-
La delegación mexicana estuvo representada por Ezequiel Padilla, Manuel Tello y Francisco Castillo Nájera, quienes firmaron la "Carta de las Naciones Unidas" el 26 de junio de 1945 y el 7 de noviembre de ese mismo año fue admitido a la ONU.
-
La delegación mexicana estuvo representada por Ezequiel Padilla, Manuel Tello y Francisco Castillo Nájera, quienes firmaron la "Carta de las Naciones Unidas" el 26 de junio de 1945 y el 7 de noviembre de ese mismo año fue admitido a la ONU.
-
En 1953 se emitió el decreto, por iniciativa del entonces Presidente de la República Adolfo Ruiz Cortines, para reformar el artículo 34 de la Constitución Federal, en donde se reconoció la igualdad de derechos de la mujer frente al hombre
-
A partir de 1940 México inició una etapa llamada el milagro mexicano, esta etapa se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializado
-
El 3 de julio de 1955, en México las mujeres emitieron por primera vez su voto, hecho que implicaba uno de los mayores reconocimientos a sus derechos. En la ocasión se elegía a los diputados federales para la XLIII Legislatura.
-
Se da a conocer CRI CRI
-
El 30 de diciembre de 1959, el Diario Oficial de la Federación publicó la Ley del ISSSTE y de esta manera desapareció la Dirección de Pensiones Civiles que hasta esa época se encargaba de las prestaciones
-
Se realiza en México la Primera Conferencia Latinoamericana por la Soberanía Nacional, la Independencia Económica y la Paz.
-
El Tratado para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (más conocido como Tratado de Tlatelolco) es un tratado internacional que establece la desnuclearización del territorio de América Latina y el Caribe de los países signatarios.
-
Francotiradores del Batallón Olimpia abrieron fuego contra miles de personas que se manifestaban en la plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, para protestar por la fuerte represión que el recién nacido movimiento estudiantil sufría bajo el mandato de Gustavo Díaz Ordaz
-
Los Juegos Olímpicos de México 1968, oficialmente conocidos como los Juegos de la XIX Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en la Ciudad de México, México
-
Desde el principio del sexenio de Luis Echeverría Álvarez (1970-1976) hasta el final del sexenio de Miguel de la Madrid (1982-1988), el tipo de cambio pasó de $12.50 MXP a $2,290.00 MXP
-
La ONU aprueba la carta de los derechos y deberes económicos de los estados Presentado por el presidente de la Republica Luis Echeverria Álvarez
-
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados es un organismo intersecretarial (Secretaría de Gobernación, de Relaciones Exteriores y del Trabajo y Previsión Social) de carácter permanente, con el propósito de dar atención a la población refugiada en nuestro país.
-
Durante su último informe de gobierno el presidente José López Portillo anunció la nacionalización de la banca y el decreto que sentó las bases de operación del nuevo régimen, así como las reformas a los artículos 25° y 28° de la Constitución.
-
El accidente provocó la muerte de entre 500 y 600 personas y un aproximado de 2 000 heridos, así como la evacuación de 60 000 personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la expulsión violenta de restos de la misma.
-
La Copa Mundial de la FIFA México 1986 fue la decimotercera edición de la Copa Mundial de Fútbol, que se desarrolló en México, entre el 31 de mayo y el 29 de junio de 1986.
-
Las explosiones de Guadalajara, Jalisco, tuvieron lugar en la tercera ciudad más importante de México, el miércoles 22 de abril de 1992 en el barrio céntrico de Analco, afectando también a las colonias Atlas, San Carlos y Las Conchas.
-
Si te diste de alta por primera vez en el IMSS antes 1ro de julio de 1997, perteneces a este régimen. Para pensionarte bajo esta ley debes: Tener 60 años o más. Contar con un mínimo de 500 semanas reconocidas ante el IMSS.
-
La Huelga en la UNAM de 1999-2000 fue un movimiento estudiantil en contra de la modificación del Reglamento General de Pagos de la Universidad Nacional Autónoma de México, una de las más importantes instituciones de educación media-superior, superior y de posgrado en México