-
1990 BCE
Década de los 90
incluye grandes acontecimientos como la caída de los regímenes comunistas europeos, la Guerra del Golfo, la reunificación alemana, las Guerras yugoslavas, etc.,
que inciden de forma directa en la
historia del turismo. -
1980 BCE
Década de los 80
el nivel de vida se vuelve a elevar y el turismo se convierte en el motor económico de muchos países. -
1950 BCE
1950 - 1973
se comienza a hablar del boom turístico. El turismo internacional crece a un ritmo superior de lo que lo había hecho
en toda la historia. -
1945 BCE
Surge la llamada sociedad del bienestar
En la que una vez cubiertas las necesidades básicas aparece el desarrollo del nivel de formación y
el interés por viajar y conocer culturas. -
1918 BCE
Tras finalizar la Primera Guerra Mundial
comenzó la fabricación en masa de autocares y automóviles. En esta época las playas y los ríos se convierten en el centro del turismo en Europa comenzando a adquirir gran importancia el turismo de costa. -
1867 BCE
1867
inventa el “bono o voucher”, documento que permite la utilización en hoteles de ciertos servicios contratados y prepagados a través de una agencia de viajes. -
1851 BCE
La Primera Agencia de viajes
Thomas Cook organiza el primer viaje organizado de la historia. Creando así la primera Agencia de viajes del mundo “Thomas Cook and son”. -
1800 BCE
En el siglo XIX nace el turismo
-
5 BCE
EDAD CONTEMPORÁNEA
Es posible afirmar que los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos años del siglo XXI y los primeros del XIX. Hay en la historia momentos de cambios excepcionales y de enorme expansión. El turismo fue uno de los principales beneficiarios, para llegar a ser a finales del siglo XX la mayor industria del mundo. -
4 BCE
A finales del XVI
surge la costumbre de mandar a los jóvenes aristócratas ingleses a hacer el gran-tour al finalizar sus estudios con el fin de complementar su formación y adquirir ciertas experiencias. Era un viaje de larga duración (entre 3 y 5 años) que se hacía por distintos países europeos, y de ahí proceden las palabras: turismo, turista, etc. -
3 BCE
EDAD MODERNA (XV - XVIII)
Las peregrinaciones continúan durante la Edad Moderna. Es en este momento cuando aparecen los primeros alojamientos con el nombre de hotel . Ésta es también la época de las grandes expediciones marítimas de españoles, británicos y portugueses que despiertan la curiosidad y el interés por viajar. -
2 BCE
EDAD MEDIA (V - XV)
Durante la Edad Media hay en un primer momento un retroceso debido a la mayor conflictividad y recesión económica consiguiente. Éstas ya habían existido en la época antigua y clásica pero tanto el Cristianismo como el Islam las extenderían a mayor número de creyentes y los desplazamientos serían mayores. -
1 BCE
EDAD ANTIGUA (4000 a. C - 476 d. C)
Los desplazamientos más destacados eran los que realizaban con motivo de asistir a los Juegos Olímpicos de la Edad Antigua , a las que acudían miles de personas y donde se mezclaban religión y deporte. También existían peregrinaciones religiosas. Durante el Imperio romano los romanos frecuentaban aguas termales , eran asiduos de grandes espectáculos, como los teatros, y realizaban desplazamientos habituales hacia la costa .