-
Es cuando los hombres eran nómadas que dependían práctica mente de la naturaleza, sus instrumentos eran primitivos y muy inexactos y apenas les servían para sobrevivir en esta sociedad eran todos iguales debido a que no había ningún tipo de economía o clases sociales.
-
La lanza es un arma de asta compuesta de distintos materiales como, de madera o metal, en una de cuyas extremidades tiene una hoja afilada o puntiaguda.
-
Antes del desarrollo de la agricultura y el pastoreo, hace unos 15.000 a 10.000 años, la forma de subsistencia en todo el mundo era, fundamentalmente, la caza, pesca y recolección de frutos silvestres.
-
Los primeros martillos datan de la Edad de Piedra del año 8000 a. C. ; estos martillos constaban de una piedra atada a un mango con tiras de cuero.
-
Los sumerios, en Cercano Oriente, hace unos 5,500 años, fueron los primeros en utilizar los carros. Estos consistían en un trineo que tenía en su parte inferior rodillos de madera.
-
Los documentos escritos más antiguos también provienen de Sumeria, Consistían en tablillas planas de ardua con símbolos que representaban al Sol los cereales y los animales.
-
El inicio de la agricultura se encuentra en el período Neolítico, cuando la economía de las sociedades humanas evolucionó desde la recolección, la caza y la pesca a la agricultura y la ganadería. Las primeras plantas cultivadas fueron el trigo y la cebada.
-
Fué una sociedad basada en las diferencias
-
El arado pesado (siglos V al VIII), con rueda y un vertedero, aparece por primera vez en tierras eslavas
-
El jabón (siglo IX): El uso de jabón en su forma semilíquida, alcanzó gran difusión en Europa durante el siglo IX, el jabón sólido fue perfeccionado por los árabes en el siglo XII
-
La invención de los molinos de viento horizontales (Años 1180): Inventado en Europa as the pivotable post mill, la primera mención disponible de uno proviene de Yorkshire en Inglaterra en 1185. Eficiente tanto para moler grano como para mover agua.
-
La brújula seca (siglo XII): brújula seca fue inventada en el Mediterráneo hacia el 1300
-
Los avances en la construcción naval incluyeron los barcos con múltiples mástiles con velas latinas, el timón montado al codaste y la construcción del casco comenzando por el armazón
-
Relojes mecánicos (siglo XIII y XIV): Una innovación europea, los relojes accionados por pesos fueron principalmente utilizados en relojes de torres de los ayuntamientos
-
la adopción de la pólvora en cañones el año 1326
-
La sociedad capitalista o sociedad industrial se refiere al conjunto de clases sociales que conviven en la modernidad y que se pueden dividir desde enfoques que van de la teoría biclasista antagónica (proletariado/burguesía) hasta los análisis múltiples de la sociología contemporánea.
-
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII
-
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
-
Monopolio es una situación de privilegio legal o fallo de mercado, en el cual existe un productor o agente económico (monopolista) que posee un gran poder de mercado y es el único en una industria dada que posee un producto, bien, recurso o servicio determinado y diferenciado.
-
Enfocado a la comunicación y transporte; las empresas de las tecnologías de la información y la comunicación son optimistas con respecto al futuro. Solo algo les preocupa: la falta de personal especializado, sobre todo en las empresas medianas.
-
Es una entidad autónoma que controla la estructura organizativa en la cual participa una agencia gubernamental, conocida como Junta de Gobernadores.
-
La guerra desarrollada principalmente en Europa, que dio comienzo el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
Está considerado el quinto conflicto más mortífero de la historia de la Humanidad. -
el conocimiento surge de procesos cognitivos y de habilidades intelectuales; la informacion es un conjunto de datos organizados que esperan ser manipulados o utilizados por la personas.