Portada imperio bizantino

Imperio Bizantino

By Val-09
  • Edicto de Milán
    313

    Edicto de Milán

    El Edicto de Milán, conocido también como La tolerancia del cristianismo, fue promulgado en Milán en el año 313 y en él se establecía la libertad de religión en el Imperio Romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra ciertos grupos religiosos, particularmente los cristianos.
  • Fundación de Constantinopla
    330

    Fundación de Constantinopla

    El 11 de mayo del año 330, el emperador Constantino dio una nueva capital al Imperio Romano bajo el nombre oficial de “Nova Roma“. Tras la muerte de su fundador, la ciudad llevará su nombre. Y será bajo ese nombre, Constantinopolis o Constantinopla, por el que se conocerá ese lugar en la historia.
  • Edicto de Tesalónica
    380

    Edicto de Tesalónica

    El 27 de febrero del 380, Teodosio promulgó el Edicto de Tesalónica, mediante el cual el cristianismo se convirtió en la religión oficial del imperio. Teodosio fue también el último soberano que gobernó a la vez la mitad occidental y la oriental del Imperio Romano.
  • División del Imperio Romano en el Imperio de Oriente y Occidente
    395

    División del Imperio Romano en el Imperio de Oriente y Occidente

    A la muerte del emperador Teodosio I, el Imperio romano se dividió a efectos administrativos en dos mitades. Arcadio, hijo mayor de Teodosio I, quedó a cargo del trono del Imperio romano de Oriente, mientras que a su hijo menor, Honorio, fue nombrado emperador del Imperio romano de Occidente.
  • Period: 395 to 1453

    El origen del Imperio Bizantino

    El Imperio Romano de Oriente o también llamado Imperio Bizantino, se originó en el año 395 d.C. cuando el emperador Teodosio dividió el Imperio Romano en dos: Oriente y Occidente.
  • Caída del Rómulo Augústulo
    476

    Caída del Rómulo Augústulo

    La gloriosa historia del Imperio romano de Occidente llegó a su fin en el año 476, cuando Odoacro, un caudillo bárbaro, destituyó al joven emperador Rómulo Augusto y asumió el gobierno de Italia. En el 410 las tropas del visigodo Alarico saquearon Roma, causando una conmoción general en todo el Imperio.
  • Ascenso al trono de Justiniano
    527

    Ascenso al trono de Justiniano

    Nacido en el 482 en Tauresium, Iliria, en la península balcánica, Justiniano llegó a gobernar Bizancio gracias a la ambición de su tío, que se proclamó emperador con el apoyo del ejército y lo nombró heredero. Al ser coronado, en el 527, Justiniano tenía como objetivo restaurar la gloria del Imperio romano.
  • Construcción de la basílica de Santa Sofía en Constantinopla
    532

    Construcción de la basílica de Santa Sofía en Constantinopla

    La basílica de Santa Sofía, fue construida en el período bizantino. Ha sufrido varias reconstrucciones y la que es perteneciente a la época bizantina, fue en el imperio de Justiniano que mandó su construcción en el 532 y se terminó en el 537.
  • El Imperio Bizantino conquista el norte de África, Sicilia, sur de Hispania.
    544

    El Imperio Bizantino conquista el norte de África, Sicilia, sur de Hispania.

    Desde que a finales del siglo IV Teodosio dividiese el Imperio romano en dos, ambas partes tomaron rumbos diferentes. El de Occidente, víctima de una creciente crisis económica, fue incapaz de hacer frente a las invasiones bárbaras y acabó sucumbiendo ante los pueblos germánicos. El de Oriente, también llamado bizantino, mucho más rico, logró sortear las invasiones sobornando a los atacantes, pero sus divisiones internas lo hacían frágil. 532-544
  • Victoria de Bizancio sobre los persas
    628

    Victoria de Bizancio sobre los persas

    La guerra bizantino-sasánida del 602-628 fue la última y más devastadora de las guerras romano-sasánidas. La disputaron el Imperio bizantino y el Imperio sasánida. La contienda anterior entre las dos potencias había acabado en el 591, cuando el emperador Mauricio ayudó al rey sasánida Cosroes II a recuperar el trono persa.
  • Conquista de Persia por los musulmanes
    636

    Conquista de Persia por los musulmanes

    En torno al año 636, Rostam Farrojzād, consejero y general de Yazdgerd III, hizo atravesar al lado occidental del Éufrates a un ejército de 100.000 hombres para batirse en la batalla de Qādisiyya, junto a la actual ciudad de Hilla, en Irak.
  • Caída de Constantinopla
    1453

    Caída de Constantinopla

    La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano), fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.