-
Mao, diregente del Partido Comunista de China, sale vencedor y proclama la República Popular China.
-
Mao ordenó al Ejército de Liberación Popular de China entrar en la región montañosa y acabar con la fuerzas enemigas.
-
Se firma el Acuerdo de los Diecisiete Puntos para la Liberación Pacífica del Tíbet, entre las autoridades tibetanas y el Gobierno chino.
-
El Gobierno chino creó un sistema paralelo de administración con el Comité Preparatorio para la Región Autónoma del Tíbet.
-
Levantamiento de Litang, municipio de la Republica Popular China.
-
El Dalai Lama huyó a la India temiendo por su vida. Ante esta situación de conflicto abierto y descontrolado, renució al Acuerdo de los Diecisiete Puntos.
-
Las revueltas llegaron a la capital del Tíbet, Lhasa.
-
El territorio tibetano se reorganizó como la Región Autónoma del Tíbet, con lo que éste pasó a ser una región administrativa de igual estatus jurídico que cualquier otra provincia china.
-
(Década de la Revolución Cultural china) El Tibet sufrió serios daños en su patrimonio cultural y en su herencia budista. Miles de templos, monasterios y bienes culturales tibetanos fueron destruidos, y varios monjes fueron asesinados.
-
Hasta este año, el Dalai Lama continuó instigando acciones rebeldes, aunque nunca con la utilización de violencia, contra el Gobierno chino, cuando la CIA dejó de prestarles ayuda y el resto de potencias occidentales no quisieron colaborar.
-
En la actualidad, por mucho que se discuta si es opresiva o no la dominación china en Tíbet, internacionalmente se considera esta región como parte de China y ningún país extranjero ha reconocido al gobierno en el exilio del Dalai Lama. Pero, al parecer, el Tíbet ha mejorado considerablemente bajo el régimen chino.