf Hitler
-
Este se trato de un atentado orquestado muy posiblemente por los propios nazis, quienes culparon del incendio a Marinus van der Lubbe, un joven comunista holandés de tan solo 24 años, quien fue guillotinado al año siguiente.
-
Daniel Cosío Villegas, -uno de los más grandes intelectuales mexicanos del siglo XX- comprendió la necesidad de crear un proyecto editorial, que fungiera como fuente de consulta en los problemas económicos del México posrevolucionario.
-
El implemento políticas de reforma agraria, nacionalización petrolera y apoyo a los sindicatos, consolidando su imagen como un líder progresista y populista.
-
Durante el gobierno de Lázaro Cárdenas del Río, una de las instituciones que desempeñó un importante papel en el proceso de transformación del campo mexicano fue el Banco Nacional de Crédito Ejidal, cuya tarea consistió en dotar de créditos a los campesinos de las comunidades ejidales organizadas.
-
El General Lázaro Cárdenas del Rio, Presidente de la Republica, da vida a el Instituto Politécnico Nacional, la finalidad es la de atender en forma mas especifica las necesidades técnico-industriales que el país requiere
-
El Comité Olímpico Internacional escogió a Berlín como sede de las Olimpíadas de Verano de 1936. Esto significó el regreso de Alemania a la comunidad internacional tras su aislamiento después de la derrota de la Primera Guerra Mundial.
Donde Jesse Owens gana cuatro medallas de oro. -
Establece las bases para el desarrollo económico y social de México.
Este documento buscaba ejecutar el contenido social de la Constitución de 1917. Para ello, planteó el funcionamiento de un Estado que interviniera en el desarrollo, la gestión y la regulación de las actividades económicas y sociales del país, garantizando —al mismo tiempo— el respeto a la propiedad privada y las garantías individuales. -
El ejercicio sindical de la CTM está ligado directamente al pueblo y a sus aspiraciones: un mejor salario y un mejor nivel de vida para sus familias.
Tras la Revolución Mexicana, amplios sectores de la población se incorporaron a la vida sociopolítica y económica del país, con el deseo de fortalecer a los obreros. En aquella época, el Presidente Lázaro Cárdenas concientizó a los trabajadores sobre su importancia como agentes de cambio social. -
Cárdenas impuso el peso y la autoridad de su cargo ordenando que Plutarco Elías Calles fuera detenido en su domicilio, puesto en un avión y expulsado de Mexico con destino inicial a la ciudad fronteriza de Brownsville, Texas.
-
se fundó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), producto de la integración de diversas agrupaciones de maestros y demás trabajadores del sistema educativo.
-
Más adelante fue detonador del Primer Congreso Indigenista Interamericano en Pátzcuaro, Michoacán (1940). El objetivo del foro fue reflexionar en torno a la situación de la población indígena de todo el continente y se determinó que era preciso llevar a cabo una “acción política” respecto a los pueblos indios
-
El Presidente de México, General Lázaro Cárdenas del Río, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera, el cual consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras que tenían el control de la industria, para convertirse en propiedad de los mexicanos.
-
Acto que permitio la candidatura de Ávila Camacho en México.
-
La Gran Depresión, también conocida como la Crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Su duración depende de los países que se analicen, pero en la mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta finales de los años treinta.
-
Por mandato del presidente Lázaro Cárdenas, fue fundado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
para garantizar la investigación, Definiciones técnicas, protección y difusión del patrimonio prehistórico, arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de México. -
Nacio mi abuelito, la segunda figura paterna que tenia y fue una de las personas que mas figuraban en mi vida.
-
Se suele pensar y considerar que la segunda guerra mundial comenzo cuando Alemania invadio a Polonia.
-
El estado mexicano se olvidó del
bienestar del campesino y se hizo a un lado el proyecto agrícola que no había logrado desarrollar al país, por lo que la educación de la comunidad rural dejó de ser prioritaria. -
El porcentaje total de la población de 20 a 24 años inscrita en educación superior vario solo en un 1% pasando de 1.3% a 2%.
-
La idea era la unificación y homogeneización de los sistemas, planes y proyectos
educativos hizo desechar la idea de que existiesen en el país, por lo menos, dos proyectos educativos dirigidos a las distintas áreas y regiones de poblamiento del país. -
primero de 1940 a 1958, cuando se da el viraje hacia la Instrucción urbana y con énfasis en la capacitación para el trabajo industrial, segundo a partir de 1958 y hasta 1970, cuando, por primera vez en México, la administración gubernamental se percató de que la educación era un problema que se debía de resolver a largo plazo y no en un sexenio, el tercero, se iniciaría en 1970, cuando la llegada de Luis Echeverría al poder produjo un replanteamiento de la política
educativa generada -
Luis Sánchez Pontón (diciembre de 1940 a septiembre de 1941), Octavio Véjar
Vázquez (septiembre de 1941 a diciembre de 1943), Jaime Torres Bodet (diciembre de 1943 a noviembre de 1946), Manuel Gual Vidal (diciembre de 1946 a noviembre de 1952) y José A.
Ceniceros (1952 ) -
Dejando un legado de transformación social y política en México, con avances en la justicia social y el nacionalismo.
-
Tomó posesión como Presidente de la República y durante su administración la Secretaría de Guerra y Marina cambió su denominación a Secretaría de la Defensa Nacional; se estableció el servicio militar obligatorio; dotó al ejército de armamento moderno; mejoró los sueldos del personal militar; construyó cuarteles y hospitales militares, así como un edificio moderno para la sede de la Secretaría de la Defensa Nacional.
-
Se decía que “las grandes empresas a
realizar” serían “crear el tipo de hombre, de trabajador y de técnico que está exigiendo el desarrollo económico del país, y elevar la cultura general en los dominios de la ciencia y del arte”para lograrlo, se unificarían los “sistemas de enseñanza”, se precisarían las “normas pedagógicas”, se corregirían “errores” y se definirían las “responsabilidades concretas de los funcionarios de la educación. -
Lis ataques a buques petroleros mexicanos en aguas del Golfo de México por submarinos alemanes, lo que llevó a México a declarar la guerra a Alemania, Japón e Italia.
-
Los proyectos que se
presentaron buscaban eliminar la coeducación (a las escuelas iban niños y niñas) también, se pretendía revisar el artículo Tercero de la Constitución para eliminarle el mote de socialista, que se impuso en 1934, y la unificación de los programas de educación urbana y rural en un solo programa urbano avanzado para “unir al pueblo (campo) con la ciudad”. -
Ávila Camacho solicitó al Congreso de la Unión la declaración de estado de Guerra donde argumentando que el hundimiento de las embarcaciones mexicanas, así como la clara actitud antifascista que nuestro país mantenía y las protestas realizadas ante los abusos, invasiones y agresiones llevadas a cabo por los países del Eje, obligaban a México a tomar esta resolución la Cámara de Diputados aprobó pue desde el día 22 de mayo de 1942, los Estados Unidos Mexicanos se encontraban en estado de guerra
-
El Presidente Manuel Ávila Camacho creó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para garantizar el acceso integral de los trabajadores al desarrollo
-
La única unidad de la aviación militar Mexicana hacía los Estados Unidos para su adiestramiento en la Segunda Guerra Mundial.
-
9 de agosto de 1945 Estados Unidos lanza una bomba atómica en Nagasaki. 2 de septiembre de 1945 Habiendo acordado en principio la rendición incondicional el 14 de agosto de 1945, Japón se rinde formalmente y finaliza la Segunda Guerra Mundial.
-
Durante este período, se produjo una transformación tecnológica que impactó en la vida cotidiana de las personas, desde la introducción de nuevos productos en los hogares hasta avances en la producción agrícola y en la industria
-
Embarque de la FAEM en el buque Fairisle en San Francisco para partir hacía el lejano oriente.
-
Desembarco de la FAEM en Manila, Filipinas.
-
Última misión del escuadrón 201 antes de la firma de la rendición incondicional de Japón.
-
Firma de la rendición incondicional de Japón a bordo del USS Missouri.
-
Develación de un monumento a los compañeros caídos por parte de la FAEM.
-
Sucedió el abordaje del buque de Sea Marlin para el regreso de la FAEM a México.
-
Esta fue fundada por 51 paises que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad, no de enemistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los Derechos Humanos.
-
Llegada de la FAEM a San Pedro, California, tras su participación en la Segunda Guerra Mundial.
-
-
con un aumento en la prosperidad y el bienestar en algunas regiones.
-
-
Las secundarias públicas se duplican, pasando de 411 a 908, con un aumento considerable de alumnos de 69,547 a 154,418.
-
-
Durante esta década, se lleva a cabo la nacionalización o “mexicanización” de industrias y servicios en México, con el objetivo de fomentar la participación de capital nacional en empresas extranjeras y fortalecer la dirección y administración por mexicanos
-
El 5 de junio de 1950 se colocó la primera piedra y dos años después, 20 de noviembre de 1952, se inauguró de manera oficial el nuevo campus universitario. Formalmente las clases iniciaron el 22 de marzo de 1954.
-
El general Rubén García, presidente del Comité Nacional de Restauradores de la Mexicanidad, estaba convencido de que los responsables eran “los gachupines”, españoles que, en su juicio, también ejercían control sobre los asuntos culturales y de la alimentación en México.
-
Ya que en 1955 un trabajador, percibiendo el salario mínimo entre 7 y 8 pesos, mientras que el costo de los libros escolares oscilaba entre 3 y 8 pesos, una enciclopedia podía alcanzar un valor de 13 pesos, desde luego también había ofertas con cien pesos podía comprarse una paquete de cien libros con un valor original de 576 pesos.
-
Durante este periodo, se gestó una crisis de participación en México que sacudió el conformismo y la apatía prevalecientes en la sociedad, especialmente entre las clases medias, desafiando la estructura política autoritaria
-
La escolaridad media de la población en México era de menos de tres años, y la posibilidad real de completar la educación media era una excepción.
-
: Se inicia en México el periodo conocido como desarrollo estabilizador, caracterizado por políticas económicas orientadas a lograr estabilidad macroeconómica y crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)
-
Lo cual tuvo un impacto en la dinámica política de México y profundizó los antagonismos en la sociedad.
-
Lo cual tuvo un impacto en la dinámica política de México y profundizó los antagonismos en la sociedad.
-
Lo cual tuvo un impacto en la dinámica política de México y profundizó los antagonismos en la sociedad.
-
En 1959, un primer ministro conservador británico lanzó su campaña para las elecciones generales con la frase “Jamás os ha ido tan bien”, reflejando la percepción de prosperidad y mejora en las condiciones de vida durante los “Años Dorados”
-
Se inicia la movilización en México en defensa de la libertad de enseñanza, liderada por diversos sectores como la Iglesia, el PAN y la UNS, con el objetivo de cuestionar el control estatal sobre la educación y ampliar la participación en el sistema educativo
-
Está vez para que se creará la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) su encomienda: fijar las características de los libros de texto destinados a la educación primaria.
-
Que demostró la capacidad movilizadora de las autoridades religiosas y su potencial de violencia.
-
Que demostró la capacidad movilizadora de las autoridades religiosas y su potencial de violencia.
-
Que demostró la capacidad movilizadora de las autoridades religiosas y su potencial de violencia.
-
: En este año, la Iglesia católica intensifica su participación en la movilización por la libertad de enseñanza, reforzando el anticomunismo y la intolerancia ideológica, lo que amplía el conflicto hacia una protesta más generalizada contra el Estado educador
-
Se presenta un momento de intensidad renovada en la movilización por la libertad de enseñanza, siendo el más peligroso para el Estado, con una lucha que adquiere un carácter más desafiante y amenazante para la estabilidad política
-
anticipada por disidentes y automarginados culturales. Los jóvenes rechazaron la condición de niños o adolescentes, negando la plena humanidad de generaciones mayores.
-
Martin Luther King Jr. Pronuncia su famoso discurso “Tengo un sueño” durante la histórica marcha en Washington D.C., en la que se exigía igualdad de derechos civiles para todos los ciudadanos.
-
No obstante, se reafirmaba el precepto constitucional que imponía como fin
de la educación el desarrollo armónico de las facultades del ser humano y el fomento “por el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia”; en
suma, se buscaría “formar hombres, hombres verdaderos a la vez libres y responsables”. -
que se celebraron del 12 al 27 de octubre—, por lo que al gobierno del priista Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970) le preocupaba que un conflicto estudiantil dañara la imagen del país.
-
Nacio mi papa el dia 5 de julio del año
-
Hubo varios detenidos, los uniformados tomaron la Vocacional 5 y se registró uso excesivo de la fuerza contra los jóvenes.
-
Con pañuelos en la boca como un mensaje para que la policía no pusiera de pretexto la provocación de los manifestantes para reprimirlos. El acto fue nombrado “La marcha del silencio”.
-
Según un recuento de la revista Nexos , las autoridades justificaron la decisión con el argumento de que había edificios “ocupados ilegalmente por grupos extrauniversitarios ajenos a fines académicos”. Los militares también tomaron instalaciones del IPN.
-
Barros Sierra presentó su renuncia, pero no fue aceptada; el 25 de septiembre, la Junta de Gobierno de la UNAM le pidió expresamente permanecer al frente de la universidad.
-
Cientos de estudiantes se dieron cita en Tlatelolco.
-
En ese momento, un grupo de manifestantes lanzó sobre el palco presidencial un papalote de color negro en forma de paloma, en repudio por la matanza del 2 de octubre. En noviembre se realizó un acto luctuoso en honor a las víctimas y, para el 4 de diciembre, los estudiantes regresaron a clases.
-
Para la madrugada del día 28, tanques del Ejército salieron de Palacio Nacional para dispersar a los manifestantes.
-
Marcando el final de una era política.
-
La misión Apolo 11 de la NASA logra que el astronauta Neil Armstrong sea el primer ser humano en caminar sobre la Luna, marcando un hito en la exploración espacial.
-
En esta década, se produjo un resurgimiento significativo de los movimientos feministas, con un aumento en la conciencia política e ideológica de las mujeres en diferentes partes del mundo.
-
El periodo del desarrollo estabilizador en México llega a su fin en 1970, marcando el cierre de una etapa importante en la historia económica del país
-
Ese dia nacio una de las persona mas importante de mi vida si no es que es la mas importante, mi mama a quien le tengo un aprecio y la estimo y quiero mucho.
-
La Revolución Islámica derroca al Shah de Irán y establece un gobierno teocrático liderado por el Ayatolá Jomeini, cambiando el curso político del país.
-
Marcada por crisis económicas y cambios globales.
-
se continuaron observando cambios en la estructura laboral y social de estos países, con una evolución en la distribución de la fuerza de trabajo.
-
Marruecos experimentó cambios en su estructura social y económica, reflejando un proceso de transformación en la sociedad.
-
-
Este año estuvo marcado por eventos significativos en Túnez, que probablemente influyeron en la evolución política y social del país.
-
Tras 27 años de prisión, Nelson Mandela es liberado, marcando el inicio de la transición hacia la democracia en Sudáfrica y el fin del apartheid
-
Tras décadas de división, el Muro de Berlín es derribado, simbolizando el fin de la Guerra Fría y el inicio de la reunificación de Alemania.
-
Una amiga muy importante que conoci en mi ingreso a la Universidad Pedagogica Nacional.
-
Naci el 22 de diciembre del 2004 siendo prematura
-
Una amiga muy importante que conoci en mi ingreso a la Universidad Pedagogica Nacional.
-
Una amiga muy importante que conoci en mi ingreso a la Universidad Pedagogica Nacional.
-
MI sobrina hija de mi prima, ella es muy importante para mi ya que la veo como si fuera mi hermana menor.
-
Desde hace 10 años el ha estado en nuestra familia sin duda tambien es un elemento muy importante en la familia.
-
Muere la persona que en ese tiempo era la mas importante figura paterna que tenia, ademas de que fue la perdida mas grande que he tenido en mi vida lo cual me afecto demasiado.
-
Nacio mi perrito un elemento demasiado importante en mi familia.
-
Mi segunda sobrina hija tambien de mi prima que la quiero muchisimo, y quien me dio el apodo de nana.
-
Aunque muchos pensaran que es solo un perro, para mi fue mucho mas que eso el de alguna forma estuvo y me ayudo a salir de situaciones emocionales que habia pasado durant esos años que estuvo conmigo asi que su muerte me dolio mucho y tambien me costo mucho aceptarlo.
-
Mi gatito murio de una enfermedad en el higado igual fue algo que me afecto demasiado ya que yo siempre tengo mucho apego hacia los animales.