Coliseo romano imperio roma

EL IMPERIO ROMANO

  • FUNDACIÓN DE ROMA
    753 BCE

    FUNDACIÓN DE ROMA

    Rómulo y Remo discutieron sobre el lugar en el que fundar la ciudad y decidieron consultar el vuelo de las aves.Rómulo vio doce buitres volando sobre el Palatino y Remo sólo divisó seis en otra de las colinas. Entonces Rómulo, para delimitar la nueva ciudad, trazó un recuadro con un arado en lo alto del monte Palatino y juró que mataría a quien osase traspasarlo. Remo le desobedeció y cruzó con desprecio la línea, por lo que su hermano le mató y quedó como el único y primer Rey de Roma.
  • CONSTRUCCIÓN DE LA VIA APIA
    312 BCE

    CONSTRUCCIÓN DE LA VIA APIA

    La Vía Apia (en latín, Via Appia) fue una de las más importantes calzadas de la antigua Roma, que unía Roma con Brindisi, el más importante puerto comercial con el Mediterráneo oriental y Oriente Medio.
  • MUERTE DE JULIO CESAR
    44 BCE

    MUERTE DE JULIO CESAR

    César fue al Senado fecha para la que se había fijado la sesión que discutiría la expedición contra los partos. Fue al Senado a pesar de los ruegos de Calpurnia en el sentido de que no lo hiciera, ya que durante la noche había tenido sueños premonitorios. Alguien retuvo a Marco Antonio en la antesala del Senado. Cuando César se hubo sentado, lo rodearon y lo atacaron con sus puñales y dagas .César emitió un quejido a la primera puñalada, luego se mantuvo en silencio. Había recibido 23 puñaladas.
  • REINADO AUGUSTO
    27 BCE

    REINADO AUGUSTO

    Augusto (en latín, Augustus; Roma, 23 de septiembre de 63 a. C.-Nola, 19 de agosto de 14 d. C.) fue el primer emperador romano. Gobernó entre 27 a. C. y 14 d. C.,​ año de su muerte, convirtiéndose así en el emperador romano con el reinado más prolongado de la historia.
  • REINADO DE TIBERIO
    14

    REINADO DE TIBERIO

    Tiberio Julio César, nacido con el nombre de Tiberio Claudio Nerón (en latín, Tiberius Claudius Nero; 16 de noviembre de 42 a. C.-16 de marzo del 37 d. C.), fue emperador del Imperio romano desde el 18 de septiembre del año 14 hasta su muerte, el 16 de marzo del año 37. Fue el segundo emperador de Roma y perteneció a la dinastía Julio-Claudia. Era hijo de Tiberio Claudio Nerón y Livia Drusila, miembro por tanto de la gens Claudia.
  • REINADO DE CALÍGULA
    37

    REINADO DE CALÍGULA

    Su ascensión al poder tras la muerte de Tiberio, en el año 37, fue muy bien acogida por el pueblo. Parece ser que los primeros meses de su reinado fueron óptimos, según el punto de vista de los historiadores senatoriales: respetó al Senado, devolvió a la Asamblea popular el derecho a elegir a los magistrados, decretó amplias amnistías para los que habían sido condenados en tiempos de Tiberio y organizó grandes espectáculos circenses.
  • REINADO DE CLAUDIO
    41

    REINADO DE CLAUDIO

    Historiador y político romano esposo de Agripina, fue el cuarto emperador romano de la dinastía Julio-Claudia, y gobernó desde el 24 de enero del año 41 hasta su muerte en el año 54. A Claudio se le atribuye la construcción de los acueductos y de la conquista de Britania.
  • 50

    EL NUEVO HEREDERO

    Claudio nombra heredero al hijo de Agripina por encima de su hijo biológico.
  • 54

    MUERTE DE CLAUDIO

    Claudio fue asesinado por su esposa Agripina mediante el envenenamiento, posiblemente utilizando setas, y murió en las primeras horas del día 13 de octubre de 54.
  • REINADO DE NERÓN
    54

    REINADO DE NERÓN

    Fue emperador del Imperio romano entre el 13 de octubre de 54 y el 9 de junio de 68, último emperador de la dinastía Julio-Claudia. Nacido del matrimonio entre Cneo Domicio Ahenobarbo y Agripina la Menor, accedió al trono tras la muerte de su tío Claudio, quien anteriormente lo había adoptado y nombrado como sucesor en detrimento de su propio hijo, Británico.
  • NERÓN MATA SU MADRE
    59

    NERÓN MATA SU MADRE

    Nerón manda a sus guardias a matar a su madre Agripina por el afán que esta tenia de poder y control, cuando estos se acercaban ella ordenó que le clavaran la espada en el útero.
  • INCENDIO
    64

    INCENDIO

    Incendio provocado por el emperador Nerón, afectando 10 de las 14 regiones del imperio. Su objetivo era desalojar este terreno para construir un palacio de 80 hectáreas del centro de Roma. Nerón culpó a los cristianos.
  • DOMUS AUREA
    64

    DOMUS AUREA

    Inicio de la construcción del Domus Aurea por el emperador Nerón que finalizó 4 años después, con mano de obra esclava. Gran palacio con un lago, un gran pabellón de 150 habitaciones con viñedos, jardines y pastos para animales salvajes.
  • MUERTE DE NERÓN
    68

    MUERTE DE NERÓN

    Nerón fue derrocado por un gigantesco movimiento de oposición, el senado le declaró enemigo público y ordenó a sus propios guardias que le dieran caza, cuando se sintió rodeado Nerón se cortó el cuello con ayuda de un esclavo fiel.
  • REINADO DE VESPASIANO
    69

    REINADO DE VESPASIANO

    Vespasiano toma el poder de Roma tras resultar vencedor de una guerra entre los principales generales del imperio, este un general sencillo y franco. Este puso las grandes mentes arquitectónicas de Roma al servicio del pueblo.
  • EL COLISEO
    72

    EL COLISEO

    Vespasiano construye el Anfiteatro flavio sobre el lago de Nerón, este el escenario de la lucha de gladiadores y bestias. Este fue financiado con la venta de las valiosas reliquias obtenidas de los templos judíos durante el saqueo de Vespasiano a Jerusalén.
  • REINADO DE TITO
    80

    REINADO DE TITO

    Vespasiano murió el 23 de junio de 79 d. C. a causa de una infección​ y fue sucedido por su hijo Tito​ Los romanos, a causa de sus presuntos vicios, temían que Tito se convirtiera en otro Nerón.​Contra todo pronóstico Tito demostró al pueblo que era un emperador eficaz y fue muy querido por todos los romanos, debido a que poseía las mejores virtudes. Uno de sus primeros actos como emperador fue ordenar públicamente un alto en los juicios basados en traición.
  • REINADO DE TRAJANO
    98

    REINADO DE TRAJANO

    Fue un emperador romano que gobernó desde el año 98 hasta su muerte en 117, siendo el primero de origen hispánico y el segundo de la tradicionalmente llamada dinastía Antonina o, según reciente propuesta, dinastía Ulpio-Aelia
  • EL FORO DE TRAJANO
    107

    EL FORO DE TRAJANO

    Trajano mandó a construir un nuevo foro para la población que cada vez aumentaba. Esta con una red de bibliotecas griegas y latinas, estatuas colosales y una basílica de dos plantas donde se hacinan las leyes y profesaban las demandas.
  • REINADO DE ADRIANO
    117

    REINADO DE ADRIANO

    Acompañó a Trajano en la guerra de Dacia (105-106), fue nombrado gobernador de Panonia Inferior (107), cónsul (109) y gobernador de Siria (116). Al morir Trajano, Adriano accedió al Trono imperial en extrañas circunstancias, contando con el apoyo de la emperatriz (que aseguró que el emperador había adoptado a Adriano días antes de morir) y del «clan hispano» del Senado, que había acrecentado su influencia durante el reinado anterior.
  • LA MURALLA DE ADRIANO
    122

    LA MURALLA DE ADRIANO

    Adriano mandó a construir una muralla defensiva de 117 kilómetros de lado a lado de la isla Britania para proteger el imperio de los bárbaros del exterior, con puestos de guardia cada kilómetro y medio y entre estos 2 torres de vigilancia con centinelas y a todo lo largo del muro 17 super fuertes con cabida para 1000 soldados romanos.
  • EL PANTEÓN
    128

    EL PANTEÓN

    Adriano mandó a construir el panteón sobre los escombros de un antiguo templo de la época de Augusto, este un templo majestuoso en honor a los dioses romanos.
  • REINADO DE CARACALLA
    211

    REINADO DE CARACALLA

    Emperador intrigante y corrupto que llegó al poder mediante el asesinato. Mató a su hermano luego de haber muerto su padre el emperador Septimio Severo. Caracalla empleaba el terror como forma de gobierno.
  • LOS BAÑOS DE CARACALLA
    216

    LOS BAÑOS DE CARACALLA

    Caracalla tenía que demostrarse a sí mismo que era merecedor del poder imperial y que era incluso mejor que su padre. Construyó un complejo de baños, centrados en unas piscinas de agua caliente, fría y saunas, con zonas para hacer lucha, bibliotecas, restaurantes y burdeles todo esto hecho en mármol y estatuas.
  • EL FIN DEL IMPERIO
    537

    EL FIN DEL IMPERIO

    Caracalla fue asesinado por sus propios guardias durante una campaña militar en oriente, ese mismo año un incendio deje en esqueleto al coliseo, en los tres siglos siguientes el imperio fue apagándose. En los siglos V y VI las tribus guerreras germánicas saquearon varias veces Roma exigiendo tierras y dinero y en el año 537 una tribu destruyó los acueductos esto dando por extinguido el imperio.