-
El tratado de Aranjuez de 1777, firmado entre España y Francia, estableció las fronteras entre los territorios español y francés en la isla de Santo Domingo, en el mar Caribe.
-
A principios de diciembre de 1821, un grupo de patriotas y la guarnición local, reunidos por José Núñez de Cáceres en plaza pública, proclaman la independencia de la parte oriental de la Isla de Santo Domingo.
-
El 09 de febrero de 1822, se inicia en la parte oriental de la Isla de Santo Domingo, la ocupación de este territorio por parte de las autoridades haitianas, encabezada por Jean-Pierre Boyer y finalizó el 27 de febrero de 1844 con la proclamación de nuestra Independencia Nacional.
-
La Trinitaria fue una sociedad creada el 16 de julio de 1838 por Juan Pablo Duarte y otros dominicanos con el objetivo de realizar acciones tendentes a independizar la parte Este de La Española de la ocupación haitiana y formar el Estado independiente que llamarían República Dominicana.
-
El 27 de febrero de 1844, Juan Pablo Duarte y el resto de “La Triniatria” lograron la independencia de la República Dominicana como Estado soberano con un cañonazo desde la “Puerta del Conde”, en Santo Domingo e izaron la bandera azul, roja y blanca de la República Dominicana.
-
La Suprema Corte de Justicia es el órgano jurisdiccional superior de todos los organismos judiciales.