Informática 1°T(Lautaro,Bautista,Brisa)

  • Las Quipus
    4500 BCE

    Las Quipus

    Este instrumento era utilizado con el fin de comunicarse y también como un registro de mitas de los gobernantes incas
  • Gnomon
    3000 BCE

    Gnomon

    Este instrumento de medición solar tiene como función calcular el tiempo, mediante una aguja que gracias al sol, te indicaba el horario.
  • Clepsidra
    1400 BCE

    Clepsidra

    El "Clepsidra" es un reloj de agua que mide el tiempo sobre la base de lo que tarda una cantidad indefinida de dicho líquido en pasar de un recipiente a otro
  • Cilindros Sellos
    1000 BCE

    Cilindros Sellos

    Este objeto tiene como función dejar impreso su diseño original mediante el proceso de pasar el cilindro sobre arcilla blanda
  • Máquina de Antikhytera
    100 BCE

    Máquina de Antikhytera

    El fin de este curioso instrumento era calcular/predecir los ciclos solares y astronómicos mediante unos engranajes que coinciden con dichos cliclos
  • Ábaco
    300

    Ábaco

    Este objeto es considerado el más antiguo para resolver problemas de aritmética sencilla. Se cree que su origen es en Asia Central.
    Consiste en varias bolas que corren sobre líneas en forma transversal con las cuales se resuelven los anteriormente mencionados problemas
  • Reloj de Arena
    1000

    Reloj de Arena

    Este reloj comienza a medir el transcurso del tiempo, una vez que la arena comienza a caer del receptáculo o bulbo superior al inferior
  • Autómata Medievales
    1250

    Autómata Medievales

    Estos objetos eran ingenios automaticos que datan desde tiempos antiguos. Solían ser "estatuas" sobre Dioses a los cuales se les rendían tributos . Estos autómatas tenían como fin la intimidación. Funcionaban mediante aplicaciones de la física como por ejemplo las pesas
  • Reloj Mecánico
    1335

    Reloj Mecánico

    Los primeros Relojes Mecánicos se construyeron para que las iglesias y los monasterios pudiesen celebrar misa puntualmente a sus horas. Estos tipos de relojes fueron evolucionando hasta que se convirtieron en algo "cotidiano" y de simple acceso al público. Funcionaban mediante engrajes y cuerdas las cuales movían la aguja hacia la hora correspondiente
  • Pascalina

    Pascalina

    Este objeto es una de las primeras calculadoras mecánicas que funcionaba a base de ruedas y engranajes.
    Blaise Pascal, el inventor, decidió crearla con el fin de ayudar a su padre para resolver problemas aritméticos
  • Telar de Jaquard

    Telar de Jaquard

    Es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard. El instrumento utiliza tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela
  • Tablas Sumerias

    Tablas Sumerias

    Esta Tabla proveniente de los pueblos sumerios tenía como objetivo mantener la contabilidad de sus actos jurídicos, administrativos, ETC.
  • Telégrafo

    Telégrafo

    El término "telégrafo" se suele referir a el sistema de comunicación de larga distancia en el que los mensajes se transmiten a través de señales eléctricas sobre cables
  • Teléfono

    Teléfono

    En 1876, el inventor estadounidense Alexander Graham Bell construyó y patentó el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana mediante dos sistemas: circuito de conversación y circuito de marcación
  • Máquina Tabuladora de Hollerith

    Máquina Tabuladora de Hollerith

    Estas Máquinas fueron inventadas para ayudar a hacer una cuenta lo más precisa posible, para saber el censo de la población (en ese caso estadounidense). Funcionaban mediante tarjetas perforadas las cuales almacenaban la informacion grabada
  • Máquina Analítica de Babbage

    Máquina Analítica de Babbage

    Esta máquina tenia un propósito general como por ejemplo las cuentas, podia ser programada en un lenguaje similar al "ensamblador" que utiliza los ordenadores modernos. Ésta funcionaba mediante tarjetas perforadas las cuales en la época solían ser muy utlizadas
  • Radio

    Radio

    La radio fue ideada como una forma de telégrafo "sin hilos" es decir un sistema de transmisión que no necesitara cables
  • Enigma Y Colossus

    Enigma Y Colossus

    Estos fueron avanzados objetos para la época , se crearon para cifrar mensajes secretos
  • Televisión

    Televisión

    Es un híbrido de la voz griega"tele" (distancia) y la latina "visio" (visión) cuya funcion es transmitir el audio y movimiento de el objeto u persona que esté siendo grabada
  • La Máquina "Z"

    La Máquina "Z"

    Zuez era un ingeniero alemán que creó sus máquinas para facilitar sus cálculos de ingeniería. Estaban construídas con reles (llaves parecidas a las de la luz)
  • Software

    Software

    Es una parte crucial de la pc ya que es el nexo de unión entre hardware y el hombre. Además que es la encargada de manejar el sistema
  • Circuitos Integrados

    Circuitos Integrados

    Es una pastilla o chip muy delgado en el que se encuentran una cantidad enorme de dispositivos microelectrónicos: Diodos, Transistores, Resistencias y Condensadores
  • Hardware

    Hardware

    La función de la memoria es almacenar datos. En base al objetivo de cada tipo de memoria esos datos pueden almacenarse de manera permanente.
    La memoria RAM en cambio solo contiene datos mientras la máquina está prendida
  • Clementina

    Clementina

    Funcionaba gracias a unas 5 mil válvulas de vidrio y tenía una memoria de núcleos magnéticos de 5 kilobytes. Además no tenía ni monitor ni teclado
  • Arpanet

    Arpanet

    ARPANET:"acronimo de advanced research projects agency network" apareció gracias al departamento de defensa de los Estados Unidos quién buscaba un medio de comunicación entre los distintos organismos del estado
  • GPS

    GPS

    Se conoce como gps a las sigla "Global Positioning Sistem". El gps es un sistema de navegación basado en 24 satélites en órbita sobre el planeta Tierra.
  • MotherBoards

    MotherBoards

    Es el componente clave de la computadora. Contiene microprocesadores la memoria y otros circuitos que son importantes para el correcto funcionamiento de la computadora
  • Microprocesadores

    Microprocesadores

    La unidad de procesamiento central (CPU) es donde se manipulan los datos. En una micro computadora el cpu completo esta contenido en un chip muy pequeño llamado microprocesador