-
Después de la muerte de Julio César, Roma conoció un nuevo reparto de poder. Octavio, sobrino de Julio César, asumió el poder de Roma y la parte occidental del Imperio. Marco Antonio, se quedó al mando de los territorios orientales. Lépido, se quedó el control de África.
-
Octavio derrotó a Marco Antonio. Desde esta fecha data el tradicional comienzo del Imperio como tercer y último periodo en la historia de Roma
-
Octavio pasó a ser conocido con el sobrenombre de Augusto.
A este primer periodo de la historia del Imperio romano se le conoce como Principado. -
El imperio se afianzó. Se incorporaron los territorios de Egipto, Mauritania, zonas fronterizas de Germania y de Britania meridional.
-
Tuvo lugar un enfrentamiento entre Roma y las tribus germánicas, cerca de la ciudad alemana de Osnabrück. Después de esta derrota, el propio Augusto recomendó a su sucesor Tiberio no intentar extenderse más allá del río Rin.
-
Se sofocó una sublevación de los judíos y se afianzaron los territorios de Britania.
-
La Dacia (Rumanía) quedó incorporada al imperio gracias a las conquistas de Trajano. El penúltimo emperador de esta dinastía, Marco Aurelio, murió conteniendo el empuje de las tribus bárbaras de más allá del Danubio.
-
Roma estaba preocupada por defender sus fronteras de las incursiones bárbaras, especialmente a partir del s.III d.C., un claro periodo de crisis para el Imperio.
-
Se trasladó la capital del imperio romano a Constantinopla.
El emperador Teodosio, a finales del s.IV d.C. dividió el Imperio en dos partes. La parte occidental a su hijo Honorio y la parte oriental a su hijo Arcadio. -
El último de los emperadores romanos, Rómulo Augústulo, fue depuesto del trono.
-
El Imperio romano de Oriente, con el nombre de Imperio bizantino, perduraría casi mil años más, hasta la caída de Constantinopla en el año 1453 ante los turcos