-
Contrajeron matrimonio Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.
-
-
Isabel se convirtió en Reina de Castilla.
-
Es un tribunal eclesiástico encargado de perseguir a los herejes.
-
Fernando heredó el reino de Aragón y como estaba casado con Isabel de Castilla, esto provocó la unión de la Corona de Castilla y la Corona de Aragón.
-
Los RRCC conquistaron Granada arrebatándosela a los musulmanes, ya tenían casi toda España.
-
Cristóbal Colón fue en busca de la India, cuando llegó a América creía que eso era la India ya que era como se pensaba.
-
Expulsaron a los judíos que no quisieron adoptar al cristianismo.
-
Tenían que establecer rutas seguras hacia Oriente, en busca de la seda y las especias, y hacia el interior de África, en busca de oro y esclavos, que evitaran los territorios controlados. Por eso conquistaron las Islas Canarias.
-
Temían a piratas o invasiones y buscaban asegurarse el control de puertos cercanos para repeler posibles ataques. Por eso conquistaron Melilla.
-
Es un pacto en el cual se rompió los pactos firmados tras la rendición de Granada, en los que se prometía tolerancia.
-
Fue integrado en la Corona de Aragón
-
La conquista de Orán fue un proyecto personal de cardenal Cisneros, que rendía así su ultimo servicio a Isabel la Católica y a su testamento, en el que podía no cesar en la conquista de África.
-
A la que muere Isabel, Fernando va a por Navarra. Vaya.. parece q Isabel no le dejaba 😂
-
El papa León X hizo estas escrituras para financiar la construcción de la nueva basílica de San Pedro.
-
Con 16 años, Carlos I obtuvo la herencia de sus abuelos paternos, que era el título de emperador y extensos territorios por Europa.
-
-
El monje alemán Martín Lutero respondió con las 95 tesis en las que criticaba al papa y a la reforma de la doctrina católica. Fue excomulgado.
-
Carlos I llegó a España después de ser educado en Flandes. Cuando llegó situó en los puestos de gobierno a consejeros flamencos.
-
Muere el emperador Maxiliano y Carlos presionó a las Cortes castellanas para que le dieran dinero necesario para ser reconocido emperador.
-
Tras la marcha de Carlos I, estalló en Castilla la revuelta. Los rebeldes exigían que el dinero fuera para los bienes del reino.
-
Carlos consiguió su título como emperador en Alemania.
-
El rey Carlos I, con ayuda de alta nobleza. Derrotó a los comuneros.
-
Francia fue la principal rival de la Monarquía Hispánica. Los enfrentamientos comenzaron cuando el rey francés ocupo Milán. Ganó Carlos V con sus tropas españolas.
-
La expansión del Imperio turco supuso una doble amenaza para Carlos I. Los turcos trataron de conquistar algunos territorios en Alemania. Situaron Viena pero no la conquistaron.
-
Carlos I incorporó el Milanesado a la Monarquía. Pero no supuso el fin de las hostilidades entre ambos monarcas
-
Fue el gran apoyo de los papas para expandir el espíritu de la Contrarreforma. Fundada por Ignacio de Loyola. Los jesuitas se dedicaron a la predicación y a la enseñanza.
-
En la que se creo la Contrarreforma, se reunió el Concilio de Trento para aliviar a los católicos y protestantes.
-
En el Sacro Imperio, Carlos I luchó contra los príncipes alemanes que se unieron a la Reforma Protestante. La ganaron.
-
A pesar del éxito de la batalla de Mühlberg, tuvo que proclamar la libertad religiosa.
-
Carlos I renunció y dividió sus posesiones: cedió el título de emperador y todos sus territorios austriacos a su hermano Fernando y entregó las posesiones españolas, italianas y flamencas a su hijo Felipe
-
-
Años despues, Felipe II derrotó a los franceses.
-
Al terminar la batalla de San Quintín, Felipe II obligó a los franceses firmar la paz que puso fin a la amenaza
-
La llegada del trono de Isabel I, las relaciones en España e Inglaterra fueron a peor
-
El calvinismo de había extendido por los Países Bajos. La intolerancia de Felipe II, provocó en estos una rebelión
-
Felipe II reforzó el papel de la inquisición y prohibió la entrada en España de libros extranjeros y la salida de estudiantes españoles a otros países. Por ser gran defendedor del catolicismo le llevó a enfrentarse a la sublevación
-
-
Los turcos siguieron siendo un peligro para Felipe II, entonces conquistaron Túnez y Chipre
-
España, Venecia y el papa firmaron una alianza que venció a los turcos en esta batalla.
-
A los territorios que heredó de su padre, Felipe II añadio Portugal.
-
El apoyo inglés a los rebeldes de los Países Bajos llevó a Felipe II a enviar contra Inglaterra la Armada invencible. Fue derrotada
-
Los intentos centralizadores llevados a cabo por Felipe II tuvieron una intensa oposición para los reinos de la Monarquía. Destacó esta revuelta.
-
-
Graves problemas, la monarquía afrontó la expulsión de los moriscos. Se decretó y unos 275.000 moriscos abandonaron España
-
Como el acuerdo entre católicos y protestantes no pudo ser posible. Europa se dividio en dos bloques religiosos. Esta división hizo las guerras de religión. La más importante fue esta guerra, La de los Treinta años.
-
-
Esta fue una de las reformas para llevar mejor la monarquía. Es un ejército permanente sostenido por todos los reinos de la monarquía
-
Estallaron diversas rebeliones que sumieron a la monarquía. Las más importantes fueron las de Cataluña y Portugal
-
Las provincias del norte, se declararon independientes con el nombre de Provincias Unidas. El rey no lo acepto y hubo una guerra que duró 80 años. La independencia no fue reconocida hasta esta fecha.
-
-
Carlos II murió sin dejar ningún heredero
-
Como Carlos II se murió sin dejar ningún hijo. En su testamento nombró heredero a Felipe de Borbón, nieto de Luis XIV de Francia. Con esto sucedió la guerra