-
La actividad industrial en nuestro país no es nueva. De hecho, se origina con la primera transformación de materias primas que tuvo lugar entre las culturas que poblaron nuestro territorio desde los tiempos prehispánicos. Disciplinas como la artesanía, construcción, orfebrería, cerámica, tejido, y la elaboración de alimentos y bebidas, dieron lugar a los orígenes del sector industrial en México.
-
Fue con la llegada de los españoles, alrededor del año 1519, cuando la industrialización comenzó a consolidarse de manera más profunda porque explotaron los yacimientos minerales del país y establecieron las primeras industrias: textil, del tabaco, del jabón, de la pólvora, etc.
-
En 1835 se instaló la primera fábrica textil mecanizada en la ciudad de Puebla y fue la primera que utilizó la energía hidráulica en México para mover su maquinaria, formó parte de los inicios de la industria textil no solo de México sino también de América Latina
-
-
-
En San Luis Potosí se implementó el primer sistema de alumbrado
-
En Sinaloa se construyó la primera planta de energía eléctrica; en marzo de 1883
-
-
-
-
-
-
-
-
No fue hasta finales del periodo del presidente Lázaro Cárdenas que se crearon las bases para tener la infraestructura necesaria para dar viabilidad a las zonas de producción agrícola con carreteras y dando mayor conectividad hacia los centros de consumo.
-
-
-
-