-
significo el derrumbamiento del dominio español.
-
desaperecieron las esperanzas de los borbonistas y provoco que los iturbidistas proclamaran a Iturbide como emperador de México
-
-borbonistas
-iturbidistas
-república central
-república rederal -
Es un documento proclamado por Agustín de Iturbide donde establecía a Nueva España como un país soberano e independiente
-
es un documento donde se acuerda la paz. el texto esta compuesto por 17 art. que representan la extensión al plan de iguala, firmado por Iturbide y Juan O`Donojù
-
después de las exigencias de los iturbidistas se proclama emperador, durante su mandato debido a la inestabilidad que ya existía y las malas decisiones que tomo llevo a México a una mayor inestabilidad
-
Proclamado por Antonio Lopez de Santa Anna donde estaba en contra de Iturbide y a favor de la república apoyando a Guadalupe Victoria
-
El objetivo de este documento era reinstalar el congreso y declarar nulo el imperio y el desconocimiento de Iturbide como emperador. quería convertir el país de monarquía a república participo Santa Anna, Vicente Guerrero, Nicolas Bravo..
-
Se redacta el acta constitutiva que enunciaba que nuestro país adquiría el sistema republicano federal.
-
Se promulga la constitución, en ella se enuncia la división de poderes.
-
Guadalupe Victoria toma posesión de la república
-
Se descubre conspiración que pretendía la restauración del dominio español, pero fueron apresados sus cabecillas
-
Se realizaron los comicios y resultó electo el general Manuel Gomez Pedraza; sin embargo, un levantamiento armado encabezado por Antonio López de Santa Anna hizo que Manuel Pedraza abandonará el puesto.
-
Congreso designa a Vicente Guerrero como presidente
-
Anastasio Bustamante toma presidencia por medio de un golpe de estado.
-
Vicente Guerrero intenta recuperar la presidencia, pero es derrotado en Chilpancingo donde es apresado y posteriormente fusilado
-
Bustamante renuncia a la presidencia
-
Se convocan elecciones y Santa Anna resulta elegido.
-
La poblacion considero incompatible el centralismo con sus instituciones politicas y decidieron separarse
-
Miguel Barragán se hace cargo de la presidencia y sentó las bases para sacar la nación de la crisis económica y política imperante en la época.
-
Santa Anna fue tomado como prisionero y fue obligado a firmar el documento a cambio de su libertad donde se reconocía la independencia de Texas. Posteriormente Texas se anexo a EUA
-
Promulgación de las leyes constitucionales de la república mexicana, mejor conocidas como las 7 leyes.
-
Reelección y toma de cargos de Anastasio Bustamante.
-
Este breve conflicto armado entre México y Francia se debió a daños causados a comerciantes franceses, principalmente a un pastelero francés de apellido Remontel, quien exigía el pago de mercancía y mobiliario de su local, el cual fue vandalizado por unos milicianos, reclamos enviados a París a través del embajador francés, el barón Deffaudis, que se encontraba realizando en el país gestiones para sentar las bases de las relaciones políticas entre los dos países.
-
establecia una segunda republica centralista en MX
-
Junta nacional legislativa que elaboró una nueva constitución que denominó las bases orgánicas
-
se levanta contra el gobierno de santa anna
-
-
encabezado por Valenti Gomez Farias pedia el retorno de Santa Anna como el unico general capaz de hacer frente a la invasion francesa
-
regresa a la presidencia y se puso al frente del ejercito
-
Congreso EUA declara la guerra a nuestro País.
-
Ejército mexicano enfrenta a los EUA en "La angostura".
-
Jose Joaquin Herrera ocupo la presidencia.
-
Ambas naciones firmaron el tratado de paz Guadalupe - Hidalgo.
-
Resulto electo el general Mariano Arista.
-
La rebelión no prospero`y finalmente fue vencida por el ejercito Federal.
-
proponia el regreso de Santa Anna
-
El congreso decreto a Santa Anna dictador perpetuo y se hizo llamar su alteza serenisima
-
se realizo la venta de La Mesilla
-
encabezado por Juan Alvarez se pretendia acabar con los abusos del gobierno santanista
-
se vio obligado a renunciar
-
Juan Alvarez deicidio renunciar dando la presidencia a Ignacio
-
objetivo del mismo era derogar la Constitución promulgada ese mismo año. Los ideólogos del Plan fueron algunos políticos conservadores, destacando Félix María Zuloaga, Manuel Silíceo, José María Revilla y el propio presidente del país, Ignacio Comonfort.
-
se basa en un sistema republicano federal, división de poderes, libertad, educación, trabajo etc
-
este conflicto se libró entre los grupos conservador y liberal, los primeros buscaban la permanencia del estado de cosas de la Colonia, en tanto favoreciera sus privilegios y que la economía primero se consolidara al interior del país; por su parte, los liberales buscaban la transformación social hacía una estructura política moderna, con énfasis en el mercado externo.
-
CONSERVADOR-ESPAÑA
Firmado por Juan Nepomuceno Almonte, conservador mexicano y Alejandro Mon representante de la reina Isabel II de España, en México en el cual se restablecen las relaciones entre México y España.
fue firmado por los conservadores mexicanos en su búsqueda de apoyo en su lucha contra los liberales durante la Guerra de Reforma. Entre los principales aspectos del tratado se contemplaba un préstamo a la facción conservadora -
CONSERVADORES-EUROPA
pidieron un prestamo a una empresa financiera franco-suiza, con reditos altos. -
LIBERAL-EUA
Melchor Ocampo y Robert Mac Lane firmaron un tratado en que mx daba transito libre a eua por el istmo de Tehuanteoec y otros rumbos del pais. este tratado ponia en riesgo la soberania nacional, sin embargo no fue aprobadi por el congreso estaudonidense -
Pocos días después de cumplirse el primer aniversario de la promulgación del Plan de Tacubaya que desconoció la Constitución de 1857 y que dio inicio a la Guerra de Reforma el general Miguel de Echeagaray que había apoyado al gobierno conservador de José Zuloaga emanado de dicho plan publicó en Ayotla un nuevo documento que pretendía restablecer la paz rota por la guerra civil destituyendo a Manuel Robles por Miguel
-
Juarez ya presidente anuncio la suspension del pago de la deuda exterior
-
Fuerzas francesas avanzan hacia el interior del país.
-
Tropas francesas son vencidas por Ignacio Zaragoza y resistieron los embates hasta mediados de 1863.
-
El gobierno francés decide retirar sus tropas de México.
-
Maximiliano en un intento de salvar el imperio, se traslado a Queretaro.
-
Juarez volvió a ser electo para un nuevo periodo presidencial.
-
Maximiliano, Miguel Miramon y Tomas Mejía fueron sentenciados a muerte, siendo fusilados en el cerro de las campanas.
-
Porfirio Diaz logro tomar la capital de manos de Leonardo Marquez.
-
Entrada triunfante de Juarez.
-
Benito Juarez volvió a ser reelecto presidente.
-
Juarez murió de una afección cardíaca y fue sustituido por sebastian Lerdo de Tejada.