-
-
Inicialmente iba ser publicado en 1536 pero lo retrasó. De revolutionibus orbium coelestium fue publicada posteriormente en 1543 por Andreas Osiander.
-
Kepler publicó en 1596 “Misterium Cosmographicum”, un libro en el que alababa el modelo planetario creado por Dios, centrándose en su perfección a la hora de utilizar esferas perfectas.
-
En 1609 Galileo revolucionó el mundo con su nuevo invento, un telescopio capaz de alcanzar hasta la luna y descubrir los satélites que orbitan alrededor de Júpiter.
-
Publicó el 'Diálogo sobre los dos grandes sistemas del mundo', que contenía una discusión sobre los méritos relativos de los sistemas ptolemaico y copernicano. El libro ofrecía todas las pruebas que las observaciones con telescopio habían proporcionado a favor del sistema copernicano.
-
Galileo fue obligado a pronunciar de rodillas la abjuración de su doctrina ante la comisión de inquisidores, para dar cuanta de un libro que había publicado un año antes.
-
Como fue sometido a arresto domiciliario, reunió todos los apuntes sobre el Heliocentrismo y como resultado escribió “Consideraciones y demostraciones matemáticas sobre dos nuevas ciencias”.
-
Newton retrasó la publicación del libro 20 años porque se cree que no había dado todavía el salto conceptual de concebir la gravedad como una ley universal.
-
En 1741, ante la prueba óptica de la órbita de la Tierra. En 1757, las obras fueron autorizadas de nuevo, por un decreto de la Congregación del Índex, que retira estas obras del Index Librorum Prohibitorum.