-
Felipe V sube al poder. De la Familia Borbón
-
El rey publica un discurso donde da a conocer el malgasto de la plata por partes de los anteriores gobernantes
se hacen algunas reformas considerando a América una empresa rentable -
Napoleón Bonaparte invade a España y nombra a José Bonaparte como gobernador
los criollos en América se aprovechan y se reorganizan -
22 de Agosto, Daniel Boukman, líder negro lideró el proceso de libertad de los esclavos. al principio fue pacífico pero luego hubo muchos muertes de los blancos
-
asamblea de parís reconoce derechos a mulatos y negros
la gente no cumplió y se hicieron revueltas y se declaro libertad a los esclavos -
françois dominique toussaint llamado Toussaint L'ouverture llama a todos los esclavos a luchar por su libertad
España en su afán de ganar la guerra y hacer un ejército grande reconoció la libertad a todos sus esclavos -
llega napoleón al poder y la esclavitud se vuelve a implementar
-
7 de julio se declara la independencia absoluta
-
napoleón quiere volver a reconquistar a la isla y mata a toussaint
todo el pueblo se rebela contra francia la reconquista fracaso y dessalines fue nombrado gobernador. se cambio la de isla saint dominique por haití -
En Latinoamérica existen hasta 4 primeros gritos libertarios habiendo cierta confusión sobre cuándo y dónde comenzó la auténtica Independencia de Hispanoamérica. La Revolución de Chuquisaca de Mayo de 1809 fue en Sucre, actual Bolivia, pero en aquel entonces pertenecía a Provincias Unidas de Río de la Plata, la actual República Argentina.
-
miguel hidalgo hace que suene las campanas de la iglesia de dolores a las 5am junto a varios criollos se revelan y empiezan a gritar viva méxico, viva la virgen de guadalupe, viva fernando vii, muera el mal gobierno, a este hecho de le llamó el grito de dolores
-
Creo que esta es la primera batalla del proceso de Independencia de América, en este caso dentro de la Guerra de la Independencia de México. Héroe: Miguel Hidalgo y Costilla. Vencedores: Insurgentes (Mexicanos).
-
México. Héroe: Bernardo Tello (español). Vencedores: Españoles (Realistas).
-
México. Héroe: Miguel Hidalgo y Costilla. Vencedores: Insurgentes mexicanos.
-
-
México. Gran batalla en México. Héroes: Miguel Hidalgo e Ignacio Allende. Vencedores: Insurgentes mexicanos
-
México. Héroe: José Antonio Torres. Vencedores: Insurgentes mexicanos.
-
Primera batalla de la Guerra de Independencia de Venezuela. Victoria de la junta caraqueña.
-
México. Héroe: Félix María Calleja. Vencedores: Españoles.
mexico 10 Nov-1810: Batalla para la Toma de Guadalajara (México): México. Héroe: José Antonio Torres. Vencedores: Insurgentes mexicanos. -
Victoria de Argentina y Bolivia.
-
México. Héroe: Félix María Calleja. Vencedores: Españoles.
-
Españoles vencen en Coro, Venezuela.
-
Victoria de la Junta Caraqueña.
-
México. Héroe: José María González Hermosillo. Vencedores: Insurgentes mexicanos.
-
ignacio allende, quien fue un ayudante de hidalgo para lograr la independencia pero en noviembre junto a otros criollos fueron capturados y fusilados
-
México. Héroe: José María Morelos. Vencedores: Insurgentes mexicanos.
-
México. Héroe: José Mariano Giménez. Vencedores: Insurgentes mexicanos.
-
México: Héroe: José de la Cruz. Vencedores: Españoles
-
Gran Batalla en Jalisco, México: Más de 10 mil muertos de ambos bandos. Victoria Heroica Española (6.000 soldados regulares españoles vs Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Abasolo + 100.000 milicianos y civiles armados mexicanos) – Héroe: Félix Mª Calleja. Vencedores: Españoles.
-
México. Héroe: José Mariano Jiménez
-
México. Héroe: Alejo García Conde. Vencedores: Españoles.
-
España vence a Río de la Plata en el mar
-
México. Héroe: Ignacio López Rayón. Vencedores: Insurgentes Mexicanos.
-
México. Victoria insurgente de Ignacio López Rayón.
-
México: Victoria insurgente de José María Morelos.
-
México. Victoria española de Miguel Emparan.
-
México. Victoria española de Manuel del Río.
-
Gran Victoria de Provincias Unidas del Río de la Plata gracias a Hipólito Bouchard.
-
Victoria de Río de la Plata
-
Venezuela vs España. Hay hasta 5 batallas en este sitio y con este nombre. Desde 1812 a 1823.
-
México. Victoria española de José María Calleja
-
México. Victoria Española de Rosendo Porlier y Asteguieta )
-
México. Victoria insurgente de José María Morelos
-
México. Victoria Insurgente de Mariano Matamoros
-
Venezuela. Primera República de Venezuela. José de Chastre y Francisco de Sales de Echeverría se apuntan una victoria decisiva española. Venezuela perdió 3 buques, 28 embarcaciones, 30 piezas de artillería, 260 muertos, 150 heridos, 538 prisioneros y 28 oficiales rendidos.
-
victoria española
-
morelos venció y estableció un gobierno, convocó el congreso nacional de chilpancingo, se proclamó la independencia de mexico.
-
Victoria de Santiago Mariño para República de Venezuela
-
Chile. Resultado inconcluso
-
-
-
se promulgo la constitucion de apatzingan
-
los españoles capturaron y fusilaron a morales
-
se puso en marcha el plan prodesa donde el virrey juan ruiz hace algunas reformas tales como, el pueblo tiene derecho al voto pero no los indígenas y no se quita la esclavitud
-
se declara la independencia y se pone en práctica el plan iguala con 3 ideales,
religión católica
la unión
independencia total -
el 24 de febrero se presentan 3 corrientes políticas, borbónica, iturbidista y republicanos.
se hizo una votación para saber qué corriente se practicará
ganó la iturbidistas pero pero porque los indígenas no votaron y llamaron a iturbide agustín i ya que lo nombraron emperador -
vuelve a su gobierno una dictadura
los republicanos desbancan a iturbide del poder -
convocan a 2 congreso
se realizo el 11 de octubre en el que se redacta la constitución y se nombra como presidente a guadalupe victoria -
juan ruiz implanta la constitución liberal
juan agustín fue nombrado comandante del ejército y seguirá luchando por la independencia