La ilustracion lista

LITERATURA Siglo XVIII

  • Siglo XVIII
    1 CE

    Siglo XVIII

    Esta fuertemente condicionada por el pensamiento ilustrado la ilustración es un movimiento del mundo occidental que impregna todos los ámbitos vitales la política la filosofía la cultura
  • Siglo XVII
    1 CE

    Siglo XVII

    En este tiempo se observaba un pequeño vestigio del iluminismo a través de los trabajos de rené descartes que indicó en ellos las bases del racionalismo como la única fuente de conocimiento es en este sentido que su teoría fue resumida en la frase pienso y luego existo
  • Siglo XVIII
    2

    Siglo XVIII

    El iluminismo fue un movimiento de reacción al absolutismo europeo que tenía como característica las estructuras feudales influencia de la iglesia católica.
    La ilustración alcanzó su mayor desarrollo en el siglo 18 llamado por ellos siglo de las luces, es el movimiento de renovación intelectual cultural ideológica y política que surgió en Europa como resultado del progreso y difusión de nuevas ideas y de los nuevos conocimientos científicos
  • Revolución francesa
    3

    Revolución francesa

    Fue donde el movimiento tomó mayor auge en virtud del choque
    constante entre el feudalismo y el desenvolvimiento del capitalismo
    emergente entre otras luchas sociales que ocasionó la propagación de las ideas de los iluministas a través de la revolución francesa
  • XVIII
    4

    XVIII

    Es un siglo de reformas y de progreso alentados desde las ideas y
    valores de las clases dirigentes que intentan mejorar la vida de los
    ciudadanos pero sin que éstos tengan intervención política es el despotismo ilustrado
  • 1701
    5

    1701

    El devenir de la ilustración es diferente ya que en España se sitúa en 1701 con el cambio dinástico entre Austrias y borbones
  • España
    6

    España

    Su implantación fue complicada porque siempre contó con la oposición de amplios sectores de la aristocracia la
    iglesia e incluso parte del pueblo llano la lucha contra la herencia del antiguo régimen se extiende hasta mediados del siglo 18
  • Arte siglo XVIII
    7

    Arte siglo XVIII

    siguen los movimientos neoclásico y pre romántico que en muchos momentos conviven o se superpone amaneramiento elegante de sabor helenístico con una excesiva preocupación por la forma en un intento exagerado por acercarse a los grandes modelos de la antigüedad.
  • Neoclasicismo
    8

    Neoclasicismo

    No pone nada de su parte solo copia y reproduce y controla
    y regula mediante normas la regla del decoro
  • Renacimiento
    9

    Renacimiento

    El renacimiento piensa en Grecia y romper o observa y admira su
    entorno el neoclasicismo cierra cualquier ventana al mundo exterior
  • 1712
    10

    1712

    felipe quinto funda la biblioteca nacional de españa
  • 1713
    11

    1713

    El marqués de villena don juan manuel fernández pacheco crea la real academia española de la lengua a partir de una tertulia de eruditos
  • Siglo XVIII
    12

    Siglo XVIII

    Mejora la industria editorial
  • Corriente pre romántica
    13

    Corriente pre romántica

    posee características comunes a otras literaturas sentimentalismo
    individualismo exotismo y búsqueda de la libertad y la felicidad