-
Las Provincias Unidas implantaron también un sistema de gobierno no absolutista. Al independizarse de España se convirtieron en una república, en la que el poder era ejercido por la burguesía.
-
En la Declaración de Derechos se establecieron las bases de la separación de poderes: El rey garantizaba una serie de derechos y libertades y reconocía que el no podía aprobar leyes ni crear o cobrar impuestos y la aprobación del Parlamento.
-
La muerte de Carlos II de Habsburgo sin descendencia provocó una disputa entre Felipe de Anjou (Francés y Borbón) y Carlos de Hubsburgo (archiduque austriaco) por el trono de España. Esto provocó un doble vertiente del conflicto: Guerra civil (Aragón apoya a Carlos y Castilla a Felipe) y una guerra Europea ( España y Francia se enfrentan a Sacro Imperio y Reino Unido y Países Bajos)
-
Se reconocía a Felipe V como rey de España. A cambio, España renunció a sus posesiones en Flandes e Italia que entregó a Austria además cedió Gibraltar y Menorca a Reino Unido.
-
Hijo de Felipe V subió al trono porque su hermano Fernando VI no tuvo descendencia. Fue el máximo exponente del despotismo ilustrado en España
-
Fue un levantamiento popular contra este ministro, que tuvo como detonante un bando sobre la modificación de la indumentaria española tradicional
-
En España se identificó ilustración con revolución. Por ello se frenaron las reformas y se intensificó la censura para que las ideas revolucionarias no penetraran en España
-
Hijo de Carlos III. El frenó las reformas emprendidas por su padre, tuvo una crisis económica, desamortizó algunos bienes de la Iglesia, lucha contra la Francia revolucionaria, firma la paz de Basilea también se reanudó el enfrentamiento naval con Reino Unido y la derrota en la batalla de Trafalgar. Carlos IV abdicó en favor de su hijo Fernando VII
-
Supuso la cesión a Francia de la parte española de la isla de Santo Domingo
-
Cuando fue el enfrentamiento naval con el Reino Unido, que entonces fue la primera potencia marítima mundial. En el curso del conflicto la armada española fue destruida en esa batalla