-
-
-
Nació el 1 de abril de 1815 en Alemania. Fue un político prusiano, artífice de la unidad alemana y es recordado como el fundador de la Alemania moderna. Ejerció como primer ministro de Prusia y puso en marcha tres guerras con el objetivo de unificar Alemania: la guerra de los Ducados en 1864, la guerra austro-prusiana en 1866 y la guerra franco-prusiana en 1870.
Finalmente murió el 30 de julio de 1898 en Alemania -
Nació el 29 de abril de 1818 en Rusia, fue emperador del Imperio ruso desde el 3 de marzo de 1855 hasta su asesinato en 1881. Accedió al trono al morir su padre en 1855, en plena Guerra de Crimea. Hizo cambios importantes: abolió la servidumbre en toda Rusia en 1861, prohibió el castigo corporal, estableció gobiernos autonómicos e inició la reforma judicial. Fue asesinado en San Petersburgo el 13 de marzo de 1881 por un miembro de un grupo revolucionario
-
-
Nació el 3 de noviembre de 1852 en Japón y fue un emperador de Japón (1867-1912). Emprendió la modernización del Japón según modelos occidentales, con cambios de tal importancia y rapidez en todos los órdenes que su reinado se conoce como «revolución Meiji».
Murió el 30 de julio de 1912 en Tokio -
Nació el 5 de julio de 1853 en Reino Unido y fue un empresario que llegó a controlar la producción mundial de diamantes, político y colonizador inglés de Sudáfrica. Ocupó el cargo de primer ministro de la Colonia del Cabo de 1890 a 1896. Además fue el fundador de las colonias de Rhodesia (Zimbabwe y Zambia) y Nyasaland (Malawi)
Falleció el 26 de marzo de 1902 en la Ciudad del Cabo, Sudáfrica. -
Nació el 9 de octubre de 1859 en Francia, fue un militar francés y su nombre se asocia con el "Caso Dreyfus" un escándalo de espionaje en el que Dreyfus fue injustamente acusado de traición, debido en parte a prejuicios antisemitas. Después de un largo proceso legal, se demostró su inocencia en 1906. El caso tuvo un impacto significativo en la sociedad francesa y destacó la discriminación contra la comunidad judía en ese período. Falleció el 12 de julio de 1935 en París
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-