-
Los egipcios analizaban los datos de la población y la renta del país mucho antes de construir las pirámides en el siglo XXXI a.C.
-
-
El rey Guillermo I de Inglaterra encargó un censo. La información obtenida con este censo, llevado a cabo en 1086, se recoge en el Domesday Book.
-
Apareció el primer estudio estadístico notable de población, titulado Observations on the London Bills of Mortality
-
-
-
-
Lexis (1.873- 1.914) aplicó la probabilidad a problemas de población, Kolmogoroy (1.903) realiza la fundamentación axiomática de la probabilidad.
-
Recibió influencias de Karl Pearson y de Gosset, él y sus estudiantes dieron considerable impulso al uso de los procedimientos estadísticos en muchos campos, especialmente en agricultura, biología y genética. A Fisher se le debe el hallazgo de la conocida distribución F.
-
Se usaron bases estadísticas de grandes científicos:
-Charles Darwin, Gregorio Mendel, Adolphe Quetelet, Francis Galton, etc. -
Pearson dedicó casi medio siglo a la investigación estadística rigurosa, fundó la revista Biometrika y una escuela de estadística; con ello tomó impulso el estudio de la estadística, su obra cumbre es la creación de la distribución Ji cuadrado
-
Abraham Wald, 1.902-1.950. Sus dos libros, Sequential Analysis y Statical Decision Functions, se ocupan de grandes conquistas estadísticas orientadas en el campo de la genética.
-
J. Neyman, 1894, y E.S. Pearson, 1.895, presentaron una teoría sobre la verificación o prueba de hipótesis estadísticas en 1.936 y 1.938. La teoría fomentó en forma considerable la investigación y fueron varios los resultados de uso práctico.
-
-
Los babilonios usaban ya pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos en tablas sobre la producción agrícola y de los géneros vendidos o cambiados mediante trueque.
-
En China existían registros numéricos similares con anterioridad al año 2000 a.C.
-
Los griegos clásicos realizaban censos cuya información se utilizaba hacia el 594 a.C. para cobrar impuestos.