1

Informatica 1°T

  • Tablas sumerias
    5000 BCE

    Tablas sumerias

    Los sumerios lo utilizaban para su economiza y de su organización administrativa
  • Gnomon
    3000 BCE

    Gnomon

    Es una varilla clavada verticalmente en el suelo que arrojaba sobre este una linea de sombra al darle el sol.A medida que el astro efectuaba su recorrido, la sombra de la varilla iba modificando su longitud y situación
  • Quipus
    2000 BCE

    Quipus

    Era un instrumento utilizado para la comunicación y tambien como un registro de expedientes de los gobernadores Incas
  • Clepsidra
    1400 BCE

    Clepsidra

    Clepsidra es el reloj de agua que mide el tiempo sobre la base de lo que tarda una cantidad de agua en pasar de un recipiente a otro
  • Cilindros sellos
    1000 BCE

    Cilindros sellos

    Los hacían rodar sobre arcilla blanda dejando la impresión de su diseño original
  • Abaco
    1000 BCE

    Abaco

    Es considerado el dispositivo mas antiguo utilizado para realizar operaciones aritméticas
  • Maquina de Antikhytera
    100 BCE

    Maquina de Antikhytera

    Se la consideraba la primera computadora, se lo utilizaba para calcular órbitas lunares y planetarios, tenia engranajes de bronce
  • El caligrafo
    450

    El caligrafo

    La caligrafía se limita al arte de la escritura sobre papel, pergamino o papiro. En la Edad Media, la copia de un escrito era una tarea comunitaria , llevada a cabo por monjes
  • Cursiva carolingia
    800

    Cursiva carolingia

    Carlomagno, quien se dio cuenta que eran utilizadas diferentes caligrafías par copiar escritos, por ello impuso en todos los territorios que gobernaban un tipo de letra común, para que esas copias pudieran ser comprendidas.Ese tipo de letra es conocida como "cursiva carolingia"
  • Reloj de arena
    1000

    Reloj de arena

    Este reloj comienza a medir el transcurso del tiempo desde el momento en que la arena comienza a caer del receptáculo o bulbo superior al inferior
  • Relojes mecánicos
    1335

    Relojes mecánicos

    Fue en la Europa medieval en donde se crearon los primeros relojes completamente mecánicos, accionados por pesas y resortes.Estos primeros relojes solo tenían la manecilla de las horas ya que los relojes mecánicos no eran lo suficientemente precisos como para poder llegar a medir los minutos
  • La imprenta
    1447

    La imprenta

    Johannes Gutenberg invento la imprenta de tipos móviles en Europa (eran letras que podían intercambiarse y reutilizarse luego de imprimir cada pagina). Los tipos eran insertados en una plancha, se les pasaba tinta y mediante una prensa se imprimía el papel
  • La Pascalina

    La Pascalina

    La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y engranajes.
  • Telar de Jacquard

    Telar de Jacquard

    El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios mas inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
  • Maquina Analítica de Babbage

    Maquina Analítica de Babbage

    Babbage había previsto una unidad capaz de leer tarjetas perforadas y una destinada perforar tarjetas con los resultados. Estaba dotada de una impresora y una campana que anunciaba que el artefacto había terminado su trabajo.
  • El telégrafo

    El telégrafo

    El termino "telégrafo" se suele referir al sistema de comunicación de larga distancia en el que los mensajes se transmiten través de señales eléctricas sobre cables
  • El teléfono

    El teléfono

    El inventor estadounidense Alexander Graham Bell construyo y patento el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana.Para hacer posible la comunicación entre dos teléfonos estos debían conectarse directamente entre si.
  • Maquina Tabuladora de Hollerith

    Maquina Tabuladora de Hollerith

    Las maquinas tabuladoras hicieron su primera aparición en Estados Unidos para ayudar a hacer una cuenta lo mas precisa para saber el censo de la población.
  • Radio

    Radio

    La radio fue ideada como una forma de telégrafo "sin hilos", es decir, un sistema de transmisión que no necesitara cables
  • La Maquina Enigma

    La Maquina Enigma

    Fue desarrollada para cifrar mensajes secretos. Era una maquina de escribir con un circuito que hacía girar una serie de rotores que codificaban cada letra tipeada.
  • Televisión

    Televisión

    La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "tele" (distancia) y la latina "visio" (visión). Los primero aparatos eran en blanco y negro, eran muy costosos y la imagen y el sonido eran pésima calidad.
  • la Z1

    la Z1

    utilizaba el sistema binario para hacer cálculos y era programable, trabajaba a una velocidad aproximada de 1 Hz y su memoria era equivalente a 176 bytes
  • Automátas

    Automátas

    Son ciegas, sordas y mudas y no pueden desviarse de la actividad impuesta por el constructor. Funcionaban como el mecanismo de un reloj, sin admitir variación después de iniciado el movimiento.
  • Computadoras

    Computadoras

    poseen órganos sensoriales, es decir, mecanismos de recepción de mensajes que provienen del exterior. Pueden ser tan sencillos como una célula fotoeléctrica o tan complicados como un aparato de televisión. Pueden medir una tensión por el cambio que produce en la conductibilidad de un alambre
    sometido a ella o estimar temperaturas mediante un par termoeléctrico
  • Colossus

    Colossus

    el creador de la maquina colossus fue Alan Turing junto a un grupo de matemáticos. Esta fue creada para descifrar los mensajes codificados por la Enigma. esta no tenia ningún medio de almacenamiento
  • La Z2

    La Z2

    tenía una memoria mecánica. Esta fue creada a base de la Z1, ya que crear una máquina mecánica presentaba algunas dificultades, y a ésta se le añadieron relés telefónicos.
  • La Z3

    La Z3

    recibía sus datos por medio de una cinta perforada, tardaba 3 segundos en realizar una operación. Fue la primera máquina programable y completamente automática. Esta era de tecnología electromecánica, estaba construido con 2300 relés, tenía una frecuencia de reloj de ~5 Hz, y una longitud de palabra de 22 bits.
  • ENIAC

    ENIAC

    Podía hacer 100000 operaciones simples por segundo, 5000 sumas por segundo o 300 multiplicaciones por segundo. La velocidad máxima era de 60 Khz. Fue utilizada para calcular trayectorias
    de disparos. Se la programaba cambiando cables de posición, no tenía Sistema Operativo. Cada tantas hora de funcionamiento, se le quemaban algunas válvulas, debiendo apagarse, repararse y prenderla de nuevo. Pesaba 27 toneladas, media 2 mts de alto, por 30 de largo, por 90 cm de ancho.
  • La Z4

    La Z4

    Estaba formada aproximadamente por 2200 relés, era capaz de realizar unas 11 multiplicaciones por segundo y tenía una memoria de 500 palabras de 32 bits. Pesaba unos 1000 kilogramos. era una máquina electromecánica
  • MARK I

    MARK I

    Pesaba 5 toneladas. Usaba cintas de papel perforadas. Eran muy ruidosos. Hacía 5 operaciones matemáticas por segundo. Su memoria tenía solo 72 registros, y cada uno de ellos almacenaba un número de hasta 23 dígitos.
  • EDVAC

    EDVAC

    Tenía más de 6000 válvulas de vacío, pesaba más de 7 toneladas y requería 30 operadores. Fue la primer máquina que tenía un programa residente en memoria.Utilizaba tarjetas perforadas y cintas magnéticas para almacenar datos. Utilizaba el sistema binario para todas sus operaciones, siendo la primer computadora digital de la historia
  • UNIVAC I

    UNIVAC I

    Diseñada para usos empresariales. Se usó para el censo de 1951, tenía más de 5000 válvulas de vacío. Su memoria era de 72 bits y los datos se ingresaban a través de cintas metálicas perforadas. Su velocidad era de 2.25 Mhz. Pesaba 13 toneladas y costaba más de 1 millón de dólares.
  • Period: to

    carrera espacial

    La carrera espacial fue una competencia entre Estados Unidos y la Unión Soviética que duró aproximadamente desde 1957 a 1975. Supuso el esfuerzo paralelo entre ambos países de explorar el espacio exterior con satélites artificiales, de enviar humanos al espacio y de posar a un ser humano en la Luna.
  • circuito integrado

    circuito integrado

    el ingeniero Jack Kilby crea el primer circuito integrado.
    con esta creación se crea la tercera generación de computadoras.
    El primer circuito integrado fue desarrollado en 1959 por el ingeniero Jack S. Kilby2​ (1923-2005) pocos meses después de haber sido contratado por la firma Texas Instruments. Se trataba de un dispositivo de germanio que integraba seis transistores en una misma base semiconductora para formar un oscilador de rotación de fase.
  • Period: to

    Segunda generación de computadoras

    En esta etapa se reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Las computadoras de esta generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. Se programaban con lenguajes de alto nivel, y los primeros de ellos fueron el FORTRAN y el COVOL. Ya que no hacían falta conocer el hardware de la computadora para programar
  • Period: to

    La Clementina

    Funcionaba gracias a unas 5 mil válvulas
    de vidrio y tenía una memoria de núcleos magnéticos de 5 K,unas 50 mil veces menos que una computadora hogareña de estos días.Para los ojos de hoy parecería algo grande:medía 18 metros de largo. No tenía monitor ni teclado.La entrada de instrucciones era mediante un lector fotoeléctrico de cinta de papel perforado.Los resultados eran emitidos por una perforadora de cinta que alimentaba una impresora que llegaba nada menos que a las 100 líneas por minuto.
  • primer humano en orbita

    primer humano en orbita

    Yuri Alekséyevich Gagarin fue un cosmonauta soviético, conocido por ser el primer ser humano en viajar al espacio exterior. Gagarin fue un piloto militar soviético que participó activamente en el programa espacial desarrollado en la URSS.
  • Period: to

    computadoras de 3ra generación

    Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
  • ARPANET

    ARPANET

    se denomina asi al inicio de internet. red de ordenadores capaces de conectarse entre si. ARPANET son las siglas de Advanced Research Projects Agency Network, ​ organismo conocido ahora como Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa. ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.
  • llegada del hombre a la luna

    llegada del hombre a la luna

    la nave Apolo 11 llega a la luna. la computadora que utiliza la nave Apolo 11 es la primera que utiliza circuitos integrados.
  • Period: to

    computadoras de 4ta generación

    La denominada Cuarta Generación (1971 a 1982) es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). ... El primer microprocesador fue el Intel 4004, producido en 1971.