-
Los inicios de la investigacion cibernética se remontan con el investigador Alan Turing
-
Geroge Devol desarrolla las máquinas de control numérico
-
Continuaron las investigaciones en el área cibernética por Norbert Wiener
-
Ray Goertz desarrolla los manipuladores teleoperados
-
Geroge Devol realiza un cambio a los manipuladores teleoperados para modificarlos a ser robotizados
-
Bedford Associates dan un giro drástico a los manipuladores y pasan de ser robotizados a un sistema autómata programable
-
El ingeniero Tetsuro Mori de la empresa Yaskawa Electric Co. acuña el término "mecatrónica", que es liberado años después en 1982 para el uso público
-
La mecatrónica se ocupó de la tecnología de servomecanismos, los cuales son usados en puertas eléctricas, maquinas de autoservicio y cámaras "auto-focus"
-
Con la entrada de la tecnología de la información se empezaron a introducir microprocesadores en sistemas mecánicos para mejorar su desempeño.
Las maquinas de control numérico y los robots se volvieron más compactos -
Se crean las tecnologías de comunicación que permiten conectar en redes distintos sistemas.
Gracias a este avance se creó la manipulación remota de robots.