-
El territorio que comprende la República de Honduras, uno de los cinco estados de la América Central, fue reclamado en 1502 por el rey de España tras la llegada de Cristóbal Colón en su cuarto y último viaje al Nuevo Mundo.
-
El istmo de Panamá fue visitado por primera vez por los conquistadores españoles durante la expedición del escribano de Triana, Rodrigo de Bastidas, en el año 1501.
-
El descubrimiento del territorio lo realizó Andrés Niño en 1522, mientras que la conquista del actual El Salvador comenzó en 1524
-
DescripciónEl descubrimiento, exploración y conquista de Costa Rica por parte de expedicionarios españoles durante el siglo XVI fue resultado directo de la ola expansiva de la economía occidental de ésta época
-
Antes de la conquista, este territorio comprendía varios reinos mesoamericanos, la mayoría de los cuales pertenecía a la civilización maya.
-
La conquista española, natural de Ávila, fue el jefe de la expedición al territorio de las actuales Costa Rica y Nicaragua, llegando incluso a penetrar en territorio de la actual Honduras.
-
La declaración de Independencia de Guatemala de 1821 se aprobó con 23 votos a favor y 7 en contra.
-
El Movimiento de Independencia de 1811, conocido en El Salvador como Primer Grito de Independencia, fue el primero de una serie de revueltas en Centroamérica en El Salvador contra el colonialismo español y la dependencia de la Capitanía General de Guatemala.
-
Dos días antes del 15 de septiembre, llegó a Guatemala un correo de Tuxtla, Comitán, Ciudad Real y Chiapas, en el que se enviaban copias de las actas por las cuales estos pueblos se uniá al Plan de Iguala.
-
La independencia de Nicaragua ocurrió durante septiembre de 1821, al observar como otras regiones españolas ganaban la guerra de la independencia, los líderes nicaragüenses comenzaron un proceso de negociación, al redactar un acta de independencia que fue reconocida por los jefes de la Corona.
-
En realidad, el acta del 29 de octubre de 1821 es un acta de independencia de la ciudad de Cartago, que se limitaba a confirmar lo ya decidido por la Diputación Provincial de Nicaragua y Costa Rica.
-
La independencia de Panamá fue el proceso emancipador desarrollado entre el 10 y el 28 de noviembre de 1821 por el cual Panamá rompe los lazos coloniales que existían entre su territorio y el Imperio español, dando así término a 321 años de vida colonial.