-
El omo realizaba trabajo en túneles para buscar piedras de mejor calidad para el tallado. También para encontrar minerales de diferentes colores que utilizaba para pintarse,
-
Surgió un avance tecnológico muy importante en el desarrollo de la alfarería. Esta tecnología le permitió fabricar recipientes para conservar alimentos y protegerlos de la acción de insectos o roedores, fabricar ladrillos, tejas, etc.
-
A medida de que el omo fue evolucionando, las técnicas de elaboración de piedra se volvieron mas complejas, llevando a cabo mejorías en su calidad de vida.
-
El hombre primitivo observó que, asegurando una corriente forzada de aire sobre carbón encendido, podía aumentar la temperatura de sus hornos de alfarería lo cual se descubrió una forma de producir un nuevo material que muy raramente encontraba en la naturaleza y que, ahora, lo podía producir a voluntad. Era cobre metálico.
-
El hombre primitivo descubrió que el material fundido (cobre) se podía deformar golpeándolo con una piedra, lo cual llevo a la fabricación de nuevas herramientas de mayor tamaño tales como hachas, espadas, flechas, entre otros.
-
Las actividades principales eran la caza y la pesca, sin olvidar que el desarrollo del bronce permitió la introducción de mejoras técnicas en la agricultura.
-
Es la etapa prehistórica que transcurrió entre el año 3000 a.C. y el año 1200 a.C. Su denominación se debe al descubrimiento del metal del bronce, que se obtenía gracias a una aleación de cobre y estaño.
-
A raíz del uso del hierro, se pudo extraer un nuevo material llamado soplado de vidrio debido a su baja conductividad térmica del hierro, pudieron realizar nuevos objetos para el comercio.
-
Marcada por numerosos enfrentamientos bélicos, también supuso avances en el comercio, pues se cambiaban alimentos por objetos de metal.
-
En esta etapa destaca la aparición de la escritura, mientras que, en el plano político, pequeños grupos sociales ostentan el poder y la estructura de la sociedad se torna más compleja.
-
Con toda seguridad el mineral de hierro se reducía a metal y quedaba en forma de esponja, con sus poros llenos de escoria. Probablemente, esta esponja era observada como un residuo
indeseable. Lo que el hombre aprendió entre 1000 y 1500 años a.C. fue cómo trabajar con ese residuo en apariencia inservible. -
El uso del hierro debido a su abundancia con respecto a otro materiales, hizo que este tomada un nuevo rumbo frente a nuevas armas, creacion de ruedas, herramientras para trabajos agricolas, se construye la primea maquina de vapor y el uso en puentes.
-
Augusto II Rey de Polonia, Gran Duque de Lituania y Elector de Sajonia. Patrocinó, en 1708, el desarrollo de la porcelana de Meissen, en Sajonia
-
Bajo la ayuda de Ehrenfried Walther quien usando mezclas de varios silicatos y tierras a diferentes temperaturas para desarrollar porcelana y Johann Friedrich Böttger quien, inicialmente, practicaba la alquimia transformando otros metales en oro, lograrían fabricar la porcelana blanca.
-
El comienzo de la primera Revolución Industrial, se inició en Inglaterra, representó una ruptura con los viejos sistemas económicos, fomentó las ideas liberales y el desarrollo tecnológico. De esta manera, la Edad Contemporánea presentó una nueva estructura social, política y económica.
-
La Edad Contemporánea resulta un período extenso y aún no delimitado, con numerosos acontecimientos, como la consolidación del sistema capitalista, las revoluciones industriales, el desarrollo tecnológico y las grandes guerras mundiales.
-
Fue descubierto en 1791, era una curiosidad de laboratorio hasta que en 1946 se descubrió un método químico que permitió producir comercialmente este metal.
-
paseaba por el cauce de un río cuando notó que la arena negra, que cubría las orillas del río, era atraída a magnetos. Decidió estudiar las propiedades de esa arena y así descubrió un nuevo material, la ilmenita. Procedió a estudiar las propiedades de este material y logró extraer hierro utilizando ácido hidroclórico. El residuo era un polvo de óxido de un metal que no lograba identificar.
-
En épocas recientes, un metal que influyó mucho en las actividades del hombre fue el aluminio. Pese a que los minerales de aluminio son muy abundantes en la corteza terrestre, es muy difícil la separación del metal. En 1846 se podían producir pequeñas cantidades de aluminio, pero por un método muy costoso. Como resultado, el aluminio en esa época era más caro que el oro.
-
Contribuyó a identificar experimentalmente por primera vez varios elementos químico.Entre 1806 y 1808 publicó el resultado de sus investigaciones sobre la electrolisis, en las que había logrado la separación del magnesio, el bario, el estroncio, el calcio, el sodio, el potasio y el boros mediante la electrolisis entre sus tantos experimentos logro fundir el hierro con alúmina para hacer la aleación hierro-aluminio, siendo por unos minutos la primera vez que este adquiría una forma metálica.
-
El germanio monocristalino se utilizó como diodos rectificadores en receptores de radar de microondas. Es descubierta su propiedad como semiconductor sensible a algunos estímulos. Su potencial no podía ser analizado con la tecnología existente en el momento.El transistor de germanio tenía un defecto, su tendencia a fallar a altas temperaturas, razón por la que a partir de 1954 fue sustituido por el silicio en la fabricación de este componente.
-
Inventó el primer plástico totalmente sintético fue la baquelita, la cual produjo un gran numero de aplicaciones en 1920.
-
El hombre estuvo experimentando durante mucho tiempo con polímeros que encontraba en la naturaleza, a fin de hacerlos más útiles. El primer plástico totalmente sintético fue la baquelita, que descubrió Baekeland en 1909, y lo introdujo en un gran número de aplicaciones alrededor de 1920.
-
En 1939 Du Pont introdujo, con extraordinario éxito, una fibra sintética que denominó Nylon,en reemplazo de la seda. El Nylon es un material que aún hoy se utiliza, en muchas aplicaciones técnicas.
-
La tecnología actual exige materiales con una gran variedad de propiedades, pero que al mismo tiempo cuenten con un bajo costo de obtención. Hasta los años 60 "materiales de ingeniería" era sinónimo de "metales"; pero desde esa época hasta nuestros días todo ha cambiado El número de materiales disponibles se calcula entre 40.000 y 80.000: Hemos llegado a la era de los Nuevos Materiales.