-
La historia de la radio describe los pasos importantes en la evolución de la radiocomunicación y el medio de comunicación llamado radio desde el descubrimiento de las ondas de radio hasta la actualidad.
-
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite, los que existen en modalidades abierta y pago. El receptor de las señales es el televisor.
-
Un año después, 1.947, se fabrica el primer ordenador (con válvulas de vació) que se llamó ENIAC (que viene de las siglas inglesas Electronic Numerical Integrator And Calculator).
-
un grupo de programadores creo un programa denominado Core War desarrollado en los laboratorios de Bell Computers, que ejecutaba programas que poco a poco disminuían la capacidad de memoria de los ordenadores.
-
Grace Hopper fue la primera persona que pensó en darle un uso humano a las tecnologías de la computación, creo el lenguaje de programación COBOL y describió el primer error “bug”
-
El correo electrónico o e-mail (electronic mail) es mucho más que un método para transmitir datos, imágenes, vídeo, etc. Tener una cuenta de correo electrónico es muchas veces un requisito indispensable para abrir otro tipo de cuentas, ya sea para hacer compras en un establecimiento en línea, una red social, mensajería instantánea, foros de discusión, y otros.
-
Desde que comenzaron a popularizarse las computadoras, allá por fines de los años 60 y principios de los 70, surgió la necesidad de comunicarlas a fin de poder compartir datos, o de poder conectar controladores de terminales bobas. En esos días lo más común era que dichas computadoras o controladores estuvieran alejados entre sí. Una de las soluciones más baratas y eficientes era la utilización de la red telefónica, ya que tenia un costo razonable y su grado de cobertura era muy amplio.
-
En abril de 1982 se puso a la venta el que es considerado comúnmente como el primer ordenador portátil de la historia, el GRiD Compass 1101. Creado 3 años atrás por el diseñador industrial británico Bill Moggridge, este modelo contaba con un procesador Intel 8086, una pantalla electroluminiscente de 320×200 píxeles, 256 KB de memoria DRAM, corría el sistema operativo Grid-OS, disponía de un módem arcaico y pesaba 5 Kg.
-
Este NeXTcube de Berners-Lee fue el primer servidor web. Se utilizó también para programar el primer navegador web, llamado precisamente WorldWideWeb, en 1990. En la Navidad de aquel año, Berners-Lee ya tenía todas las herramientas necesarias para hacer funcionar la Web: el navegador web (que funcionaba también como editor web), el servidor web y las primeras páginas HTML que describían el proyecto en sí mismo.
-
El navegador Mosaic o NCSA Mosaic fue el primer navegador web gráfico disponible para visualizar páginas web en el sistema operativo Microsoft Windows, y fue el segundo navegador web gráfico porque el ViolaWWW es considerado el primero (cuya primera versión completa data de 1992).
-
Internet Explorer (usualmente abreviado a IE) es un navegador web que fue desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1999. En el año 2015 se anunció que a partir de Windows 10 se sustituye por Microsoft Edge.1
-
Google se convierte en el buscador numero 1
Google fue fundado en septiembre de 2000 por Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes de doctorado de Stanford
Windows saca varias de sus versiones
móviles con 3g
nacen las redes sociales -
Microsoft Office es una suite ofimática que abarca el mercado completo en Internet e interrelaciona aplicaciones de escritorio, servidores y servicios para los sistemas operativos Microsoft Windows, Mac OS X, iOS y Android. La última versión de la suite ofimática es el Microsoft Office 2016.
-
Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, con ayuda del excompañero de Jobs en Atari, Ron Wayne en el garaje de su casa.
-
El uso de Internet como soporte físico donde canalizar toda nuestra actividad diaria, ha derivado también en un fenómeno fundamentalmente tecnológico basado en la movilidad de los nuevos soportes electrónicos y en la mayor accesibilidad a la red desde casi cualquier punto del planeta.