Im a través de la historia

Ingeniería en Materiales a través de la Historia

  • Edad de Piedra
    50,000 BCE

    Edad de Piedra

    Período en el que un grupo humano en particular empleaba este material junto con otros de origen natural como la madera o el hueso
  • Invención de la Rueda y la Edad de los Metales
    4000 BCE

    Invención de la Rueda y la Edad de los Metales

    La rueda se inventó alrededor de 4 000 a. C., y desde entonces ha sido una de las tecnologías más útiles.
    La edad de los metales es una época clave puesto que los elementos y herramientas que se desarrollaron a partir del descubrimiento de los metales hicieron que fuese una época de gran evolución para el hombre.
  • Edad de Bronce
    3300 BCE

    Edad de Bronce

    Algunos se refieren como "edad de los metales" se refiere al uso de metales y aleaciones, cuya importancia radica en que la obtención de ellos requiere de la adquisición de tecnologías metalúrgicas complejas. El bronce es la más famosa de las aleaciones a las que se refiere la historia para referirse a la aparición de culturas clásicas y el acero para la era de la revolución industrial.
  • Los Mayas
    1800 BCE

    Los Mayas

    Lograron importantes avances culturales, sin embargo no superaron la edad de piedra, por la enorme variedad de materiales pétreos con los que contaban, los cuales suplían ampliamente las necesidades que enfrentaron
  • Los Aztecas
    1345 BCE

    Los Aztecas

    Dominaban tecnologías para la fabricación de artículos de caucho, textiles, cerámica y plumaje, también utilizaban materiales de construcción locales como piedra, arena, madera, arcilla, cal y la andesita.
  • La Edad del Hierro
    1200 BCE

    La Edad del Hierro

    El hierro es un elemento muy abundante (el cuarto más abundante en la corteza terrestre, además el núcleo de la tierra está formado por hierro) , lo que hizo que se extendiera su uso de una manera muy rápida. Además las armas y utensilios eran de más calidad.
  • Tales de Mileto
    585 BCE

    Tales de Mileto

    En la antigua Grecia la aplicación de los materiales y su contacto directo con el hombre permitió un mayor acercamiento al conocimiento científico. Así se observa a Tales de Mileto y su aseveración de “El mundo esta compuesto por agua”.
  • Anaxímenes
    545 BCE

    Anaxímenes

    Anaxímenes señaló al aire como materia prima de la que se derivan todas las demás por transformación.
  • Empédocles
    462 BCE

    Empédocles

    Empédocles introdujo los cuatro elementos fundamentales
    de la materia: el agua, el aire, el fuego y la tierra
  • Demócrito
    410 BCE

    Demócrito

    Demócrito que atribuía el origen de la materia a la congregación de átomos, y relaciono sus propiedades con el movimiento de estas partículas indivisibles.
  • El Papel
    105

    El Papel

    El papel como tal se inventó en China, realizando una pasta con fibras de plantas como seda o bambú, la cual dejaba secar en tamices.
  • Real Seminario de Minería

    Real Seminario de Minería

    En México la ingeniería de materiales llegó con el establecimiento del Real Seminario de Minería en 1792 donde se reunieron gran cantidad de celebres investigadores españoles, alemanes y novo hispanos, bajo la dirección de Fausto de Elhúyar, descubridor del tungsteno
  • Manuel Andrés del Rio

    Manuel Andrés del Rio

    Un gran descubrimiento lo constituyó el hallazgo del elemento químico número 23, por Don Manuel Andrés del Rio en el año 1800, bautizado por como eritronio.
  • Nils Gabriel Sedstromen

    Nils Gabriel Sedstromen

    Después de haber descubierto el elementos eritronio,
    treinta años después los estudios de Niels Gabriel Sedstromen anunciarían al mismo elemento con el nombre de vanadio, cuyo nombre permanece hasta la fecha.
  • El Aluminio

    El Aluminio

    Fue a comienzos del siglo XIX cuando un químico danés Hans Cristian Oersted aisló el metal por primera vez por medio de un proceso químico que utilizaba una amalgama de potasio y cloruro de aluminio.
    El Aluminio es el segundo material con más producción mundial después del acero, y está presente en todos los sectores (automoción, alimentación, medicina, aeronáutica, etc…).
  • Goma Natural

    Goma Natural

    Goodyear patento la vulcanización, modificando las propiedades de la goma natural al calentarla con azufre, es el proceso clave en la fabricación de neumáticos.
  • Celuloide

    Celuloide

    Un fabricante de bolas de billar quería cambiar las bolas de marfil usadas hasta entonces por otro material. John Wesley Hyatt presentó el celuloide, un material logrado al disolver celulosa en alcanfor y etanol.
  • Baquelita

    Baquelita

    La baquelita el primer polímero completamente sintético producido, cuya síntesis se realiza a partir de moléculas de fenol y formaldehído.
  • Edad de los Polímeros

    Edad de los Polímeros

    Los polímeros pueden tener cualquier propiedad física, su uso se hizo tan masivo que define muy bien a las sociedades modernas (sociedades plásticas). La historia, como el desarrollo de los materiales, no se detiene. Actualmente se imponen los materiales compuestos. Formados por la unión de otros.
  • Ingeniería en Materiales

    Ingeniería en Materiales

    En países Internacionales la carrera de Ingeniería de Materiales ha crecido mediante instituciones internacionales de las UNI de Madrid luego de su afirmación en el OBOE, el 7 de septiembre de 1995. Debido a los esfuerzos y tiempo de su inicial impulso, el ingeniero y físico Manuel Helices