-
Tienen la mitad del tamaño y del peso de un típico portátil el cual se puede llevar a todos lados como a salones de clases.
-
Libros que se pueden leer a través de un dispositivo electrónico como computadoras, celulares y tabletas.
-
Existía hace varios años, pero en 2011 tuvo un importante desarrollo, permitiendo acceder a los archivos en cualquier lugar a cualquier hora.
-
Carta circular en agosto de 2011 con el nombre de Directrices y Política sobre la Adquisición y Desarrollo de Sistemas, Equipo Tecnológico y el uso de la Tecnología Informática en el Departamento de Educación, la carta circular establece unas normas para el uso y adquisición de productos de tecnología.
-
Espacio para cerrar la brecha de género en cuanto a tecnología, por lo tanto, esta plataforma promueve cursos, talleres y campamentos para jóvenes mujeres en temas de computación y programación.
-
Aplicación para escanear, guardar y compartir notas, bocetos, dibujos o cualquier otro tipo de documento y exportar los archivos escaneados a PDF o JPEG. Los maestros y profesores pueden corregir las tareas a través de la aplicación.
-
Es una organización sin fines de lucro, dedicada a expandir el acceso a Ciencias de la Computación; haciéndola disponible en más escuelas y a aumentar la participación de las mujeres y minorías subrepresentadas.
-
Se creó el Tecnológico Nacional de México.
Institución de educación superior tecnológica más grande de México. -
El propósito fue ofrecer dicha materia a estudiantes del sistema público desde kinder hasta escuela superior de Puerto Rico.
-
Los parques científico-tecnológicos son espacios de innovación y generadores de ideas que se convierten en soluciones para la sociedad. Son instalaciones para gestionar el flujo de conocimiento que genera la conexión entre empresas, centros de investigación y las universidades. Son incubadoras donde se ejecutan proyectos y nacen nuevas empresas que aportan bienestar a la sociedad, y que, el día de mañana, contribuirán al desarrollo económico, social o tecnológico de un país.