-
En 1808 los peninsulares dieron un golpe de estado en contra del virrey Iturrigaray por apoyar a los criollos autonomistas, también hubo un descubrimiento de conspiraciones en Valladolid y Querétaro, todo eso les hizo ver a los criollos que el gobierno no les iba a permitir expresar sus opiniones por pena de muerte, encarcelamiento o exiliación.
-
En octubre de 1810 el ejército insurgente el cual tenía 80,000 aproximadamente hombres, libró su primera batalla formalmente y logró que el ejército realista se retirara.
-
Hidalgo, Jiménez, Allende y Aldama fueron capturados y fueron prisioneros. Todos, excepto Hidalgo fueron fusilados el 26 de junio de 1811 y después de un largo y exhaustivo juicio Hidalgo fue ejecutado un mes y cuatro días después, el 30 de julio de 1811. Tras su muerte Ignacio López Rayón formo la Suprema Junta Nacional Americana dando así legalidad al movimiento armado.
-
Influidos por la revolución francesa, americana y por el constitucionalismo los diputados españoles y americanos se reunieron en Cádiz para redactar una nueva constitución liberal.
-
La Constitución establecía la soberanía en la Nación , la monarquía constitucional, la separación de poderes,la limitación de los poderes del rey, la libertad de imprenta, la libertad de industria, el derecho de propiedad o la fundamental abolición de los señoríos, entre otras cuestiones y recogió algunos derechos dispersos en su articulado.
Además, incorporaba la ciudadanía española para todos los nacidos en territorios americanos fundando un solo país junto a las colonias americanas. -
En septiembre de 1813 en Chilpancingo, Guerrero, el congreso convocado por Morelos en la ciudad proclamo la independencia y se estableció la República como forma de gobierno.
-
La primera constitución de México (como es considerada por algunos estudiosos), La Constitución de Apatzingán, tiene bases del documento “Sentimientos de la Nación” (escrito en 1813) ya que sirvió en parte para ser redactada la constitución.
-
Morelos fue fusilado en San Cristóbal Ecatepec el 22 de diciembre de 1815 por el gobierno virreinal después de ser degradado como sacerdote por la inquisición.
-
Francisco Javier Mina consideraba que la lucha por la independencia de las colonias americanas era una forma de combatir el absolutismo de Fernando VII por lo que en 1817 decidió ir a Tamaulipas para unirse a los insurgentes
-
El 4 de febrero de 1820 se lleva acabo el plan de Iguala.
Como consecuencia de un levantamiento armado en España a principios de 1820 la constitución liberal de Cádiz entro de nuevo en vigor en España. -
Iturbide entró en la Ciudad de México con su ejército Trigarante y las Tres Garantías;
1.-Establecer la independencia México en relación con España.
2.-Establecer la religión católica como única.
3.-Establecer la unión de todos los grupos sociales.
Entraron entre halagos y alegría de la población, el 27 de septiembre de 1821. Al día siguiente se firmó el Acta de Independencia del Imperio Mexicano.