• Period: to

    Estudios Antropológicos

    Académicos estudiaron diversas comunidades indígenas encontrándose con un concepto simple de identidad estático relacionado directamente con su cultura como comunidad. El concepto de identidad era único para cada comunidad pues si estas salían de su pequeño circulo, su cultura y por lo tanto su identidad se perdía.
  • Migración Africana

    Migración Africana

    Antropólogos ingleses estudiaron las migraciones africanas hacia ambientes urbanos, centrándose en la relacion de la identidad cultural con un contexto urbano, donde esta se concentraba y se mostraba como un aspecto clave a la hora de sobrevivir este nuevo ambiente.
  • Movimiento poder negro

    Movimiento poder negro

    El movimiento negro fue percibido como una revoluciona cultural y política la cual buscaba celebrar y enfatizar los distintos grupos culturales de ciudadanos afro-americanos en estados unidos. Este movimiento tuvo una influencia enorme poniendo las identidades de minorías en un foco de atención mundial.
    Otras cosas importantes que sucedieron en esta década consistieron de los inicios de movimientos feministas y del auge de movimientos marxistas de la izquierda en américa latina.
  • Esencialismo

    Esencialismo

    Se trata de un movimiento filosófico el cual dice que cada sujeto u objeto tienen una esencia/identidad relacionada a su ser la cual es definitiva y predefinida incluso antes que el sujeto entre en existencia.
    En términos sociales esta ideología se uso para justificar discriminaciones hacia diferentes grupos alegando a dicha esencia, tales son los casos del racismo, la homofobia, la misoginia y de segregación en general.
  • Esencialismo vs Anti-esencialismo

    Esencialismo vs Anti-esencialismo

    El anti-esencialismo entra en acción, diciendo que la esencia y sustancia del ser yace en nuestras creencias las cuales no pueden ser verificables, planteando así una primera idea de que el nuestra identidad puede y cambia con el tiempo.
  • Década de los 2000

    Década de los 2000

    Se planteo el concepto de identidad no como algo genético si no como resultado de procesos y problemáticas sociales.