-
El emperador Teodosio I (379-395) nombra a su hijo Honorio emperador del Imperio romano de Occidente y a Arcadio emperador del Imperio romano de Oriente. Constantinopla fue nombrada la capital de este último.
-
Tras la división del Imperio Romano a finales del siglo IV: Occidente y Oriente, este último llegó a ser otro gran imperio: Bizancio. Capital en Constantinopla. Duró mil años, toda la Edad Media, hasta su caída en el 1453. Durante este tiempo se vio amenazado por los pueblos bárbaros y el Imperio Carolingio en occidente, el Imperio persa en oriente y la expansión del Islam en gran parte de su territorio.
-
Fin del Imperio romano de Occidente debido a las invasiones de los pueblos germánicos.
-
Justiniano II entre 527 y 565 logró hacer una compilación uniforme del derecho romano que hoy en día sigue siendo la base del derecho civil. Este hecho reforzó los principios de centralización y la separación de los poderes civil y militar.
-
Con el lema "Renovatio imperii rommanorum", Justiniano I pretende revivir la grandeza del Imperio romano y se lanza a la conquista de gran parte de los territorios perdidos del Imperio Romano de Occidente (Reino vándalos del norte de África, reino ostrogodo de Italia, Dalmacia, Sicilia, Península Itálica incluyendo Roma)
-
Justiniano clausura la Academia de Atenas para abolir el paganismo (la consideraba un foco de paganismo) y los filósofos paganos emigran al Imperio persa.
-
El emperador Justiniano I manda construir la tercera iglesia en lo que ya era la Iglesia de Santa Sofía en Constantinopla. Esta vez un edificio mucho más majestuoso, tal y como lo conocemos hoy en día y que hasta el año 1.204 fue una iglesia cristiana.
-
Gran plaga que afectó a todo el Imperio bizantino entre 541 y 543, a Europa, Asia y África y tuvo grandes consecuencias a nivel internacional. Es una de las causas que explican el declive del imperio.
-
Los bizantinos pactaron con los visigodos, que les cedieron algunos territorios de la costa y desembarcaron en Cartago, entre otras. Sin embargo, en el 555 los visigodos derrotaron al ejército bizantino.
-
Mahoma nació en La Meca y fue el profeta de Dios. Creó una nueva religión que unificó a los pueblos nómadas de la Península Arábiga. Se convirtió en jefe político y religioso y enunció los principio del Islam.
-
Durante su tiempo como emperador destaca la división del territorio en Themas y la creación del título de Basileus
Introdujo el griego como lengua oficial del Imperio romano de oriente.
Primer emperador bizantino que se enfrentó a los musulmanes -
Desde la fundación del Imperio romano de oriente, este se enfrentó al Imperio sasánida (antiguo imperio persa) por el control de los territorios. Heraclio I entre 628-630 llevó a cabo una exitosa campaña, entre las que cabe destacar la Batalla de Níneve (627). No obstante, la expansión musulmana no dejaría que este nuevo orden territorial durara mucho.
-
Nace el Islam en la Península Arábiga y comienza a extenderse por todo el territorio del Antiguo Egipto y Mesopotamia así como las costas mediterráneas llegando hasta África y la Península Ibérica.
-
Gobierno de los cuatro primeros califas que sucedieron a Mahoma:
Abu Bakr as-Siddiq
Umar ibn al-Jattab
Uthman Ibn Affan
Ali Ibn Abi Talib -
Enfrentamiento entre el Imperio bizantino y el califato ortodoxo que supuso una gran derrota para Bizancio que ya estaba agotado tras años de guerra con los persas. Heraclio no tuvo fuerzas para formar un nuevo ejército y así empezó la pérdida de territorios: Egipto, Siria...
-
En el año el califa Omar conquistó la ciudad de Jerusalén como parte de la conquista árabe de la Siria romana (634-638)
-
Tras la muerte de Heraclio en 641, Constantino III se convierte en emperador pero muere ese mismo año. Lo mismo ocurre con su sucesor, Heraclio II.
-
Egipto es conquistado por el califato ortodoxo.
-
Gobierno de una facción árabe primero en Oriente, con capital en Damasco, y llegó a extenderse hasta Al-Ándalus, con capital en Córdoba (España).
-
Los musulmanes se instalan en Túnez y van conquistando el resto del norte de África.
-
Entrada de los musulmanes en la Península Ibérica donde luchan contra los visigodos hasta el 726 y llegan hasta Francia. Comenzó con la Batalla de Guadaleta en el 711 entre las tropas del rey godo Rodrigo y el Califato Omeya
-
Crisis en la iglesia debido a las luchas entre los que defienden el culto a las imágenes sagradas (iconodulia) y los que son contrarios a este culto (iconoclastia).
-
Capital en Bagdad. Del año 750 al 1258.
-
Concilio convocado por el emperador bizantino Constantino V en el año 754, con el fin de condenar la iconodulia. Se destruyeron obras de arte y manuscritos.
-
Abderramán I (omeya) proclamó el emirato independiente de Córdoba que existió en 756.
Fue el más sólido de los poderes independientes que se constituyeron en el Occidente musulmán en esta época. -
El inicio del Imperio Carolingio en el año 768 supuso declive para el imperio bizantino, debido a la restauración del antigo Imperio romano de Occidente a manos de Carlomagno.
-
Convocado por la emperadora Irene, hija de Constantino VI a raíz de la controversia iconoclasta. Finalmente se permite la veneración de las imágenes pero no la adoración de las mismas.